ES / EN
- febrero 6, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Fallece en Cuba una niña tras recibir vacuna; otros cuatro menores fueron afectados

Los padres reclaman una respuesta sobre lo sucedido y las autoridades de Salud Pública informan que se investigan las causas del "lamentable suceso".

por Foto del avatar OnCuba
octubre 12, 2019
en Cuba
5
La niña Paloma Domínguez Caballero falleció tras serle suministrada la vacuna PRS en La Habana.

La niña Paloma Domínguez Caballero falleció tras serle suministrada la vacuna PRS en La Habana.

La noticia del fallecimiento en Cuba de la niña Paloma Domínguez Caballero, de un año de edad, la noche del pasado 9 de octubre tras serle suministrada la vacuna PRS, se ha esparcido en redes sociales en las últimas horas.

Sus padres, Yaima Caballero Peralta y Osmany Domínguez, piden una explicación sobre lo que sucedió con su hija, y las autoridades cubanas, 72 horas después del deceso, han explicado mediante una nota del Ministerio de Salud Pública que una comisión «investiga las causas que ocasionaron este lamentable suceso.»

Los padres insisten en que su desgracia se debe a «una negligencia médica», aunque no acusan a nadie en particular.

El Ministerio de Salud Pública por su parte admite que, tal como se había conocido de manera informal, otros cuatro niños padecen afectaciones tras haber recibido la misma vacuna en el Policlínico “Betancourt Neninger” en Alamar, municipio Habana del Este. De ellos «una con atención intensiva, la cual se encuentra estable y los otros evolucionan favorablemente».

Residentes de Alamar, los padres de la menor la llevaron al Policlínico Docente Enrique Betancourt Neninger el pasado 7 de octubre para que recibiera la correspondiente vacuna contra la paperas, la rubéola y el sarampión, y que se aplica a los niños cubanos al cumplir su primer año de vida, acorde al Esquema de vacunación en Cuba.

«Todo muy normal, vas a tu Médico de la Familia donde examinan a tu bebé muy bien para poder darle el autorizo a vacunarla», así explica Yaima a OnCuba el procedimiento, según ella realizado correctamente por los profesionales de la salud del centro médico.

Apenas dos horas después comenzaron los contratiempos y las primeras reacciones adversas. «Primero fuimos al mismo policlínico porque pensamos que solo había que aplicarle algo para los vómitos y regresaría para la casa. Antes de llevarla esperamos a que vomitara en más de una ocasión, pues me habían dicho que esto podía ocurrir. Solo esperé una hora antes de llevarla».

Ante la desesperación, Yaima y Osmany decidieron partir por sus medios hacia el Hospital Naval, en el propio municipio, «porque aunque dejó de vomitar, se estaba poniendo muy colorada su piel».

«Allí –continúa– nos atendieron enseguida que llegamos y le mandaron a hacer análisis de orina y de sangre para descartar dengue. En media hora salieron los resultados, todos le dieron bien, pero su piel seguía cambiando de color y comenzaron a hincharse las piernas».

La situación no mejoraba y el médico los remitió a un hospital pediátrico que Yaima no especifica, pero ella y el padre de la niña deciden acudir al Hospital Pediátrico «Borrás Marfán», pues en este tenían más confianza.

«En el Marfán nos recibieron con todas las atenciones. Al médico le extrañaron las reacciones tan fuertes que tenía, y deciden dejarla en observación para ver cómo pasaba la noche. Nadie imaginó que se fuera a poner así», comenta la madre de Paloma.

«A medida que pasaba la noche seguía la fiebre y se empeoraba el cuadro clínico. Sobre las 5:00 a.m. se reúnen todos los doctores y deciden llevarla a terapia con carácter urgente», detalla Yaima a OnCuba.

Hospital Pediátrico Borrás-Marfan
Hospital Pediátrico Borrás-Marfan en el Vedado. Foto: worldsbestsite.com

«Allí estuvo alrededor de 3 horas con diarreas cada vez más seguidas, fue cuando me di cuenta de que su brazo derecho, donde le aplicaron la vacuna, se hinchaba por momentos. Me mandan a ponerle fomentos pero le dolía mucho porque se quejaba. Sus pies seguían cada vez más hinchados, igual que otras partes del cuerpo».

