ES / EN
- mayo 20, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Pistoleros cubanos varados en Perú: “la salud es lo principal”

El campeón olímpico Leuris Pupo y el joven tirador Jorge Félix Álvarez, junto a su entrenador Meinardo Torres, se encuentran en cuarentena en Lima, donde realizaban una base de entrenamiento cuando el presidente peruano Martín Vizcarra cerró las fronteras.

por OnCuba
marzo 23, 2020
en Deportes
0
Leuris Pupo (izquierda) y Jorge Félix Álvarez se encuentran en Lima a la espera de poder regresar a Cuba. Foto: Tomada de la Revista Alma Máter.

Leuris Pupo (izquierda) y Jorge Félix Álvarez se encuentran en Lima a la espera de poder regresar a Cuba. Foto: Tomada de la Revista Alma Máter.

Leuris Pupo, Jorge Félix Álvarez y el entrenador Meinardo Torres –el trío estelar de la pistola rápida cubana– esperaban regresar a la Isla el pasado viernes luego de dos meses de entrenamiento en Perú, pero el abrupto cierre de fronteras decretado por el presidente Martín Vizcarra el 15 de marzo los dejó varados en la nación andina.

La medida asombró a los antillanos, quienes desde esa fecha cuentan las horas y entrenan sin balas, a la espera de que su situación se resuelva y puedan regresar a Cuba con sus familias.

“Nos tomó un poco de sorpresa, no por el hecho del cierre de fronteras, sino porque solamente dieron un plazo de 24 horas para salir del país. En tan poco tiempo era imposible resolver nada”, recuenta Pupo en diálogo exclusivo con OnCuba, en el que reconoce que no hay mucha libertad de movimientos en Lima por las estrictas medidas de seguridad dictadas por el gobierno.

Jorge Félix (izquierda), el entrenador Meinardo Torres (centro) y Pupo en su hospedaje en Lima. Foto: Tomada de la Revista Alma Máter.

“Por suerte, cuando anunciaron todo eso, salimos rápido a buscar las armas al campo de tiro y las tenemos con nosotros. Desde el lunes 16 de marzo casi no nos podemos mover, solo para comprar comida y con muchas precauciones”, asegura el titular olímpico de Londres 2012.

Los dos pistoleros cubanos y su entrenador esperan que la situación se resuelva, pero no saben cuándo llegará ese momento, pues las operaciones internacionales en el aeropuerto Jorge Chávez de la capital peruana están suspendidas, tentativamente, hasta la próxima semana.

“Estamos tranquilos, esperando que los gobiernos de Cuba y Perú se pongan de acuerdo para poder regresar junto a la familia. Todavía nuestra Embajada en Lima no tiene confirmación de nada”, precisó Pupo, para quien es complicado la distancia con sus seres queridos en una situación tan tensa.

“Desde aquí le doy ánimos a mi familia, les digo que piensen que regresaré pronto, que este tiempo es como una etapa de entrenamiento normal. Hay que pensar positivo y esperar que abran el aeropuerto”, apuntó el experimentado pistolero holguinero.

Pero en vistas a que no hay nada claro sobre su regreso a la Isla, Pupo y compañía se mantienen activos aun en la cuarentena. “Estamos entrenando en el cuarto, sin tirar, obviamente. Ahí no hay quién nos haga cuentos”, bromea.

Los dos pistoleros cubanos han aprovechado muy bien su estancia en el país andino, donde han trabajo en diversos aspectos técnicos y físicos, con mejores condiciones en el campo de tiro y municiones a su disposición, algo que habitualmente escasea en Cuba.

No obstante, ellos deberán ajustar ahora sus planes de entrenamiento de cara al compromiso fundamental a la vista: los Juegos de Tokio 2020, teniendo en cuenta que es muy posible un aplazamiento de la cita estival por la grave situación mundial con el coronavirus.

Al respecto, Pupo, quien competirá en sus sextas Olimpiadas, considera que postergar la lid japonesa es lo más justo, para que todos estén en igualdad de condiciones.

“Con la pandemia estamos casi todos en cuarentena y los atletas no podemos entrenar al 100 %. Tampoco podemos cumplir totalmente con las etapas de preparación, ni competir de a Tokio, pues muchos torneos han sido suspendidos hasta nuevo aviso. El mundo se ha paralizado y lo mejor es el aplazamiento. Ahora la salud es lo principal”, expresó Pupo.

Por último, quiso mandar un mensaje para la gente en Cuba, en particular a su familia: “Todos que se cuiden y que eviten las aglomeraciones, que mantengan la higiene para que esta pandemia no siga desarrollándose en Cuba. Esa situación, muy dura, nosotros la estamos viviendo acá en Perú, cuidándonos y aislados, pero regresaremos sanos.”

Etiquetas: deporte cubanoTokio 2020

Noticia anterior

Miles de turistas salen de Cuba por medidas frente a la COVID-19

Siguiente noticia

El coronavirus en América Latina: más casos y más medidas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Osmany Juantorena es el voleibolista cubano más laureado en la historia de la Liga Italiana, el circuito profesional más fuerte del mundo. Foto: Tomada de Lube Volley.
Deportes

Recuento histórico: todos los cubanos campeones en el voleibol italiano

por Aliet Arzola Lima
mayo 20, 2022
0

...

La nadadora cubana Elisbet Gámez. Foto: Getty / Archivo.
Deportes

Mejor nadadora cubana irá a beca en Tailandia

por Redacción OnCuba
mayo 19, 2022
0

...

Foto: DW.
Deportes

Cuba y Colombia al frente de Torneo Internacional de Ajedrez en Ciego de Ávila

por Redacción OnCuba
mayo 18, 2022
0

...

Durante la primera sesión de entrenamientos en Aguascalientes. Foto: Jit.
Boxeo

Boxeo: amateurs cubanos se alistan para su debut en el profesionalismo

por Redacción OnCuba
mayo 17, 2022
0

...

El equipo de Santiago de Cuba celebra la conquista del cetro en el Torneo Apertura de la 106 Liga Cubana de fútbol. Foto: Miguel Rubiera Justiz/ACN
Deportes

Fútbol: Santiago de Cuba se corona en el torneo Apertura

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Pasajeros viajan en el metro-bus en la Ciudad de México, el lunes 23 de marzo de 2020, al tiempo que las autoridades de la ciudad anunciaron medidas para contener la propagación del nuevo coronavirus. Foto: Marco Ugarte / AP.

El coronavirus en América Latina: más casos y más medidas

Médicos y enfermeros cubanos tras su llegada al aeropuerto de Malpensa, Italia, tras su llegada para ayudar al enfrentamiento contra la pandemia de COVID-19, el 22 de marzo de 2020. Foto: Mateo Bazzi / EFE.

La vida que comienza para los médicos cubanos en Italia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Un conductor de bicitaxi viste una camiseta con la bandera de Estados Unidos, en La Habana, el martes 17 de mayo de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

    La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1366 compartido
    Comparte 546 Tweet 342
  • La ruta migratoria centroamericana: testimonio de una migrante cubana (II)

    2215 compartido
    Comparte 886 Tweet 554
  • Cuba: un “error de operación” provoca prolongados apagones en la región oriental

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • La pena de muerte y el poder de una negativa “vanidosa”

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • Foto: Washington Hispanic.

    EEUU anuncia cambios en su política hacia Cuba

    1021 compartido
    Comparte 408 Tweet 255
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1366 compartido
    Comparte 546 Tweet 342
  • Más allá de la bodega

    342 compartido
    Comparte 137 Tweet 86
  • Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Minera estatal de Cuba firma convenios con empresas de España y Brasil

    295 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.