ES / EN
- mayo 19, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU

Estadounidense enfermo de COVID-19 fue evacuado de Cuba

La evacuación se produjo en respuesta a solicitud suya y de sus familiares e interés oficial de la Embajada de Estados Unidos, según explicó el canciller de la Isla, quien dijo que las autoridades cubanas "aseguraron la operación cumpliendo con protocolos de salud".

por efe
marzo 20, 2020
en Cuba-EE.UU
0
Bandera de Estados Unidos en la Embajada de ese país en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Bandera de Estados Unidos en la Embajada de ese país en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

El ciudadano estadounidense enfermo de COVID-19 en Cuba fue evacuado este viernes «con buen estado general» de salud, informó el canciller de la Isla, Bruno Rodríguez.

«Paciente estadounidense confirmado con COVID-19 fue evacuado hoy con buen estado general, junto a su esposa, en respuesta a solicitud suya y de sus familiares e interés oficial de la Embajada de Estados Unidos», escribió Rodríguez en su cuenta oficial de Twitter.

Las autoridades cubanas «aseguraron la operación cumpliendo con protocolos de salud», explicó el titular de Exteriores.

Paciente estadounidense confirmado con #COVID19 fue evacuado hoy con buen estado general, junto a su esposa, en respuesta a solicitud suya y de sus familiares e interés oficial de la Embajada de #EEUU. Autoridades cubanas aseguraron operación cumpliendo con protocolos de salud.

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) March 20, 2020

El paciente de 77 años, residente en California, arribó a la Isla el pasado 8 de marzo y, según un comunicado del Ministerio de Salud cubano (Minsap), comenzó con síntomas el día 14 mientras se encontraba de visita con su esposa en la ciudad de Trinidad, en la central provincia de Sancti Spiritus.

Según el Minsap, se detectaron 10 personas que mantuvieron contacto con el enfermo, los cuales estaban «aislados y asintomáticos» hasta el pasado miércoles, cuando se dio a conocer la noticia.

Cuba y EE.UU. pasan por uno de los peores momentos de su frágil relación bilateral. La encargada de negocios de la embajada de Washington en La Habana –cerrada virtualmente desde fines de 2018–, Mara Tekach, emitió hoy un mensaje de cautela a los ciudadanos estadounidenses en la Isla y pidió stop-ed-meds.com ante la epidemia. 

Global Travel Advisory Level 4 – Do Not Travel

On March 19, the U.S. Department of State advised U.S. citizens to avoid all international travel due to the global impact of COVID-19. The Chargé d'Affaires Mara Tekach shares the information.You can find the Global Travel Advisory Level 4 – Do Not Travel at: www.travel.state.govEl 19 de marzo, el Departamento de Estado de EE.UU. aconsejó a los ciudadanos de EE.UU. evitar todos los viajes internacionales debido al impacto global de COVID-19. La Encargada de Negocios Mara Tekach comparte la información.Puede encontrar el Nivel 4 del Global Travel Advisory – No Viajar en: www.travel.state.gov

Posted by Embajada de Estados Unidos en Cuba on Friday, March 20, 2020

Casos confirmados

Hasta este jueves se había producido una única muerte por el virus en la Isla: un italiano de 61 años que se encontraba en estado crítico en el Instituto de Medicina Tropical «Pedro Kourí» de La Habana, un hospital referencia nacional en el tratamiento de enfermedades infecciosas.

Este turista y dos de sus acompañantes fueron los primeros pacientes confirmados con COVID-19 en Cuba y se encontraban en Trinidad cuando mostraron síntomas del virus.

Cuba contabiliza hasta el momento 16 casos del nuevo coronavirus, entre ellos el fallecido y el paciente estadounidense que fue evacuado este viernes.

Las últimos positivos al virus, informados este jueves, fueron una cubana que trabajó en un crucero y regresó de Italia, y cuatro extranjeros: un español de 34 años, un francés de 69 años y italiano de 70 años, contacto de los primeros contagiados. 

Nuevo caso positivo al coronavirus en Cuba

Prevención sin cierre de fronteras

Al contrario de la mayoría de los países, Cuba ha mantenido abiertas sus fronteras a los viajeros. Las autoridades afirman que es seguro seguir recibiendo turistas porque mantienen seguimiento y control sobre el estado de todos los viajeros que entran al país.

