ES / EN
- mayo 24, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

Las Cataratas del Iguazú, maravilla natural del mundo

Nada menos que 275 cascadas conforman las Cataratas del Iguazú.

por Kaloian Santos
octubre 9, 2021
en Por el camino
0
Cataratas del Iguazú. Foto: Kaloian Santos Cabrera.

Cataratas del Iguazú. Foto: Kaloian Santos Cabrera.

Las Cataratas del Iguazú, localizadas en el límite entre la provincia argentina de Misiones y el estado brasileño de Paraná, son consideradas una de las “Siete maravillas naturales del mundo”. Así lo decidieron más de cien millones de personas en el mundo con su voto a través de internet en un concurso público e internacional celebrado en 2011 y organizado por la fundación New Open World Corporation. Antes, en 1984, la UNESCO las había declarado “Patrimonio de la Humanidad”.

Este impactante accidente geográfico se encuentra sobre el río Iguazú, que nace en Brasil, en la Serra do Mar y recorre 1320 km hasta desembocar en el Río Paraná, en la triple frontera de Argentina, Uruguay y Paraguay. Unos 25 kilómetros antes de esa confluencia y a lo largo de casi tres kilómetros, están las 275 cascadas que conforman las Cataratas del Iguazú.

La Garganta del Diablo, en forma de una herradura o boca gigante, con 80 metros de altura y 90 de ancho, es el mayor y más impresionante de los saltos de agua. Debe su nombre a que hace siglos, cuando los pescadores en sus rústicas embarcaciones eran arrastrados por el abrupto torrente de agua hacia el precipicio, los nativos no encontraban explicación a tales desapariciones.

Solo por la Garganta del Diablo cae un promedio de 1500 metros cúbicos por segundo, la mitad del caudal del río Iguazú y suficiente para llenar 36 piscinas olímpicas en solo un minuto. Mientras que el caudal de todas las cataratas suele ser de 1,5 millones de litros por segundo. El 9 de junio de 2014 y tras varios días de intensas lluvias, marcó el récord de caudal al contabilizar 46 millones de litros de agua por segundo.

Según estudios geológicos estas cataratas se originaron hace unos 200 mil años luego de abruptas fallas en el macizo de Brasilia. La ruptura generó un desnivel en el curso de agua que modificó el paisaje donde se formaron el conjunto de saltos de agua que hoy conocemos.

De acuerdo con la historia, el conquistador español Álvar Núñez “Cabeza de Vaca”, explorando la zona, dejó registrada en su bitácora de viaje, el 31 de enero de 1541, la existencia de las enormes cataratas del río Iguazú. Aunque de seguro fue guiado por la selva por pobladores aborígenes, el conquistador, como era menester, se arrogó el descubrimiento e impuso inmediatamente un nombre católico a la belleza natural: “Cataratas de Santa María”. Ese nombre solo ha queda como dato de color, porque todo el mundo conoce esta maravilla como “Las Cataratas de Iguazú”.

También sobre ellas han sobrevivido varias leyendas tejidas por siglos entre las comunidades guaraníes, los pueblos autóctonos de esta zona de Sudamérica.

La más famosa de las fábulas versa sobre el origen de las cataratas. Cuentan que en las aguas del río Iguazú vivía una gigante y temible serpiente llamada Boi. Para no avivar la furia del monstruo, cada año era sacrificada y lanzada al río una joven mujer. Un día la escogida para morir fue Naipí, una chica de larga cabellera negra. Su novio, el joven cacique Tarobá se opuso al macabro ritual. La pareja escapó por la selva y Boi, la serpiente, estalló en cólera. Dicen que fue tanta la rabia del reptil que el río se partió en mil pedazos y así nacieron las cataratas. También cuentan que la caída del agua de las cataratas nace de la larga cabellera de Naipí y los altos árboles de los fuertes brazos de Tarobá. Y dicen más. Cuentan que Boi, la abominable serpiente se agazapó desde entonces en las sombras y tras las cortinas de agua de la Garganta del Diablo, para vigilar a la pareja de enamorados que, en cada arcoíris que se forma por la caída de agua y los rayos de sol, se funden en un beso.

