ES / EN
- mayo 23, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Coronavirus

OMS: contagios por Ómicron siguen disparados en el mundo, pero baja la letalidad

Expertos internacionales señalaron que pese a que las vacunas parecen haber perdido parte de su poder de neutralización ante la nueva cepa, estos fármacos "siguen siendo muy efectivos para evitar formas graves de la enfermedad y reducir los fallecimientos", al tiempo que llamaron a cumplir con las medidas de protección como el uso correcto de las mascarillas.

por Redacción OnCuba
enero 6, 2022
en Coronavirus
1
Toma de muestras para la detección de la COVID-19 en Jerusalén, Israel. Foto: Abir Sultan / EFE.

Toma de muestras para la detección de la COVID-19 en Jerusalén, Israel. Foto: Abir Sultan / EFE.

La ola de contagios de COVID-19 asociada al auge de la variante Ómicron continúa creciendo a un ritmo nunca antes visto en la pandemia, con un aumento del 70 % de los casos en el mundo la semana pasada, aunque al mismo tiempo las muertes siguen bajando, según informó este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La semana pasada se registraron 41.000 muertes por la enfermedad infecciosa en el planeta, un 10 % menos que en los siete días anteriores, y se trata de la cuarta semana consecutiva de descensos en ese indicador, pese a que en regiones como América los contagios se duplicaron en el período estudiado, de acuerdo con el último informe epidemiológico.

Las cifras invitan a confiar en que la pandemia evolucione a formas menos letales, aunque el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, insistió en su primera rueda de prensa de 2022 en que sigue siendo prematuro concluir que la variante Ómicron sea una nueva etapa más ligera del coronavirus.

«Aparenta ser menos grave que la Delta, especialmente en personas vacunadas, pero no hay que categorizarla como ‘leve’, porque también está causando hospitalizaciones y está matando», advirtió el experto etíope, tras recordar que muchos sistemas sanitarios en el mundo están saturados en el actual «tsunami de contagios».

¿Será Ómicron la última variante?

El director del organismo para Emergencias Sanitarias, Mike Ryan, añadió en la misma rueda de prensa que la creciente opinión de que la variante Ómicron podría ser la última de la pandemia, ya que podría inmunizar a ese importante porcentaje de la población que se está contagiando, es excesivamente optimista.

«Es hacerse ilusiones, porque también hubo altos niveles de transmisión con anteriores variantes», advirtió el experto irlandés, quien recordó que otras previsiones similares acabaron resultando erróneas, como la de que la «versión Delta» iba a ser el culmen de la evolución del coronavirus.

«Este virus sigue teniendo mucha energía, y mientras millones de personas sigan sin estar vacunadas todavía hay muchas oportunidades para que se expanda y genere nuevas variantes», señaló Ryan, para quien una de las mejores protecciones en la actual ola de contagios es «vacunarse cuando se tenga acceso a dosis».

Coronavirus: Francia identifica nueva variante denominada IHU

Mientras, la jefa de la unidad anticovid de la OMS, Maria Van Kerkhove, opinó que es «muy poco probable que Ómicron sea la última variante».

Los expertos internacionales insistieron en que sigue siendo crucial extender la vacunación, pese a que las vacunas parecen haber perdido parte de su poder de neutralización ante la nueva cepa y muchas personas vacunadas se estén contagiado de COVID-19 en la actual oleada de casos.

Las vacunas funcionan, pero deben cumplirse otras medidas

Aún con la expansión de Ómicron, las vacunas existentes contra la COVID-19 «funcionan contra todas las variantes que circulan actualmente», aseguró Van Kerkhove, quien dijo que estos fármacos «siguen siendo muy efectivos para evitar formas graves de la enfermedad y reducir los fallecimientos».

Preguntada sobre si la ciudadanía debe aumentar sus medidas de prevención ante el alto número de contagios en todo el mundo, Van Kerkhove recomendó los mismos gestos que se han generalizado de 2020 «con el fin de reducir el riesgo de exposición».

La experta recordó en este sentido la necesidad de mantener la distancia física con otras personas, el evitar las reuniones de gente en lugares mal ventilados, e insistió especialmente en «llevar mascarillas apropiadas» y de forma correcta.

«Llevar la mascarilla por debajo de la nariz o en la barbilla es inútil y te da una falsa sensación de seguridad», alertó Van Kerkhove, quien pidió a los casos positivos que se aíslen, hagan esfuerzos para no transmitir el virus y alerten a sus contactos de que han contraído COVID-19.

