ES / EN
- mayo 24, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba busca ofrecer mayor calidad al turista pospandemia, asegura ministro

El país caribeño mantiene su mensaje de ser el país seguro que siempre ha sido y se muestra optimista con que la próxima recuperación del turismo en el mundo beneficiará a la Isla, según explicó el titular del Mintur en una rueda de prensa en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur).

por EFE
enero 20, 2022
en Cuba
0
El ministro cubano de turismo, Juan Carlos García Granda, en una rueda de prensa en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur). Foto: @MinturCuba / Twitter.

El ministro cubano de turismo, Juan Carlos García Granda, en una rueda de prensa en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur). Foto: @MinturCuba / Twitter.

El Ministerio de Turismo de Cuba (Mintur) trabaja para dar la mayor calidad al turista pospandemia, de acuerdo con sus autoridades, consciente de que con la crisis del coronavirus se ha desarrollado un nuevo perfil de visitantes, «más exigentes, más familiares y más serios».

El país caribeño mantiene su mensaje de ser el país seguro que siempre ha sido y se muestra optimista con que la próxima recuperación del turismo en el mundo beneficiará a la Isla, según explicó este jueves su ministro de Turismo, Juan Carlos García Granda, en una rueda de prensa en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) que se celebra por estos días en la capital española.

Al inicio de su comparecencia, García Granda quiso rendir homenaje a los profesionales cubanos de la Salud que lucharon contra la COVID-19 en los peores momentos de la emergencia sanitaria, así como reconocer a los científicos que lograron desarrollar cinco candidatos vacunales en la Isla. El ministro destacó que en 2021 muchos hoteles de Cuba fueron convertidos en instalaciones para aislamientos de turistas contagiados y 12 de ellos en hospitales pediátricos para combatir el virus.

En el contexto de la pandemia, subrayó también que el 93 % de la población cubana está ya vacunada con el esquema completo, y que si bien durante los momentos más críticos de la emergencia sanitaria tuvieron que circunscribir la actividad turística a zonas como Los Cayos o Varadero, donde había una posibilidad mayor de seguridad, nunca dejaron de desarrollar esa actividad.

Conferencia de prensa del Ministro de Turismo de #Cuba 🇨🇺, en el marco de #FITUR2022. pic.twitter.com/4A4S7qqSMe

— Ministerio Turismo (@MinturCuba) January 20, 2022

Gracias al protocolo establecido y a las vacunas, el pasado 15 de noviembre Cuba reabrió sus fronteras, con el certificado de vacunación como exigencia o una prueba PCR negativa hecha 72 horas antes. La facilidad para poder presentar ese certificado es que Cuba reconoció todas las vacunas desarrolladas por todos los países, «sin discriminación», resaltó el titular del Mintur.

Además, el país caribeño implementó un consultorio médico en los hoteles, al que ahora se ha sumado un epidemiólogo, de manera que los turistas y los trabajadores son atendidos a diario. Este sistema también funciona, dijo el ministro, para los turistas que se quedan en las casas particulares. «Cuba cuenta en ese sistema con 25.000 habitaciones».

Optimismo con la temporada 2022-2023

El Gobierno cubano se muestra optimista con la recuperación turística en el mundo para el período 2022-2023, lo que beneficiará también a la Isla, trasladó el ministro en la rueda de prensa.

García Granda destacó que el área del Caribe se ha mantenido como puntera en Latinoamérica durante la pandemia, con un aumento del 55 % de la actividad turística en 2021, y con la meta de alcanzar los niveles de 2019.

El ministro ve como peligro que la recuperación sea un poco más lenta y desigual debido al ritmo de vacunación de los países emisores y receptores y puso como ejemplo a Canadá y Rusia, dos de los mayores emisores de turistas a Cuba, que han tenido que tomar nuevas medidas de seguridad ante la variante Ómicron.

Aun así, de cara al futuro Cuba está trabajando en la remodelación de instalaciones y en la diversificación de su producto turístico, y se calcula que para este año habrá ya 4.000 nuevas plazas hoteleras.

