Cubanos necesitarán visado de tránsito para entrar a Islas Caimán

La modificación de la normativa vigente entrará en vigor el próximo 5 de agosto con el objetivo de que no se utilice el territorio como trampolín para la emigración ilegal.

Foto: www.eleconomista.es

El gobierno de Islas Caimán anunció este jueves que implantará un visado de tránsito para los cubanos que pretendan ingresar a ese país..

A través de un comunicado, el Ministerio de Control Fronterizo, Trabajo y Cultura de esa nación caribeña indicó que se tomarán medidas para que los viajeros de Cuba no utilicen el territorio de Islas Caimán como trampolín para la migración irregular hacia Sudamérica y Estados Unidos.

De acuerdo con los datos en poder de las autoridades locales, desde noviembre de 2021 al mismo mes de 2023, un total de 12 381 personas viajaron con un boleto de ida y vuelta en Cayman Airways (CAL) desde La Habana a George Town, pero solo 3 116 regresaron a Cuba.

El Gobierno de Islas Caimán destacó varios riesgos atribuibles a la migración irregular de cubanos que afectan a la reputación del país y le exponen a sanciones, como cancelación de rutas de Cayman Airways y restricciones de visas para los caimanenses en otras naciones, sin contar el aumento de las solicitudes de asilo por parte de los cubanos en tránsito por su territorio.

Hon Dwayne Seymour, Ministro de Control Fronterizo, expuso que “asegurar nuestras fronteras no se trata solo de líneas en un mapa; se trata de salvaguardar la integridad de nuestra nación y garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos”.

El Reglamento modificado de Aduanas y Control de Fronteras (Visas, Entrada y Aterrizaje), requisitos de visas en tránsito de 2019 para nacionales cubanos, entrará en vigor el 5 de agosto de 2024.

Cubanos a Panamá: prorrogan requisito para visas de tránsito

De esa forma, Islas Caimán se suma a otros países que se han visto forzados a adoptar medidas similares ante la indetenible avalancha de migrantes cubanos que usan su territorio como ruta hacia su destino final.

En marzo de 2022, el Gobierno de Panamá estableció que todo cubano que hiciera estancia en su territorio para dirigirse a otro país o a Cuba debía adquirir un visado de tránsito. La normativa volvió a prorrogarse el pasado mes de enero y estaría vigente, cuando menos, hasta el 31 de julio de este año.

La decisión de México de solicitar un visado de tránsito a viajeros cubanos que lleguen a sus aeropuertos se puso en marcha en octubre de 2023 luego de que miles de nacionales de la isla utilizarán el país como vía para llegar a la frontera sur con Estados Unidos.

Salir de la versión móvil