El Gobierno ha decidido aplazar los festivales y espectáculos culturales, además de eventos masivos como el próximo Congreso de la Juventud Comunista, la Serie Nacional de Béisbol y la Feria Internacional de Turismo.

También anunció que decidirá más adelante si se suspende el tradicional y multitudinario desfile por el Día de los Trabajadores el próximo 1 de mayo en La Habana.

Sin embargo, la posición oficial es de «prevenir sin causar alarma» y mantener abiertas las escuelas, universidades, comercios y bares hasta que no haya contagio local.

Estas explicaciones han sido recibidas con escepticismo en las redes sociales, donde aumentan las peticiones de los internautas cubanos de que se cierren los aeropuertos y así evitar la llegada de turistas que puedan traer consigo el virus.

Varios negocios privados cubanos han decidido cerrar de forma preventiva, al igual que la gran mayoría de los consulados extranjeros en La Habana.

Esta tarde, el gobierno cubano anunciará nuevas medidas para el enfrentamiento a la COVID-19 –que ya ha infectado a más de 265 mil personas y causado la muerte a más de 11 mil en todo el mundo– en el espacio televisivo Mesa Redonda, en el que se espera la presencia de las principales autoridades de la Isla.

Etiquetas: coronavirusRelaciones Cuba-EE.UU.Salud en Cuba

Noticia anterior

Argentina, sus primeras 24 horas en cuarentena

Siguiente noticia

Nueva York: trabajo desde casa y cero reuniones

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Foto tomada durante la inauguración de la Embajada de EEUU en La Habana, el 14 de agosto de 2015. Foto: Alain Gutiérrez.
Cuba-EE.UU

Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

por Carlos Alzugaray Treto
mayo 19, 2022
1

...

John Kavulich, presidente del Consejo Comercial y Económico EEUU-Cuba. Foto: rt.com
Cuba-EE.UU

EEUU autoriza por primera vez en seis décadas una inversión en negocio privado de Cuba

por EFE
mayo 18, 2022
0

...

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, en una imagen de archivo. Foto: Reuters / Archivo.
Cuba-EE.UU

Gobernador de Florida critica la flexibilización de la política hacia Cuba

por Rui Ferreira
mayo 18, 2022
0

...

Embajada de Estados Unidos en La Habana. | Foto: Archivo
Cuba-EE.UU

En el Miami cubano las reacciones al cambio de política se dividen según el color partidista

por Rui Ferreira
mayo 17, 2022
0

...

Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores.
Cuba-EE.UU

Reacciona el Minrex ante anuncio de cambios en la política de EEUU hacia Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Una mujer cruza una calle con su carro de supermercado en las calles de Chinatown, el jueves 19 de marzo de 2020 en Nueva York. Foto: Wong Maye-E / AP.

Nueva York: trabajo desde casa y cero reuniones

La ventanilla a la calle, el espacio más popular del "Versailles", donde todos los días despachan 15 kilos de café. Foto: Rui Ferreira (Archivo).

"Versailles", el popular restaurante cubano de Miami, despide a 400 empleados por coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Un conductor de bicitaxi viste una camiseta con la bandera de Estados Unidos, en La Habana, el martes 17 de mayo de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

    La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1007 compartido
    Comparte 403 Tweet 252
  • La ruta migratoria centroamericana: testimonio de una migrante cubana (II)

    2001 compartido
    Comparte 800 Tweet 500
  • Minera estatal de Cuba firma convenios con empresas de España y Brasil

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • Cuba: un “error de operación” provoca prolongados apagones en la región oriental

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • EEUU anuncia cambios en su política hacia Cuba

    1004 compartido
    Comparte 402 Tweet 251

Más comentado

  • Foto: Washington Hispanic.

    EEUU anuncia cambios en su política hacia Cuba

    1004 compartido
    Comparte 402 Tweet 251
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1007 compartido
    Comparte 403 Tweet 252
  • Más allá de la bodega

    328 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • La ruta migratoria centroamericana: testimonio de una migrante cubana (II)

    2001 compartido
    Comparte 800 Tweet 500
  • Minera estatal de Cuba firma convenios con empresas de España y Brasil

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.