El 9 de octubre a las 10:00 p.m. falleció Paloma Domínguez Caballero, que había cumplido su primer año el pasado 2 de octubre. Respecto a la causa de la muerte, señala Yaima, «solo me dijeron que habían hecho todo lo posible. De hecho, les agradecí por todo su esfuerzo antes de irme con mi niña fallecida. No puedo decir otra cosa. Ellos no tienen la culpa».

Según comentó Yaima a OnCuba, al llegar al Hospital Marfán supo de otros tres casos similares al de su hija Paloma, todos remitidos del mismo policlínico. «Se enteraron a través de nosotros de que se dio otro caso el martes 8 por la tarde, y enseguida emitieron un anuncio de que retiraran todas esas vacunas de los policlínicos», asegura.

Esquema oficial de vacunación de la República de Cuba
La vacuna PRS se aplica a los niños recién cuplidos el primer año de vida. Foto: captura de pantalla

El MINSAP afirmó en su comunicado que «el sistema de vigilancia activa de los eventos asociados a la vacunación que se realiza en el país, no ha identificado ningún otro niño con síntomas.»

Seguidamente confirmó que la vacuna PRS «se ha usado durante años en Cuba, se importa desde la India, está avalada por la Organización Mundial de la Salud y certificada por el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED)».

Etiquetas: muerteSalud en Cuba
Noticia anterior

Leiner Domínguez repetirá en Magistral de León diez años después

Siguiente noticia

Cuba recibe a su nuevo cardenal en la Catedral de La Habana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El actor Caio Castro (derecha) en La Habana. Foto: Caio Castro/Instagram.
Cuba

En Cuba el popular actor brasileño Caio Castro

por Redacción OnCuba
febrero 6, 2023
0

...

Foto: Abel Padrón Padilla/CubaDebate.
Cuba

Sanciones administrativas por fallecimiento de recién nacidos en hospital de La Habana

por Redacción OnCuba
febrero 6, 2023
0

...

agricultura en Cuba
Cuba

La mala cosecha que viene

por Amado Viera
febrero 6, 2023
0

...

www.fox5atlanta.com
Cuba

Delta retomará en abril su ruta a La Habana

por Redacción OnCuba
febrero 6, 2023
0

...

Personal de rescate trababa sobre los escombros de varios edificios en Siria. Idlib, Siria. Foto: YAHYA NEMAH/EFE/EPA.
Cuba

Cuba dispuesta a colaborar con Turquía y Siria tras potentes sismos

por Redacción OnCuba
febrero 6, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Yandry Fernández Perdomo.

Cuba recibe a su nuevo cardenal en la Catedral de La Habana

Foto: Izuky Pérez.

Bodegas Torres: el gran compromiso de la marca con Cuba

Comentarios 5

  1. Nanchy says:
    Hace 3 años

    horror por la familia!!

    Responder
  2. Angel says:
    Hace 3 años

    Muy buenas a todos, mi hija pudo haber corrido con la misma suerte ya que esa vacuna los niños que son intolerantes al huevo no se la pueden poner, donde si los padres no se dan cuenta que su niño (a) hace reaccion cuando come huevo, pueden perderlo como le dijeron a mi esposa cuando la llevamos al medico por una alergia tras suministrarle para la comida la clara del huevo, y la yema no le hacia daño, si esto sucede en una familia donde no le suministraron las comidas como indica la guia alimenticia para los niños y omitieron la alimientacion con huevo, puede que haya sido una de las causas de la perdida tan dolorosa, que gracias a una intoxicacion me quitó el destino de mi vida, hoy mi niña esta por cumplir 8 años y no puede alimentarse con nada que contenga huevo y no se pudo poner ninguna de las dos vacunas que son del mismo tipo, ni la primera ni la reactivacion, le costaria la vida, mejor que sea el sarampion, paperas o la rubéola. ya que seria producto del destino y no de una vacuna, muy triste y duro el caso.