«Básicamente, pedimos a todos que hagan su aportación», afirmó la experta, quien reconoció que «es asombroso lo rápido que se transmite esta variante, pero cualquier otra también lo podría hacer en similares situaciones».

Variante Ómicron altera servicios y tratamiento en hospitales

Cauto optimismo para 2022 pese al «tusnami» actual

En el año que comienza, insiste la OMS, puede lograrse poner fin a la fase aguda de la pandemia, pese a los records diarios de contagios actuales, que ya han superado la barrera de los dos millones de nuevos casos globales por jornada.

Con el fin de acabar con esa fase aguda, Tedros insistió en que el objetivo debe ser conseguir que el 70 % de la población de todos los países esté vacunada, aunque advirtió de que al actual ritmo más de un centenar de territorios no alcanzarán esa meta, de la misma forma que a finales del 2021 no se logró el objetivo del 40 %.

«La desigualdad en las vacunas mata personas, destruye trabajos y perjudica la recuperación económica global», afirmó Tedros, quien lamentó que «algunos países estén ya dando a sus ciudadanos una cuarta dosis mientras otros no tienen suministros suficientes para inmunizar a sus trabajadores sanitarios y grupos de riesgo».

«Distribuir vacunas y más vacunas de refuerzo en un pequeño número de países no acabará con la pandemia mientras otros miles de millones de personas sigan completamente desprotegidas», alertó el máximo responsable de la OMS, en sintonía con señalamientos anteriores en esta dirección.

EFE / OnCuba

Etiquetas: coronavirusCOVID-19omicronOMSVariante Omicron

Noticia anterior

Nuevo yacimiento rescata producción petrolera en Cuba

Siguiente noticia

Gobierno de La Habana desmiente rumores sobre nuevas medidas por rebrote de la COVID-19

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El líder norcoreano Kim Jong-un (c) en una visita a una farmacia en Pyongyang, en medio del actual brote de COVID-19 en la nación asiática. Foto: EFE / EPA / KCNA.
Coronavirus

OMS preocupada por fuerte brote de COVID-19 en Corea del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 17, 2022
0

...

Realización de pruebas gratis de PCR para la detección de la COVID-19 en Washington DC, EE.UU. Foto: Lenin Nolly / EFE.
Coronavirus

OMS esboza escenario donde el coronavirus evoluciona, pero pierde fuerza

por EFE
marzo 30, 2022
0

...

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Foto: Laurent Gillieron / EFE / Archivo.
Coronavirus

OMS: muertes por la COVID-19 en el mundo caen a su cifra más baja en dos años

por Redacción OnCuba
marzo 23, 2022
0

...

Un trabajador sanitario toma una muestra para una prueba PCR a una joven. Foto: Lorenzo / EFE / Archivo.
Coronavirus

Experto: variante BA2 del coronavirus es “mucho más contagiosa” y “casi imposible” de evitar

por Redacción OnCuba
marzo 22, 2022
0

...

Personal paramédico traslada a una paciente con la COVID-19 en el Reino Unido. Foto: Andy Rain / EFE / Archivo.
Coronavirus

Estudio: Ómicron presenta un 59 % menos de riesgo de ingreso que la variante Delta del coronavirus

por EFE
marzo 17, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Escultura de John Lennon en un parque de La Habana, a la que le colocaron una mascarilla protectora contra la COVID-19. Foto: Kaloian.

Gobierno de La Habana desmiente rumores sobre nuevas medidas por rebrote de la COVID-19

Foto: Nextgov.

Washington niega visas a ocho funcionarios cubanos por respuesta oficial a manifestaciones de protesta

Comentarios 1

  1. Maria del Carmen Osorio says:
    Hace 5 meses

    Bueno y que hay de los bb que no se pueden vacunar hasta los dos añitos.y quisiera saber si hay problalidad que los menores se puedan poner la cuarta vacuna.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/ EFE/EPA.

    Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    396 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • Biden se dio cuenta de que no puede seguir ignorando a Cuba, finalmente

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Desvaríos negros en la noche habanera

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14
  • Crisis, migración y descontento: ¿atraviesa Cuba un nuevo período especial?

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Cuba refuerza vigilancia ante proliferación mundial de viruela del mono

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12

Más comentado

  • Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/ EFE/EPA.

    Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    396 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • EEUU anuncia cambios en su política hacia Cuba

    1043 compartido
    Comparte 417 Tweet 261
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1474 compartido
    Comparte 590 Tweet 369
  • “Perro Sato Art”: el emprendimiento de una madre diseñadora

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.