ES / EN
- mayo 23, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

La cola: un territorio cubano

Es parte de la experiencia de estar en la Isla.

por Kaloian Santos
diciembre 25, 2021
en Por el camino
9
Foto: Kaloian Santos.

Foto: Kaloian Santos.

“Cubana de aviación anuncia su vuelo desde Buenos Aires con destino… ¡La Habana!”

Desde hace un par de años imagino cada tanto esa alocución, con acento argentino, que sale por los altavoces del Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, de Argentina.

No hace falta consultar a Freud para saber que mi deseo por sentir nuevamente la sensación de viajar (no a cualquier destino sino a Cuba) tiene su raíz en la obligada inmovilidad que nos trajo la COVID-19. 

Hace pocos días volví al fín abordar un avión de Cubana de Aviación y aterricé en la Isla. Contrario a mi fantasía, al llegar al aeropuerto no hubo voz altisonante que anunciara mi destino. Tampoco pantallas de información que indicaran el mostrador donde chequeaban mi vuelo.

No hacía falta nada de eso. Ahí estaba, bien a la vista, la cola para el vuelo 361 de Cubana de Aviación, con destino La Habana. La prueba inequívoca era que la fila de pasajeros parecía un gigante majá de Santa María, que recorría zigzagueante el inmenso salón, con bultos de todas las formas y tamaños como si fuera aquella escena un sistema montañoso artificial dentro del aeropuerto. 

Llegue casi hasta el extremo final de la fila. Poco antes me esperaba mi amigo Leandro, que esperaba paciente y había marcado por cuatro. O sea, aún faltaba que llegaran dos amigos más, Yuri y Amado. 

Ninguno de ellos viajaría. El pasajero era solo una yo pero Leo cargaba con una silla de ruedas para su abuela con el objetivo de despacharla junto a mi equipaje. Los otros dos amigos, que tampoco viajaban, traían par de maletas cargada de alimentos, aseos y medicinas, que también formarían parte de mi equipaje.

A esa altura estaba cargado de cuatro maletas grandes y una pequeña, una silla de ruedas y una mochila con mis equipos fotográficos. Según lo establecido por Cubana de Aviación, en este vuelo de Buenos Aires a La Habana, a los cubanos se nos permite llevar dos valijas sin cargo de 30 kg cada una y otras dos pagas como exceso de equipaje. 

Aplausos para la aerolínea nacional, la que muchas veces es diana de críticas y memes. Pero hay que destacar que en estos tiempos tan aciagos, ha implementado medidas para falicitar el acceso a los pasajes para los cubanos residentes en Argentina con descuentos al precio de los boletos y, también, con la transportación de comida, medicinas y aseo para la familia cubana.

“Somos cuatro”, le informé al señor que iba detrás nosotros en la cola, para que no hubiera malos entendidos, porque en toda cola de cubanas y cubanos “que se respete” de un momento a otro aparecen los colados. Mi interlocutor arqueó las cejas y resignado acentuó con la cabeza que todo estaba bien. 

En eso, una señora perdida me preguntó si yo era “el último” para La Habana. “No, tiene que doblar esa columna y verá que ahí sigue la fila”, le respondí. Miro al horizonte sin encontrar fin y solo se le escuchó decir “¡candela!”, mientras se alejaba. 

En aquel panorama dudé por un segundo si estaba a la espera del P1, en 23 y K, o del avión de Cubana, en Buenos Aires.

Otra cuestión es que, mientras se espera que avance la cola, se aprovecha para organizar y reorganizar los bultos. El cubano cuando viaja al extranjero tiene una preocupación constante por el peso. 

Eso de ir cargados para todos lados es uno de los karmas de los cubanos. Nuestros viajes no se calculan en el tiempo que puede durar un vuelo desde cualquier ciudad del mundo a La Habana. Ese periplo se contabiliza desde meses antes, en que se van consiguiendo las disímiles cosas para llevar a la Isla. Desde comida, medicinas y aseo hasta la denominada pacotilla o el más insólito pedido de algún familiar. 

En ese convivir de horas en una cola de aeropuerto para un vuelo a la Isla, otro rasgo distintivo de que la inmensa mayoría de esos protagonistas son pasajeros cubanos es que se escucha el acento criollo en medio del murmullo. Es como una banda sonora ese cubaneo, término popular, abarcador y aún no reconocido por la Real Academia Española (RAE), que describe cuando un grupo de cubanos en el extranjero se exacerba por medio de gesticulaciones, saludos, sonrisas y construcciones gramaticales al estilo “que bolá”.. “ en la lucha”… “a ver si resuelvo mandar un paquetito a la pura”.

Y ahí aparece siempre ese personaje carismático, que saluda a todos en la cima aunque no conozca a nadie. Ese cubano lleva viviendo “una bola de años” afuera de Cuba pero llega a una cola y se siente en su ambiente y “a su aire”. Lo primordial para él es que todos en ese lugar sepan que es cubano. Despliega así sus dotes de conversador y pasa una ratico con este y otro ratico con el otro. Suelta chistes y habla de todos los temas concernientes a a la actualidad nacional. Lo mismo tira datos de cómo está la economía cubana, que el último chisme de la farándula. 

