Gobierno cubano tilda de ‘limitadas’ las medidas de EE.UU. para emprendedores de la isla

El canciller Bruno Rodríguez Parrilla manifestó en X que las medidas “no revierten el cruel impacto y asfixia económica que imponen a las familias cubanas la aplicación del bloqueo genocida y la inclusión (de la isla) en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo”.

El canciller Bruno Rodríguez. Foto: Minrex.

El canciller Bruno Rodríguez calificó este martes de “limitadas” las medidas de Washington que permitirán a emprendedores de la isla abrir cuentas bancarias en EE. UU. por internet para realizar transacciones financieras desde su país.

“Las medidas anunciadas hoy por el gobierno EE. UU. son limitadas”, escribió Rodríguez en X.

El Departamento del Tesoro explicó en un comunicado que a partir de este martes autoriza a empresarios cubanos a “abrir, mantener y utilizar de forma remota cuentas bancarias estadounidenses mediante plataforma de pago en línea para realizar transacciones autorizadas” ya sea desde Estados Unidos, Cuba o cualquier otro país del mundo.

El titular de Relaciones Exteriores señaló, además, que las medidas de la Administración del presidente Joe Biden “no revierten el cruel impacto y asfixia económica que imponen a las familias cubanas la aplicación del bloqueo genocida y la inclusión (de la isla) en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo”.

Por su parte Johana Tablada, subdirectora general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex), manifestó en conferencia de prensa este martes que “en caso de que signifique una real apertura y no un anuncio electoral, el Gobierno de Cuba está determinado a no obstaculizar su implementación”.

Fuentes estadounidenses explicaron a la prensa que el resto de las sanciones sobre la isla siguen vigentes, como la presencia de Cuba en la lista de Estados que promueven el terrorismo. En ese sentido, Tablada recalcó que “va a ser muy difícil” aplicar las medidas por la permanencia de La Habana en ese listado.

EEUU autoriza a emprendedores cubanos a abrir cuentas bancarias estadounidenses en Internet

Estados Unidos también actualizó su definición de emprendedor cubano para incluir ya no solo a los trabajadores por cuenta propia, sino también a cooperativas y pequeñas empresas privadas de hasta 100 empleados, las cuales podrán acceder al sistema bancario estadounidense.

Según fuentes estadounidenses, hay unos 11 000 negocios privados registrados en la isla, muchos de los cuales se verán beneficiados por los cambios de este martes, excepto aquellas empresas relacionadas con funcionarios del Gobierno cubano y miembros del Partido Comunista de Cuba que estén sancionados por Estados Unidos.

Además de facilitar el acceso al sistema bancario estadounidense, la Administración de Joe Biden actualizó los servicios de Internet que permite en Cuba, incluidas plataformas de redes sociales, videoconferencias, juegos y mapas.

Autorizó, además, la exportación de software de origen cubano desde Estados Unidos a otros países para que los emprendedores cubanos puedan ofrecer estos servicios a través de las tiendas de globales de aplicaciones para teléfonos móviles.

EFE / OnCuba.

Salir de la versión móvil