Una Habana freak y estilizada

El Secadero. Ilustración: Irán.

El Secadero. Ilustración: Irán.

“Con 27minutos de duración, y ambientado en La Habana de 1993, es una especie de comedia negra que presenta una Habana freak y estilizada, más propiamente salida de un cómic que de los noticiarios de la época,” dicen los realizadores de El Secadero, próximo cortometraje de ficción del director cubano José Luis Aparicio.

El Secadero cuenta la historia de Mario, un policía cuarentón desencantado, que teme por su vida. Un asesino en serie decapita a sus compañeros y poco a poco se acerca a su zona. Para colmo, le ha tocado encontrar la séptima cabeza; junto a su compañero Camacho debe llevarla a la estación. Lo que parece una tarea sencilla se irá complicando… El robo del “órgano policial” los llevará a la caza de El Sueco, rey del underground habanero y dueño de El Casino.

Según la descripción del corto que aparece en la página de Verkami “El Secadero presenta a La Habana como una ciudad extrema, disparatada, a la par sensual y caótica, donde la lógica se deshace y solo queda el absurdo para dictar sus propias leyes. Es también una mirada alternativa a una de las etapas más traumáticas en la historia de Cuba, la de los años ’90, que evita reincidir en los lugares comunes de la porno-miseria y el chiste costumbrista, asociados a las lecturas del Período Especial.”

José Luis Aparicio es estudiante de Dirección en la Facultad de Arte de los Medios de Comunicación Audiovisual de la Universidad de las Artes de Cuba. Ha dirigido los cortos de ficción El almohadón de plumas (2016), Estática (2017) y Summertime (2017), así como el largo documental Sueños al pairo, actualmente en post-producción.

Sus trabajos han integrado la Selección Oficial de festivales como el Film Miami Fest, Central American Short Film Festival, Cuba im Film de Frankfurt, Festival Internacional de Cine de Terror de Valencia y Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror de Navarra. En los últimos años, ha recibido varios reconocimientos y becas en Cuba.

El resto del equipo de realización de El Secadero está integrado por estudiantes y egresados de cine de la Universidad de las Artes de Cuba (ISA). Para algunos de ellos el corto valdrá como tesis de graduación.

En el reparto de actores estarán figuras como Eduardo Martínez (Santa & Andrés, 2016), Raúl Capote, Mónica Molinet (ambos de La piscina, 2011), Jorge Molina (Juan de los Muertos, 2011) y Waldo Franco, así como las actrices Amalia Reinoso y Andrea Doimeadiós (El techo, 2016).

Este proyecto cinematográfico aplica al crowdfunding para lograr su realización, a través de la plataforma web de Verkami. Además, cuenta con la colaboración de la productora independiente cubana Estudio ST. El crowdfunding o “financiación por suscripción” se ha convertido en una de las fuentes más recurrentes de los nuevos proyectos cinematográficos, aun en Cuba.

Salir de la versión móvil