Ricardo Cabrisas no es ya ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera

El funcionario, de 87 años, quien asumió esa cartera el pasado año, continuará sus funciones como primer viceministro.

Ricardo Cabrisas. Foto: @mae_rusia

Ricardo Cabrisas Ruiz, quien fungía desde abril de 2023 como ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, fue liberado este jueves del cargo, aunque mantiene sus funciones como viceprimer ministro.

Como indica un reporte de la televisión cubana, ahora asume el lugar de Cabrisas el viceministro primero de esa cartera, el ingeniero Oscar Pérez-Oliva Fraga, de 53 años. De acuerdo con Prensa Latina, cuenta con “una amplia experiencia de dirección acumulada durante más de 15 años en la actividad del comercio exterior como director de Empresa”.

Asimismo, se desempeñó como director de Evaluación de Negocios en la Zona Especial de Desarrollo Mariel.

Cabrisas ya estuvo al frente de este ramo durante 20 años, entre 1980 y 2000, y ha ocupado otros importantes cargos en el Gobierno cubano como titular de Economía y Planificación (2016-2018) y vicepresidente del Consejo de Ministros (2008-2019).

Ha sido durante años el principal negociador de la deuda externa de Cuba con sus acreedores extranjeros, tanto con gobiernos como con privados, y ostenta el puesto de diputado al Parlamento cubano. Además, fue miembro del Comité Central del Partido Comunista.

Renuncia el Gobernador de Cienfuegos por “errores en el ejercicio de su responsabilidad”

Con Cabrisas suman seis los ministros que han sido removidos de su cargo durante el escaso año del segundo mandato del presidente Miguel Díaz-Canel, unos “movimientos de cuadros” que incluyeron la destitución en febrero pasado del entonces ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil, investigado actualmente por corrupción.

En los últimos meses, se han producido, además, un inusual número de cambios de altos cargos políticos en el país, que suman una decena entre gobernadores, vicegobernadores y primeros secretarios provinciales del PCC. En la mayoría de casos, no se han difundido las razones para estos ceses.

El caso más reciente, a finales de abril pasado, involucra al entonces Gobernador de Cienfuegos, Alexandre Corona Quintero, quien solicitó la renuncia tras “reconocer errores cometidos en el ejercicio de su responsabilidad”, una petición “aprobada” por el presidente Miguel Díaz-Canel.

EFE / OnCuba.

Salir de la versión móvil