Al pasar el tiempo en esa cola, que no avanza, los cubanos, pacientes y acostumbrados, se mantienen serenos. El que no es cubano, ese que va de turista a Cuba, se le nota enseguida porque, sencillamente, se desespera y no entiende que esa cola, que se mantiene casi estática, donde gritan “el últimooooo”, es ya parte de la experiencia de estar en la Isla. 

La cola, con todos los atributos que la distinguen como una auténtica cola cubana —aunque sea para chequear un vuelo—, sea en el aeropuerto que sea, es un territorio cubano.

Etiquetas: fotografiaPortadasociedad cubanaviajes a Cuba

Noticia anterior

Cuba: 125 nuevos casos positivos de COVID-19

Siguiente noticia

El Papa espera que prevalezca la convivencia pacífica en las Américas

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Artículos Relacionados

Floridita. Foto: Kaloian Santos.
Por el camino

Floridita

por Kaloian Santos
mayo 21, 2022
0

...

Foto: Kaloian Santos.
Por el camino

La cárcel del fin del mundo

por Kaloian Santos
mayo 14, 2022
0

...

Foto: Kaloian Santos.
Por el camino

Mi vieja, siempre tan cerca en la lejanía

por Kaloian Santos
mayo 7, 2022
1

...

Foto: Kaloian Santos.
Por el camino

Los “Amarillos”

por Kaloian Santos
abril 30, 2022
0

...

Foto: Kaloian Santos.
Por el camino

Inspiraciones de otoño

por Kaloian Santos
abril 23, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El Papa Francisco. Foto: Vaticano.

El Papa espera que prevalezca la convivencia pacífica en las Américas

La variante Ómicron ha llevado a la cancelación de miles de vuelos en todos Estados Unidos. Foto: Dave Sanders/NYT.

Aumentan casos de COVID-19 en el sur de Florida

Comentarios 9

  1. Jesús Garcia says:
    Hace 5 meses

    Ay Kalo, tus crónicas increíbles de siempre. Que bolá? Buen artículo.

    Responder
  2. Juan Morales Agüero says:
    Hace 5 meses

    Excelente, hermano! Un abrazo 7 muchas felicidades!

    Responder
  3. El pillo maniguero says:
    Hace 5 meses

    Magnífico artículo asi somos, gracias

    Responder
  4. Daniel Capote Batista says:
    Hace 5 meses

    Exelente articulo me agrado el contenido hace un retrato del cubano cuando viaja y para mi en lo particular me aclara la duda en cuanto a equipaje permitido pues viajo el 30 y no sabia cuanto podia despachar me aclaro algo muy impotante p mi gracias

    Responder
  5. Claudia says:
    Hace 5 meses

    Hola leí su artículo.. soy argentina. Y la verdad que nosotros sí no toleramos ni somos pacientes para hacer colas. Al contrario, es burocrático y poco diligente nos parece. Pero debo reconocer y segur,usted al vivir en Argentina, noto que en algunas cosas nos parecemos jjj. Por ejemplo, en algunos cosas hacer esas «colas» que son sinónimo de falta de organización

    Responder
  6. Lucrecia Bolet says:
    Hace 5 meses

    First time I read your article about traveling to Cuba and a bit about Cuban behavior….I feel badly for those having to travel there to have to bring relatives the needs they cannot obtain on their own country because the exact same government has been ruling since 1959 and only profitable to those that agree!! They need tourism badly I hope the ones on vacation notice how the people live…

    Responder
  7. Analista says:
    Hace 5 meses

    Muy «cubano» el artículo, que no sólo muestra que el «cubaneo» aparece en cualquier sitio donde haya más de dos cubanos sino que reafirma el dicho de que «en todas partes cuecen habas» pues, aunque esa cola era para chequear en un vuelo con destino a Cuba, LA COLA SE FORMÓ EN UN AEROPUERTO ARGENTINO, NO EN CUBA!!! Los servicios, mesas de chequeo y otras facilidades usadas por las aerolíneas EN CUALQUIER AEROPUERTO son provistas por la administración del aeropuerto.

    Responder
  8. manomano says:
    Hace 5 meses

    Lo siento mucho querido amigo, llevo más de 30 años en otro país y ya no me gusta imitar a los cubanos en muchas cosas de las que se ven obligados en su diario vivir, el romanticismo caribeño quedó atrás…….

    Responder
  9. Daryl says:
    Hace 4 meses

    Exelente trabajo. Todo un trabajo antropológico sobre la idiosincrasia del cubano y los aspectos culturales que van allá donde vayan.
    Me gusta mucho su trabajo. Un placer leer y ver sus fotos.
    Saludos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/ EFE/EPA.

    Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Desvaríos negros en la noche habanera

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Biden se dio cuenta de que no puede seguir ignorando a Cuba, finalmente

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Crisis, migración y descontento: ¿atraviesa Cuba un nuevo período especial?

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Cuba refuerza vigilancia ante proliferación mundial de viruela del mono

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/ EFE/EPA.

    Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • EEUU anuncia cambios en su política hacia Cuba

    1043 compartido
    Comparte 417 Tweet 261
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1475 compartido
    Comparte 590 Tweet 369
  • “Perro Sato Art”: el emprendimiento de una madre diseñadora

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.