Balseros de La Habana y Matanzas son devueltos a Cuba por los guardacostas de EEUU

Con los 31 balseros retornados este miércoles, ya se sobrepasó la cifra de 600 migrantes devueltos a la isla desde diferentes países este año.

Foto de archivo de una operación de detención de balseros cubanos en alta mar. Foto: Guardia Costera de EE.UU. / Archivo.

Foto de archivo de una operación de detención de balseros cubanos en alta mar. Foto: Guardia Costera de EE.UU. / Archivo.

Un grupo de 31 balseros cubanos fue devuelto este miércoles a la isla por el Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos (USCG, en inglés).

Los balseros habían sido interceptados días atrás en el mar por la Guardia Costera estadounidense, luego de protagonizar dos salidas ilegales de la isla, una por La Habana y otra por Matanzas, de acuerdo con fuentes oficiales.

El grupo ahora retornado estaba compuesto por 28 hombres y tres mujeres, según precisó el Ministerio del Interior (Minint). La información oficial no detalla cuántos de ellos habían salido desde la capital cubana y cuántos de la vecina provincia matancera.

En cambio, la nota del Minint sí apunta que uno de los balseros se encontraba en libertad condicional cuando salió de Cuba y, en consecuencia, “será puesto a disposición de los tribunales correspondientes para la revocación de dicho beneficio”.

Además, añade que otro de los devueltos está bajo investigación por “encontrarse como presunto comisor de un delito” por lo que era investigado antes de su salida ilegal.

Más de 600 migrantes retornados

Con los balseros devueltos este miércoles por los guardacostas de Estados Unidos, ya se sobrepasó la cifra de 600 migrantes retornados a Cuba desde diferentes países este año.

Con los 31 de ayer, son ahora 601 los migrantes devueltos en lo que va de 2024. Además del país norteamericano, a este número también han tributado otras naciones como México, Bahamas e Islas Caimán.

Más de 10 mil migrantes cubanos fueron interceptados en México entre enero y marzo

Los Gobiernos de La Habana y Washington tienen un acuerdo bilateral para que todos los migrantes que lleguen por mar al territorio estadounidense sean deportados a la isla.

Además, en abril de 2023 se reanudaron los vuelos de deportación desde Estados Unidos, principalmente para personas consideradas “inadmisibles” tras estar retenidas en la frontera con México.

Según datos publicados por la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, en inglés), citados por EFE, en abril pasado llegaron 17 870 cubanos a suelo estadounidense, la mayoría por la frontera terrestre con México, en medio de la fuerte oleada migratoria que sufre la isla.

En este escenario, el Gobierno de Cuba recalcado su “firme” su compromiso con una migración “segura y ordenada”. Además, ha advertido sobre el peligro y las condiciones de riesgo para la vida que representan las salidas ilegales del país, algo de lo que también alertan periódicamente las autoridades de Estados Unidos.

EFE / OnCuba

Salir de la versión móvil