ES / EN
- marzo 4, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
ES / EN
Publicidad
Inicio Deportes Boxeo

Cuba de luto, murió Stevenson

por Yasiel Cancio Vilar, yasiel
junio 12, 2012
en Boxeo, Deportes
3

Un derechazo al mentón, de esos que te dejan fulminado sobre la lona del cuadrilátero, recibieron este lunes 11 de junio millones cubanos en todas las latitudes del planeta, al confirmarse la noticia de la muerte en La Habana del inigualable Teófilo Stevenson, el mejor boxeador amateur de todos los tiempos.

La causa de muerte: infarto súbito del corazón. Ese mismo corazón de pulsaciones potentes que durante 60 años sostuvo en pie al espectacular tricampeón olímpico y mundial cubano, ese personaje digno del amor de todo un pueblo que lo amó, lo vitoreó, lo reverenció como un Dios, y desde hoy lo idolatrará esté donde esté.

Decir que ganó 301 de las 321 peleas que disputó sería una oda a la numerología estéril. Stevenson fue más que cifras. Su legado perdurará como el de pocos pugilistas, sobre todo por su naturalidad y bondad innata tanto dentro como fuera del ring.

Murió un caballero, un boxeador temido por su demoledora pegada y su virtuosismo extremo de técnica y movilidad sobre el encerado. Se fue el Hércules de los cubanos, un mito irrepetible con el que solo podrá emular Félix Savón o Kid Chocolate, aunque a criterio personal pienso que el señorío y el talento de Stevenson son incomparables.

Su leyenda en los pesos pesados comenzó a tomar cuerpo el 7 de agosto de 1971, cuando con solo 19 años perdió, en los Juegos Panamericanos de Cali-71, ante el estadounidense Duane Bobick, o la Esperanza Blanca, como prefiera recordarlo.

Un año más tarde, en los Juegos Olímpicos de Munich-1972, Stevenson tomó desquite sobrado, al noquear escandalosamente en el tercer asalto a Bobick, en una de las palizas más recordadas hasta nuestros días.

Desde entonces el estrellato del púgil nacido en la provincia oriental de Las Tunas deslumbró a propios y a extraños, desde Fidel Castro hasta los monopolios promotores del boxeo profesional, cuyas cifras multimillonarias nunca pudieron comprar la entereza de un hombre todo pueblo, de esos que hoy se pueden contar con los dedos de las manos.

Su genialidad invocó frases como: “el Stevenson que vi ganarle a Bobick en Munich 72, era entonces superior al Cassius Clay (Muhhamad. Alí, multicampeón del orbe profesional) que ganó los 81 kilos en (los Juegos Olímpicos de) Roma 60”; “uno no tiene tiempo de ver su derecha, y cuando la ve, es porque la tiene ya sobre el mentón”; “es el peleador más perfectamente balanceado que yo haya visto jamás”; “tiene la misma clase que Alí y que (Joe) Frazier (las dos grandes superestrellas del peso completo en las décadas de los 60 y 70 del siglo pasado)”.

Publicidad

Si esas sentencias salieran de mi imaginación serían meras superficialidades de un cubano, ultra, de la cabeza a los pies. Pero en realidad las dijeron el señor Robert Surkein (federativo estadounidense), el alemán Peter Hussing (bronce olímpico en Munich), el legendario entrenador estadounidense Emmanuel Steward, y el poderoso promotor Don King.

Stevenson ganó los olímpicos de Munich-72, Montreal-76, Moscú-80 y hubiera ganado los de San Luis-84 si Cuba hubiera asistido, pero el combate más importante de su carrera nunca se hizo realidad, por motivos de diversa índole.

Hasta hoy solo queda para la imaginación una cartelera cuyos únicos protagonistas hubieran sido Teófilo Stevenson vs. Muhhamad Alí, la pelea del siglo. Baste entonces el veredicto del gran campeón cubano sobre ese monumental pleito: “si hubiéramos peleado hubiera sido tablas”.

Cuba llora. El mejor de sus boxeadores ha muerto. Las banderas ondearán a media asta. El duelo es obligatorio para recordar a Stevenson.

Noticia anterior

Jazz para todos los gustos

Siguiente noticia

Osdalgia, una cubana firme a sus “rieles”

Yasiel Cancio Vilar

Yasiel Cancio Vilar

Artículos Relacionados

Deportes

Pesista cubana Marina Rodríguez entrenará en Guatemala

por Redacción OnCuba
marzo 4, 2021
0

...

Atletismo

Saltador cubano será “una de las grandes sensaciones” en Tokio, según organizadores

por Redacción OnCuba
marzo 4, 2021
0

...

Deportes

Arqueros cubanos buscan boletos para Tokio

por Redacción OnCuba
marzo 4, 2021
0

...

Deportes

Juegos Olímpicos de Tokio podrían celebrarse sin público extranjero

por The Associated Press / AP
marzo 3, 2021
0

...

Béisbol

Por la Goma: pasión por el béisbol desde las redes

por Aliet Arzola Lima
marzo 3, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Osdalgia, una cubana firme a sus “rieles”

Chamaco: una película de Juan Carlos Cremata

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Sobre un discurso de Joseph R. Biden en La Habana

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Dos cubanos ganan premios de periodismo internacional en España

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Prisión de hasta 24 años a presuntos implicados en descarrilamiento de tren en Cuba

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • La guerra de la Ese y la Ce

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Ecuador: partido de gobierno expulsa a presidente Lenín Moreno

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Cacería macartista contra la diplomacia europea en Cuba

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Caravana

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Caturra en el Cordón

    13 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Salir de la versión móvil