    Responder
  3. Efren says:
    Hace 3 años

    En cualquier pais del mundo que esto sucede, no dejan titere con cabeza ante la repulsa publica el ministro tiene que poner su cargo a disposicion, en Cuba (potencia medica mundial) ni siquiera dan una informacion inmediata con el pesame incluido, solo una escueta nota cinco dias despues, que indolencia!!, que barbaridad!! asi se maneja el «potrero de Don Pio», todo se vuelve justificacion y desinformacion, en eso si son expertos.
    Pero gracias a ese Potro Salvaje del Internet y a la prensa independiente, el mundo se entera con total inmediatez de todo, gracias, mil gracias, creo que los dollars que recogen con la conexion a INTERNET de ETECSA le estan saliendo un poco caro, la verdad esta emergiendo sin tapujos.

    Responder
  4. EduaR2 says:
    Hace 3 años

    #Efren, un cargo ministerial a disposición?? ud es extra dramático. Este es un caso muy lamentable, una desgracia, los padres y demás familiares están debastados y deberíamos mostrarles apoyo. Es un momento muy difícil en que el morbo de escarbar para publicar noticias y hacer rating roza una delgada línea de show político. Este caso lamentable, triste y muy doloroso no es el primero, ni será el último; recuerden que las vacunas tienen una taza de efectiviad que contempla probabilidades de que esto suceda, de hecho sucede en otros países también. No obstante creo que las autoridades competentes sí deben investigar (creo que lo estarán haciendo) para minimizar la repetitividad del hecho, que se demore lo más posible en repetirse, porque estas cosas suceden. Sería sensato mirar con asombro y como un logro que los otros niñis rebasen sin más; me parece muy imprudente y de muy mal gusto montar una catarsis, una crisis e intentar generalizar estre hecho cuando en realidad en Cuba, «la potencia médica», la atención a niños y embarazadas es de las mejores del mundo, y las tazas de mortalidad son muy bajas, más que en EEUU, por ejemplo, y que la mayor parte de Europa.
    Entonces #Efren, de verdad ¿ud cree que hay que cortar muchas cabezas? ¿y en los demás lugares? ¿qué propone?

    Responder
  5. Maricé says:
    Hace 3 años

    Muy triste lo que pasó, creo que todo el mundo esta conmovido con tan dolorosa noticia, y los padres de esa bebita deben estar pasandola bien mal, me pongo en su lugar tengo 2 niños pequeño y de pensar nada mas en eso la tristeza me invade. Pero por favor no vamos a culpar a mas nadie, ni el presidente, ni el MINSAP tienen culpa como tampoco los familiares, creo que el unico responsable fue la persona que administro la vacuna en caso de que haya estado vencida o el vulvo abierto por mas del tiempo que establece, porque si no fue ese el caso y la vacuna estaba contaminada tampoco habia forma de saberlo, esperemos a ver q arrojan los resultados. Mucha fuerza a los padres y demas familiares que la deben estar pasando fatal

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • agricultura en Cuba

    La mala cosecha que viene

    228 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • Cerca de 5000 turistas cubanos visitaron Isla Margarita en los últimos 11 meses

    413 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
  • Ministerio del Interior confirma feminicidio de una menor en Camagüey

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Sanciones administrativas por fallecimiento de recién nacidos en hospital de La Habana

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Arlen López vuelve a ganar en el World Tour de boxeo

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Dos británicos en Cuba. Foto: Bienvenidos.

    EEUU: esperan cambios en el permiso ESTA para visitantes de Cuba

    1288 compartido
    Comparte 515 Tweet 322
  • Los Amoríos de Silvio Rodríguez

    424 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Navidad a la cubana: sincretismo y fiesta

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14
  • Por un país más bonito, “bajen eso”

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Negros no somos, o la sonrisa que me saca la fotografía de René Peña

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.