Nuevas inundaciones en Cuba, ahora en la ciudad de Manzanillo

La ciudad oriental fue escenario este domingo de una fuerte tormenta que provocó afectaciones eléctricas y telefónicas, caídas de árboles e inundó la zona del malecón.

Inundaciones en la zona del malecón de Manzanillo, en Granma, el domingo 23 de junio de 2024. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Radio Granma Manzanillo.

Inundaciones en la zona del malecón de Manzanillo, en Granma, el domingo 23 de junio de 2024. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Radio Granma Manzanillo.

Solo un día después de que varias zonas de La Habana reportaran fuertes inundaciones, otra localidad de Cuba sufrió también el embate de intensas precipitaciones.

La ciudad costera de Manzanillo, en la provincia Granma, fue esta vez el escenario del desborde las aguas, principalmente en la zona del malecón, según han mostrado distintos usuarios y medios de prensa en sus redes sociales.

De acuerdo con la emisora provincial Radio Bayamo, en Manzanillo ocurrió la tarde de este domingo una fuerte tormenta. 

“El escurrimiento de las aguas hasta el malecón de la urbe casi sobrepasa la altura del muro”, apuntó el medio en su perfil de Facebook, junto a imágenes de la tempestad y las inundaciones.

Inundaciones en la zona del malecón de Manzanillo, en Granma, el domingo 23 de junio de 2024. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Radio Granma Manzanillo.
Inundaciones en la zona del malecón de Manzanillo, en Granma, el domingo 23 de junio de 2024. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Radio Granma Manzanillo.

Según el reporte oficial, “se conoce de afectaciones a redes eléctricas y telefónicas, así como la caída de árboles como este ejemplar gigante, ubicado en los frentes de la Casa de Niños sin amparo familiar, en el Reparto Nuevo Manzanillo”.

Por su parte, la emisora local, aun cuando no hizo un recuento de los posibles daños por la tormenta, sí confirmó que al momento de reportarse las inundaciones llevaba alrededor de dos horas lloviendo en la ciudad “y no para”.

Hasta el momento de esta nota no había aún un recuento oficial de las posibles afectaciones y tampoco un registro de los milímetros de lluvia caída en esa localidad.

Junio ha sido un mes particularmente lluvioso en Cuba, lo que lo confirma como el de más precipitaciones históricas en el año. 

Según los especialistas, las lluvias de los últimos días en Cuba, incluidas las de este fin de semana, son consecuencia de “un flujo muy cálido, húmedo, muy inestable, en las capas bajas de la atmósfera que favorece ocurran lluvias fuertes e intensas en periodos cortos de tiempo”.

Salir de la versión móvil