ES / EN
- mayo 18, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Gibara, capital del Cine Pobre

por Cecilia Crespo, cecilia
abril 12, 2016
en Cine
2

Un total de 366 filmes, entre cortos y largometrajes de ficción, documentales, animaciones, videoartes y experimentales participarán en el 12 Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara, que entre el 20 y el 24 de abril tendrá lugar en la ciudad holguinera, escenario escogido desde el principio para la celebración de este evento por su fundador, el desaparecido cineasta Humberto Solás.

Esta vez auspiciado por Hugo Cancio Fundation, entre otros patrocinadores, el Festival acogerá a diversos cineastas y representantes de instituciones fílmicas de distintos puntos del planeta, quienes participarán con sus obras, intervendrán en los foros teóricos, talleres y encuentros programados paralelamente al concurso.

Como país invitado esta edición tiene a México, nación que contará con una muestra especial que se inaugurará con la proyección de Amores Perros, cuya productora, Mónica Lozano, será objeto de un homenaje.

Al recientemente fallecido realizador Rogelio París se dedicará el evento con la exhibición de algunos de sus emblemáticas películas como Kangamba.

Otros tributos se rendirán al mediometraje Manuela (1966), de Solás, al cumplirse medio siglo de su realización y al largometraje El huésped, de Eduardo Manet, filmado en Gibara.

Como cada año, además de la proyección de cintas habrá exposiciones de artes visuales de varios artistas como Cosme Proenza y un homenaje a Vicente Bonachea. David Torrens, Pancho Céspedes, Kelvis Ochoa, Nube Roja y Carlos Varela, serán los encargados de colorear con su música los días gibareños de cine pobre. La cuarta Lucía, de Eduardo Eimil, homenaje a ese clásico de nuestro cine, será la función teatral que podrán disfrutar los participantes a la cita que aglutina varias expresiones artísticas.

Jorge Perugorría, versátil creador, hombre de cine, es el presidente del evento. Cuenta que en el año 2000, durante el rodaje de Miel para Oshún, bajo la dirección del maestro Solás, conoció Gibara.

“Me la presentó como quien te presenta un viejo amor, una novia olvidada de la juventud, de la época de Lucía, que el cine volvía a poner en su camino. De ese reencuentro nació este Festival. Solás se encontraba en medio de otro gran desafío como creador. Estaba rodando la primera película cubana en formato digital, de bajo presupuesto y con un equipo reducido. Como el artista visionario que siempre fue, comprendió que ese cine independiente era el único camino posible para el cine cubano y para el cine de autor, sobre todo hecho por los jóvenes. Este año celebramos la duodécima edición del Festival y es para mí un honor y un compromiso cuidar esta criatura que nació del amor del maestro a Gibara, a su gente y al cine. Mi reconocimiento a la familia Solás, en especial a Sergio y Aldo Bembenuto, que ayudaron al maestro a hacer realidad este sueño, e incluso lo continuaron sin él durante unos años. Mi reconocimiento también a Lester Hamlet, que dejó de hacer dos películas por hacer dos ediciones de este Festival”, declaró a OnCuba el conocido actor, también artista plástico.

El evento continúa reafirmando su concepto originario, defendiendo el cine de alta calidad y compromiso que se realiza con bajo presupuesto. El Cine Pobre, rico en ideas, se contrapone a ese otro cine rico en recursos y de pobre creatividad, que nos impone la industria global del entretenimiento. Cine Pobre no quiere decir cine carente de conceptos y esta edición lo corroborará una vez más.

cinepobre 2016 chiquito+

Noticia anterior

Pinar del Río vuelve a respirar

Siguiente noticia

El Duque estará de vuelta en Cuba

Cecilia Crespo

Cecilia Crespo

Cecilia habla sin parar, aunque también escucha, pregunta y responde gran parte del día. Su arista silente solo se vislumbra cuando se aferra a su teclado o cuando lee. Le apasiona su familia y desde hace rato, la cultura cubana y un delicioso libro que escribe para distribuirlo gratuitamente entre sus amigos(as): Manual de cocina práctica y exótica.

Cecilia Crespo

Cecilia Crespo

Cecilia habla sin parar, aunque también escucha, pregunta y responde gran parte del día. Su arista silente solo se vislumbra cuando se aferra a su teclado o cuando lee. Le apasiona su familia y desde hace rato, la cultura cubana y un delicioso libro que escribe para distribuirlo gratuitamente entre sus amigos(as): Manual de cocina práctica y exótica.

Artículos Relacionados

El cine 23 y 12, en La Habana, una de las sedes del Festival de Cine Europeo. Foto: Granma / Archivo.
Cine

Festival de Cine Europeo regresa a La Habana después de dos años en pausa por la COVID-19

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2022
0

...

Captura de panmtalla de: La Gente del Documental - Entrevistas 2, del muro en Facebook de Inti Herrera.
Cine

Cine: estrenarán documental sobre relaciones artísticas entre Cuba y Estados Unidos

por Redacción OnCuba
abril 30, 2022
0

...

Foto: Telam.
Cine

Filme argentino se lleva el Gran Premio en el festival Bafici

por Redacción OnCuba
abril 30, 2022
0

...

Fotograma del filme "Ondina", del director alemán Christian Petzold.
Cine

Diez días de cine alemán en La Habana

por Redacción OnCuba
abril 26, 2022
0

...

Foto: Kaloian.
Cine

Tundra: otro corto cubano en el Festival de Cine de Buenos Aires

por Leandro Estupiñán
abril 26, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: mlb.com

El Duque estará de vuelta en Cuba

Foto: Alonso Tenorio (La Nación)

Malas noticias para cubanos en tránsito por Centroamérica

Comentarios 2

  1. Camilo says:
    Hace 6 años

    Gibara es si acaso la capital del jamón y queso de los pobre cubanos sin oportunidades ni esperanza

    Responder
  2. Rocky Balboa says:
    Hace 6 años

    LOL

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Washington Hispanic.

    EEUU anuncia cambios en su política hacia Cuba

    860 compartido
    Comparte 344 Tweet 215
  • La ruta migratoria centroamericana: testimonio de una migrante cubana (II)

    556 compartido
    Comparte 222 Tweet 139
  • La ruta migratoria centroamericana: testimonio de una migrante cubana (I)

    320 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Más allá de la bodega

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Reacciona el Minrex ante anuncio de cambios en la política de EEUU hacia Cuba

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21

Más comentado

  • El patriarca Kirill. Foto: Actualidad RT.

    Afirma el patriarca Kirill que la iglesia ortodoxa rusa y sus fieles son un freno al anti-Cristo

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • Más allá de la bodega

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Nicaragua: Ortega destituye a su cuarto embajador en La Habana durante los últimos seis meses

    405 compartido
    Comparte 162 Tweet 101
  • Cuba: sancionan a trabajadores del transporte por serios maltratos a una viajera

    846 compartido
    Comparte 338 Tweet 212
  • “Ser”, primer disco del guitarrista Dayron Ortiz

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.