Liga del Diamante: Leyanis Pérez asegura el oro en el primer salto

La cubana, una de las favoritas para subir al podio en los Juegos Olímpicos de París, se estiró hasta los 14,73 metros en su primer salto en Eugene y prefirió no arriesgarse a una lesión.

La triplista cubana Leyanis Pérez. Foto: Twitter @Diamond_League / Archivo.

La triplista cubana Leyanis Pérez. Foto: Twitter @Diamond_League / Archivo.

La triplista cubana Leyanis Pérez reinó este sábado en la quinta parada de la Liga del Diamante 2024, celebrada en la ciudad estadounidense de Eugene, y lo hizo desde el primer salto.

Solo unos días después de que su compatriota Lázaro Martínez triunfara en la cuarta parada de Rabat, Marruecos, Leyanis le imitó para confirmar el poderío de la escuela cubana de triple salto.

A la pinareña le bastó estirarse hasta los 14,73 metros en su primera incursión en el tanque de saltos, para aventajar a la dominiquesa Thea Lafond (14,62) y la jamaicana Shanieka Ricketts (14,55), dos de sus principales rivales en la próxima cita olímpica de París.

“El tiempo estaba malo para mi gusto, un poco de frío y por eso salí a buscar en el primer salto para asegurar”, dijo Leyanis al sitio digital Jit.

“Incluso, por momentos se me contraían los gemelos, y por eso no quise arriesgar mucho ante la posibilidad de alguna lesión”, explicó la actual subcampeona mundial bajo techo y medallista de bronce al aire libre.

 

La principal triplista cubana en la actualidad, tuvo otros dos saltos por encima de los 14,45 m (14,56 y 14,48), dos fouls y una renuncia al cuarto intento, reseña la publicación deportiva. 

Su mejor brinco de la temporada sigue siendo el de 14,90 metros conseguido en la cita del orbe bajo techo. Su próxima presentación este año está programada para el 2 de junio, en la séptima parada de la Liga del Diamante, en Estocolmo, Suecia.

Leyanis, de 22 años, es una de las principales candidatas de Cuba a subir al podio olímpico en París. Incluso, de llegar en su mejor forma, podría aspirar con fuerza al título olímpico, que no podrá defender la estelar venezolana Yulimar Rojas tras sufrir una seria lesión.

Leyanis Pérez, otra joya en la saga del triple cubano

El resultado de mayor realce en Eugene lo protagonizó la keniana Beatrice Chebet, quien batió el récord mundial de los 10 000 metros planos. Con un tiempo de 28:54.14 minutos, la ganadora se convirtió en la primera mujer en la historia en bajar de la barrera de los 29 minutos.

Además, otros triunfadores de renombre fueron los estadounidenses Sha’Carri Richardson y Christian Coleman, quienes dominaron el hectómetro con 10.83 y 9.95 segundos respectivamente; el también norteamericano Joe Kovacs, quien envió la bala hasta los 23,13 metros; y el británico Josh Keer, ganador de los 1500 metros con récord nacional de 3:45.34 minutos.

De igual forma, se impusieron la ugandesa Peruth Chemutai en los 3 000 metros con obstáculos (8:55.09 minutos), la británica Keely Hodkinson en los 800 metros (1:55.78 minutos) y la etíope Tsisie Gebreselama en los 5 000 (14:18.76 minutos).

Salir de la versión móvil