Fuertes inundaciones en La Habana por lluvias que amenazan con seguir

Zonas de distintos municipios habaneros sufrieron grandes inundaciones este sábado, como consecuencia de una situación meteorológica que se mantiene sobre la isla, unido al mal estado de los desagües.

Personas durante las inundaciones en La Habana, el sábado 22 de junio de 2024. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Nelson Ricardo Sierra.

Personas durante las inundaciones en La Habana, el sábado 22 de junio de 2024. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Nelson Ricardo Sierra.

La Habana vivió este sábado una jornada de fuertes inundaciones en diversas zonas de la ciudad, en medio de intensas lluvias que se prolongaron hasta cinco horas en algunos lugares.

Municipios como Plaza, Centro Habana, Habana Vieja, San Miguel del Padrón, Diez de Octubre y Playa, estuvieron entre los más afectados por la subida de las aguas, resultado de un evento meteorológico que se extiende ya por varios días y amenaza con continuar.

A las inundaciones, que penetraron en viviendas, anegaron calles y avenidas, interrumpieron el tráfico e, incluso, cubrieron autos, también contribuyó el mal funcionamiento de desagües y alcantarillas, sobrepasados por las aguas y los desechos acumulados tras días de lluvia.

Las imágenes y videos se hicieron virales en las redes, mientras las autoridades y medios oficiales pedían a la población mantenerse a salvo y actuar con prudencia y responsabilidad.

Hasta el momento no hay un estimado oficial de las afectaciones provocadas por las lluvias y las inundaciones, ocurridas en momentos en que la isla atraviesa una severa crisis económica. 

Inundaciones en La Habana, el sábado 22 de junio de 2024. Foto: Tomada de las redes sociales.
Inundaciones en La Habana, el sábado 22 de junio de 2024. Foto: Tomada de las redes sociales.

De acuerdo con el Instituto de Meteorología (Insmet), entre las 2:00 y las 5:00 de la tarde la estación de Casa Blanca reportó 59 milímetros de lluvia, registro considerado como intenso por el corto período de tiempo en que se produjo.

Ya en el noticiero nocturno de la televisión, la meteoróloga Yinelis Bermúdez explicó que las lluvias de los últimos días, incluidas las de este sábado, se deben “a un flujo muy cálido, húmedo, muy inestable, en las capas bajas de la atmósfera que favorece ocurran lluvias fuertes e intensas en periodos cortos de tiempo”, refiere Cubasí.

Los especialistas apuntan que estas precipitaciones, que se han extendido a toda la isla, deben mantenerse todavía, en medio de la inestabilidad meteorológica que afecta la región.

De acuerdo con el pronóstico del Insmet, este domingo “estará nublado en gran parte del país, con la ocurrencia de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas desde el mediodía, los cuales serán numerosos durante la tarde y la noche, principalmente en las regiones occidental y central, llegando a ser fuertes en algunas localidades”.

De cumplirse estas previsiones, pudieran ocurrir entonces fuertes lluvias y nuevas inundaciones en la capital u otras localidades, con las tensiones y consecuencias socioeconómicas que ello supondría.

Ello, además, mantiene la alerta meteorológica en el país y confirma a junio como el mes más lluvioso del año en Cuba. 

Salir de la versión móvil