Cuba espera recibir no menos de 2,5 millones de turistas en 2022

El país mantiene en 33 frecuencias aéreas desde Europa y lucha para incrementar los vuelos y que eso suponga una rebaja en las tarifas, recordó García Granda.

El Mintur también trabaja para potenciar el turismo cultural, con ofertas como viajes para ver al Ballet Nacional. «Queremos trasladar que hay una oferta más allá del sol y la playa», dijo el ministro, quien reconoció que tienen «que aprender a ser mejores comunicadores» de los potenciales que tiene el país.

Entre esas cualidades y avances se cuenta un mayor despliegue de la conectividad en la que el Gobierno de Miguel Díaz-Canel ha hecho una fuerte inversión para que en diez aeropuertos del país haya internet durante 30 minutos antes de la llegada y de la salida de los pasajeros, al igual que en los autobuses. Esa conectividad se extiende también a los hoteles de cuatro y cinco estrellas, que cuentan con conexión wifi.

Otro de los esfuerzos de la administración cubana es conseguir una mayor digitalización, a través de una plataforma de viajeros que permitirá incluir los requisitos sanitarios y migratorios desde casa y acceder a ellos mediante un código QR. En esa línea se ha puesto en marcha el pre check in online y una plataforma de comercio electrónico, con la posibilidad del pago con una tarjeta que suministrarán los hoteles. 

Etiquetas: turismoturismo en Cuba

Noticia anterior

La CIA revela que no cree que un adversario de Estados Unidos esté detrás del “Síndrome de La Habana”

Siguiente noticia

Ensayo sugiere que un compuesto de la marihuana previene la replicación del coronavirus

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Juan Carley Vázquez. Foto: Granma.
Cuba

Anuncian delegación cubana a los I Juegos del Caribe Guadalupe 2020

por Redacción OnCuba
mayo 23, 2022
0

...

Emigrados cubanos del proyecto Puentes de Amor entregan un donativo a autoridades de Salud de Cuba para reactivar el programa de transplantes hepáticos en niños, en el hospital William Soler, de La Habana, el 22 de mayo de 2022. Foto: Perfil de Facebook de Carlos Lazo.
Cuba

Donativo de emigrados cubanos permitirá reactivar programa de transplantes hepáticos en niños

por Redacción OnCuba
mayo 23, 2022
0

...

Autoridades de Cuba y Barbados firman un acuerdo de cooperación en materia de Salud. Foto: cubaminrex.cu
Cuba

Brigada médica cubana tendrá presencia permanente en Barbados

por Redacción OnCuba
mayo 23, 2022
0

...

Vendedores de productos agrícolas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba: inflación interanual se situó en el 23,69 % en abril

por Redacción OnCuba
mayo 23, 2022
0

...

Termoeléctrica "Lidio Ramón Pérez", de Feltón, en Mayarí, Holguín. Foto: Radio Angulo / Archivo.
Cuba

Apagones: Sistema Eléctrico de Cuba recupera discretamente su capacidad de generación

por Redacción OnCuba
mayo 23, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El coronavirus SARS-CoV-2. Foto: Panorama Images / Getty Images vía aarp.org

Ensayo sugiere que un compuesto de la marihuana previene la replicación del coronavirus

El baloncestista cubano Jasiel Rivero, con el uniforme del Valencia Basket Club, de España. Foto: @valenciabasket / Twitter / Archivo.

Cubano Jasiel Rivero es baja del baloncesto español por contagio de COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/ EFE/EPA.

    Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    524 compartido
    Comparte 210 Tweet 131
  • Desvaríos negros en la noche habanera

    234 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Biden se dio cuenta de que no puede seguir ignorando a Cuba, finalmente

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Cuba: inflación interanual se situó en el 23,69 % en abril

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Atletismo: Cuba termina tercera en medallero del Campeonato Iberoamericano

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/ EFE/EPA.

    Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    524 compartido
    Comparte 210 Tweet 131
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1478 compartido
    Comparte 591 Tweet 370
  • “Perro Sato Art”: el emprendimiento de una madre diseñadora

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Desvaríos negros en la noche habanera

    234 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.