ES / EN
- mayo 21, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Coronavirus

Ensayo sugiere que un compuesto de la marihuana previene la replicación del coronavirus

No obstante, los investigadores rechazan enérgicamente la autoadministración del cannabidiol y afirman que se necesita más investigación y quedan cuestiones pendientes sobre la dosis óptima, la formulación o el modo de administración.

por EFE
enero 20, 2022
en Coronavirus
0
El coronavirus SARS-CoV-2. Foto: Panorama Images / Getty Images vía aarp.org

El coronavirus SARS-CoV-2. Foto: Panorama Images / Getty Images vía aarp.org

Experimentos preclínicos en células humanas y ratones sugieren que el cannabidiol, un compuesto activo primario en el cáñamo y la marihuana (Cannabis sativa), puede prevenir la replicación del SARS-CoV-2 al principio del curso de la infección, poco después de que el coronavirus haya entrado en las células.

Esta es una de las principales conclusiones de un estudio publicado en la revista Science Advances liderado por investigadores de la Universidad de Chicago, en Estados Unidos, que no obstante rechazan enérgicamente la autoadministración de este compuesto para la COVID-19: se necesita más investigación y quedan cuestiones pendientes sobre la dosis óptima, la formulación o el modo de administración.

Además, un análisis correlativo de 1.212 pacientes que tenían un historial de consumo de cannabidiol (CBD) para tratar las convulsiones mostró una tasa sustancialmente menor de infección por SARS-CoV-2 en comparación con los grupos de control emparejados. Actualmente este es el único uso aprobado por la FDA (Federación de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos) para el CBD.

Long Chi Nguyen y su equipo, que recalcan la importancia de no autoconsumir esta sustancia, abogan por la realización de ensayos clínicos rigurosos que evalúen el potencial del CBD como intervención terapéutica para la COVID-19, incluidos sus posibles efectos a lo largo de todo el curso de la infección por SARS-CoV-2.

Según los científicos, los resultados proporcionan «una sólida justificación para hacerlo», señala un resumen del artículo facilitado por la revista.

Los investigadores detallan que solo observaron actividad antiviral en el CBD y su metabolito 7-OH-CBD y no vieron resultados similares en varios compuestos cannabinoides estrechamente relacionados, como el ácido cannabidiólico, la cannabidivarina, el cannabicromeno y el cannabigerol.

Además, también descubrieron que el tetrahidrocannabinol (THC), el principal compuesto psicoactivo de la C. sativa cultivada para su uso como marihuana, podía contrarrestar fuertemente los efectos antivirales del CBD que observaron.

Los autores afirman que este hallazgo «elimina esencialmente la viabilidad de que la marihuana sirva como fuente eficaz de CBD antiviral».

OMS: la endemia no es la solución para la COVID-19

Los investigadores trataron células humanas de cáncer de pulmón que expresaban el receptor ACE2 –el punto de entrada clave para el SARS-CoV-2– con CBD dos horas antes de la infección con el virus. Tras 48 horas, el equipo observó una potente inhibición de la replicación viral, sin efectos tóxicos observables.

Los investigadores repitieron estos experimentos con otros dos tipos de células humanas y tres variantes del virus (alfa, beta y gamma), todos con resultados comparables.

Observando que algunas terapias investigadas anteriormente para el SARS-CoV-2 eran prometedoras en los experimentos con células pero no funcionaban bien en las pruebas con animales vivos, Nguyen y su equipo también probaron sus resultados en ratones que expresan el receptor humano ACE2.

Inyectaron a los ratones CBD dos veces al día en dos dosis diferentes durante una semana antes de la infección con SARS-CoV-2 y continuaron durante cuatro días después de la misma. Tanto en la dosis más baja como en la más alta, el CBD redujo la carga viral y ninguno de los ratones perdió peso ni mostró signos de enfermedad clínica.

«Estos resultados establecen la eficacia preclínica –tejidos y modelos animal– del CBD como fármaco antiviral para el SARS-CoV-2 durante las primeras fases de la infección», concluyen los autores del trabajo. 

Etiquetas: cienciacoronavirusCOVID-19

Noticia anterior

Cuba busca ofrecer mayor calidad al turista pospandemia, asegura ministro

Siguiente noticia

Cubano Jasiel Rivero es baja del baloncesto español por contagio de COVID-19

EFE

EFE

Artículos Relacionados

El líder norcoreano Kim Jong-un (c) en una visita a una farmacia en Pyongyang, en medio del actual brote de COVID-19 en la nación asiática. Foto: EFE / EPA / KCNA.
Coronavirus

OMS preocupada por fuerte brote de COVID-19 en Corea del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 17, 2022
0

...

Realización de pruebas gratis de PCR para la detección de la COVID-19 en Washington DC, EE.UU. Foto: Lenin Nolly / EFE.
Coronavirus

OMS esboza escenario donde el coronavirus evoluciona, pero pierde fuerza

por EFE
marzo 30, 2022
0

...

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Foto: Laurent Gillieron / EFE / Archivo.
Coronavirus

OMS: muertes por la COVID-19 en el mundo caen a su cifra más baja en dos años

por Redacción OnCuba
marzo 23, 2022
0

...

Un trabajador sanitario toma una muestra para una prueba PCR a una joven. Foto: Lorenzo / EFE / Archivo.
Coronavirus

Experto: variante BA2 del coronavirus es “mucho más contagiosa” y “casi imposible” de evitar

por Redacción OnCuba
marzo 22, 2022
0

...

Personal paramédico traslada a una paciente con la COVID-19 en el Reino Unido. Foto: Andy Rain / EFE / Archivo.
Coronavirus

Estudio: Ómicron presenta un 59 % menos de riesgo de ingreso que la variante Delta del coronavirus

por EFE
marzo 17, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El baloncestista cubano Jasiel Rivero, con el uniforme del Valencia Basket Club, de España. Foto: @valenciabasket / Twitter / Archivo.

Cubano Jasiel Rivero es baja del baloncesto español por contagio de COVID-19

Venta de comida para animales, en la Plaza del Cristo, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba supera las 1.500 Mipymes aprobadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Pilar del Río, viuda y traductora de José Saramago, en Buenos Aires, mayo de 2022. Foto: Kaloian.

    La pena de muerte y el poder de una negativa “vanidosa”

    208 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • México divulga detalles del convenio de Salud firmado con Cuba

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • La ruta migratoria centroamericana: testimonio de una migrante cubana (II)

    2301 compartido
    Comparte 920 Tweet 575
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1449 compartido
    Comparte 580 Tweet 362
  • Biden considera invitar a Cuba a la Cumbre de las Américas, pero no a una figura de alto nivel

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • Foto: Washington Hispanic.

    EEUU anuncia cambios en su política hacia Cuba

    1033 compartido
    Comparte 413 Tweet 258
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1449 compartido
    Comparte 580 Tweet 362
  • Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Más allá de la bodega

    356 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • “Perro Sato Art”: el emprendimiento de una madre diseñadora

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.