Finca de los Monos: detienen a implicados en los disturbios e investigan a quienes difundieron “noticias falsas”

Una actualización de las investigaciones arroja un total de ocho lesionados y "medidas administrativas" a funcionarios que "sí conocían" la actividad.

Captura de video del momento de los disturbios del sábado 8 de junio en la Finca de los Monos, en La Habana.

Diez días después de la pelea tumultuaria en la Finca de los Monos, y sin precisar números, las autoridades han detenido a “varios jóvenes” de entre 16 y 20 años, todos implicados en los hechos que dejaron ocho lesionados.

“Se inició un proceso penal por los órganos del Ministerio del Interior” para establecer “la identidad de las personas que se presentaron al lugar portando armas blancas, con la intención de crear disturbios”, dijo al noticiero de la televisión cubana la vicefiscal provincial de La Habana, Yaimara Angulo González. 

Las autoridades investigan también las identidades de las personas que “divulgaron noticias falsas”, para lo cual se tiene que establecer con qué propósito lo hicieron y con qué finalidad “alarmaron a la población manifestando que se estaba produciendo la muerte de los jóvenes”, señaló la vicefiscal.

Las indagaciones, que todavía son preliminares, han “corroborado” la implicación de los detenidos, excluyendo de la instrucción a los menores de edad “porque no pueden responder penalmente”, señaló la Fiscalía.

Angulo González asegura que “está comprobado un delito de desorden público” sin que este sea “el único probablemente”.  

“Altercado” en la Finca de los Monos “se está investigando al detalle”

 

Actividad autorizada: ¿sí o no?

Sobre el relato oficial que apuntaba a que la actividad no había sido “autorizada”, la Intendente del municipio del Cerro, Elena Luis Rodríguez, reconoció en el noticiero que “serán aplicadas medidas administrativas” a funcionarios que “sí conocían” de su realización.

“En el Consejo de la Administración Municipal, funcionarios sí sabían de la actividad”, pero “no corrió por los canales correspondientes”, aludiendo a la Comisión de Recreación que debía “evaluar el tema”.

Días atrás, La Finca de los Monos, entidad estatal que desde 2019 funciona como Palacio Tecnológico tras su reconversión por la Empresa de Informática y Medios Audiovisuales (CINESOFT), lamentó “que se haya malogrado un evento tan importante para nuestros adolescentes, pensado con ellos y para ellos”, con “un programa cultural adecuado” y “ofertas gastronómicas económicas”.

La institución negó “rotundamente” la “cantidad de fallecidos o heridos como se menciona en las redes sociales” porque, aseguró, “ni dentro ni en las inmediaciones de la institución hubo lesionados que lamentar”.

De igual forma, reconoció haber subestimado “el poder de convocatoria del evento, realizado en las redes sociales”, porque, dijo, “sobrepasó excesivamente las cifras habituales de asistentes a todas las actividades de nuestro Palacio Tecnológico”.

Por su parte, Araiz Torres, quien estuvo entre las organizadoras y promotoras de la actividad, afirmó desconocer que la actividad no había sido autorizada por el Gobierno y confirmó que la misma se había promocionado en los medios de manera “consentida”.

Salir de la versión móvil