Para preservar esta reliquia de la naturaleza y todo el ecosistema que la rodea, se crearon en 1934 el Parque Nacional Iguazú, en Argentina, y en 1939 el Parque Nacional do Iguaçu, en Brasil. Ambos parajes comprenden 250.000 hectáreas de selva subtropical, de mucha riqueza biológica.


La mayor parte del río Iguazú corre por Brasil. Pocos kilómetros antes de llegar a la Garganta del Diablo el cauce entra y se expande por territorio argentino. Así, tres cuartas partes de las cataratas se encuentran en la parte de Argentina.

De ese modo varios son los senderos turísticos que por medio de pasarelas recorren las seis mil personas que, en promedio, visitan diariamente las cataratas del lado argentino. Un camino serpenteante por encima del río Iguazú y entre la selva llega hasta un balcón sobre la boca de La Garganta del Diablo. Otro bojeo, conocido como “circuito inferior”, bordea las montañas y recorre varios de los saltos de agua, como el San Martín. Otro, el circuito superior, desanda también por pasarelas, desde puntos muy altos, donde irrumpen las cascadas. Una manera aventurera de disfrutar y estar más cerca del fenómeno hasta irremediablemente empaparse es navegar en un bote, río arriba, hasta llegar muy cerca de donde caen los torrentes de agua.

Desde tierras brasileñas son menos los senderos, sin embargo, en ellas se encuentra la mejor vista panorámica de las Cataratas.

En una analogía futbolística, los guías del parque argentino suelen soltar el chiste de que, desde Brasil, se ven espectaculares las cataratas, como si estuvieras en una cancha de fútbol sentado en una platea privilegiada viendo el clásico sudamericano entre Brasil y Argentina. Pero que, desde el lado argentino de la Cataratas, estás dentro del campo de juego y te sientes Neymar y Messi. 

Etiquetas: aventuraCataratas de IguazúfotografiaPortada

Noticia anterior

La pandemia disparó casos de ansiedad y depresión, más en mujeres y jóvenes

Siguiente noticia

Cuba: activistas adelantan convocatoria de marcha tras anuncio de ejercicios militares

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Artículos Relacionados

Floridita. Foto: Kaloian Santos.
Por el camino

Floridita

por Kaloian Santos
mayo 21, 2022
0

...

Foto: Kaloian Santos.
Por el camino

La cárcel del fin del mundo

por Kaloian Santos
mayo 14, 2022
0

...

Foto: Kaloian Santos.
Por el camino

Mi vieja, siempre tan cerca en la lejanía

por Kaloian Santos
mayo 7, 2022
1

...

Foto: Kaloian Santos.
Por el camino

Los “Amarillos”

por Kaloian Santos
abril 30, 2022
0

...

Foto: Kaloian Santos.
Por el camino

Inspiraciones de otoño

por Kaloian Santos
abril 23, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Protestas en La Habana, el domingo 11 de julio de 2021. Foto: @reuterssarah / Twitter / Archivo.

Cuba: activistas adelantan convocatoria de marcha tras anuncio de ejercicios militares

Un grupo de adolescentes en el Malecón de La Habana, tras su reapertura a la población. Foto: Otmaro Rodríguez.

Casos diarios de coronavirus en Cuba se mantienen en el entorno de los 3.000

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/ EFE/EPA.

    Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    543 compartido
    Comparte 217 Tweet 136
  • Desvaríos negros en la noche habanera

    299 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Biden se dio cuenta de que no puede seguir ignorando a Cuba, finalmente

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Cuba: inflación interanual se situó en el 23,69 % en abril

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Atletismo: Cuba termina tercera en medallero del Campeonato Iberoamericano

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/ EFE/EPA.

    Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    543 compartido
    Comparte 217 Tweet 136
  • Desvaríos negros en la noche habanera

    299 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1480 compartido
    Comparte 592 Tweet 370
  • Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • “Perro Sato Art”: el emprendimiento de una madre diseñadora

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.