ES / EN
- abril 13, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba

Villa Clara retrocede a la fase epidémica de la COVID-19

Además, en esa misma provincia del centro de Cuba, un estudio detectó afecciones cardiovasculares en uno de cada cinco niños que han padecido la enfermedad.

por OnCuba
enero 21, 2021
en Cuba
0

Foto: vanguardia.cu/Archivo.

La provincia de Villa Clara retrocedió a la fase de transmisión autóctona limitada de la COVID-19 tras registrar un aumento de la tasa de incidencia de contagios con la enfermedad a 42,19 casos positivos por 100.000 habitantes este miércoles.

En tanto, Cienfuegos y Ciego de Ávila —que también reportan deterioro en los parámetros epidemiológicos— pasaron de la fase tres de recuperación de la epidemia a la uno, por decisión del grupo gubernamental para el control del coronavirus en la Isla que encabeza el mandatario cubano Miguel Díaz-Canel, informó Cubadebate.

Villa Clara, Cienfuegos y Ciego de Ávila en números rojos con la COVID-19. En visita a las provincias vamos a evaluar la efectividad en el enfrentamiento a la COVID-19. #CubaPorLaVida https://t.co/jKCNwFq62Y vía @PresidenciaCuba

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) January 21, 2021

El viceprimer ministro Roberto Morales anunció que retroceden de fase, además, algunos municipios de Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque, Sancti Spíritus, Camagüey y Holguín, indica la fuente.

Durante el encuentro, las autoridades cubanas criticaron la falta de organización, el incumplimiento de protocolos y las tardanzas en el traslado de pacientes diagnosticados con el virus hacia los hospitales en La Habana, luego de que la capital cubana registrara cuatro fallecidos en la jornada del martes.

El gobernador de la provincia, Reinaldo García, aseguro que ”se están determinando responsabilidades y se tomarán las medidas con quienes no hayan cumplido con su función, porque todos esos asuntos, los habíamos resuelto y no podemos volver equivocarnos”.

Añadió que especialistas de los hospitales nacionales ubicados en la ciudad están reforzando las terapias intensivas donde se atienden a los enfermos de la COVID-19.

Expertos pronostican alza de casos por COVID-19 en Cuba

Publicidad

Los gobernadores de Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque, Cienfuegos, Santiago de Cuba y Guantánamo, actualizaron la situación de sus provincias a través de videoconferencia.

Las autoridades analizaron temas importantes para detener el ritmo de contagios en el peor rebrote de coronavirus que sufre la Isla desde el inicio de la pandemia, como la habilitación de nuevas capacidades para el ingreso enfermos y los retrasos en los resultados de las pruebas PCR en algunos de esos territorios.

|Actualización de las fases epidemiológicas en las que se encuentra cada provincia del país|
El grupo gubernamental para el control de la epidemia de la #COVID19 determinó el cambio de fase para algunas provincias en su reunión del pasado miercoles 20 de enero. #CubaPorLaVida pic.twitter.com/O9MSsEFCZY

— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) January 21, 2021

Afecciones cardiovasculares post COVID-19 en niños

Un estudio desarrollado en Villa Clara reveló que uno de cada cinco niños presenta afecciones cadiovasculares como consecuencia de la enfermedad. La investigación involucró a más de 40 niños recuperados del nuevo coronavirus, en etapa de convalecencia, según explicó a Cubadebate la doctora Lisset Ley Vega, especialista en pediatría y cardiología, del Hospital Pediátrico Universitario “José Luis Miranda”, de la central provincia cubana.

La doctora precisó que los menores fueron evaluados en julio pasado, en una primera fase, y luego en septiembre y octubre, y como resultado “se destacaron los adolescentes como la edad más vulnerable, sobre todo por las relaciones de grupo, a pesar de las medidas instauradas de distanciamiento social”.

“Las enfermedades cardiovasculares se presentaron en uno de cada 5 niños estudiados. Incluyeron inflamación del músculo cardíaco, es decir miocarditis; y en la cubierta del corazón, que son las pericarditis. Otras afecciones cardiovasculares detectadas fueron las arritmias, dígase trastornos del ritmo o la frecuencia cardiaca, y la hipertensión arterial”, detalló la especialista, quien dijo que en todas las edades, estas complicaciones pueden aparecer durante la enfermedad o con frecuencia, posteriores a la misma.

En el caso de los niños, las miocarditis y pericarditis tuvieron como causa más común las infecciones de tipo viral, agregó. 

“Sin embargo, no toda persona que padezca una infección viral va a tener que padecer complicaciones cardiovasculares. Esto depende del agente causal, y en este caso estamos analizando al coronavirus SARS-CoV-2. Depende también del huésped, o sea, del niño o niña, y su predisposición genética e inmunológica”, acotó la investigadora.

Etiquetas: coronavirusVilla Clara

Noticia anterior

Cuba: Casas de Cambio solo venden dólares a quienes van a salir al exterior

Siguiente noticia

Lula superó el coronavirus en Cuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Cuba

Variantes del coronavirus podrían incidir en aumento de contagios en Cuba, afirma experta

por Redacción OnCuba
abril 13, 2021
0

...

Cuba

Coronavirus: ensayo clínico Fase II de Soberana Plus incluirá a 450 convalecientes

por Redacción OnCuba
abril 13, 2021
0

...

Cuba

La expansión del sector privado en Cuba

por David J. Pajón Espina
abril 13, 2021
0

...

Cuba

Otro récord de muertes por coronavirus en Cuba: nueve fallecidos este lunes

por Redacción OnCuba
abril 13, 2021
0

...

Cuba

Accidente masivo con incendio deja al menos un muerto en La Habana

por Redacción OnCuba
abril 12, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Lula superó el coronavirus en Cuba

Suspenden edición 30 de la Feria del Libro de La Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Accidente masivo con incendio deja al menos un muerto en La Habana

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • Lo que dijo un asesor: “Biden no es Obama en la política hacia Cuba”

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • BioCubaFarma desmiente noticia sobre reconocimiento de la OMS a Soberana 02

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Dos años desaparecidos: médicos cubanos secuestrados en Kenia

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Jean Claude Forestier: el francés que ayudó a transformar La Habana

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2

Más comentado

  • Mueren dos niños en Cuba tras recibir tratamiento con Ampicillín, según el Minsap

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Un Congreso a la vuelta de la esquina

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El comercio nuestro

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Salir de la versión móvil