Voleibol: Cuba emprende viaje de casi 30 horas en busca de la clasificación a París

La escuadra masculina que disputa la Liga de Naciones tendrá muy poco tiempo de descanso para enfrentar el miércoles próximo a Serbia, su rival directo en la lucha por el boleto olímpico

Cuba iniciará la última semana de la Liga de Naciones con un partido de vida o muerte contra Serbia. Foto: Tomada de Volleyball World.

La selección masculina cubana de voleibol emprendió este sábado un larguísimo viaje de casi 30 horas y 2 escalas para llegar hasta Eslovenia, donde disputarán la tercera y última semana de la Liga Naciones (VNL), en la que se juegan el pase a la final del evento y la clasificación a los Juegos Olímpicos de París.

El plantel dirigido por Jesús Cruz salió en horas de la mañana desde La Habana hasta Caracas, para luego seguir la ruta a Estambul, Turquía, y de ahí a Eslovenia, adonde llegarán el domingo al final de la tarde, a menos de 72 horas de su primera presentación en la Arena Stožice de Ljubljana frente a Serbia.

El rescate de Simón

Precisamente, los serbios, rivales directos del cuadro antillano por el último boleto olímpico en disputa, llegarán a ese choque con más de una semana de descanso y aclimatación en Europa luego de jugar en Brasil y Canadá en las dos primeras rondas de la VNL 2024. Ese detalle será un punto de ventaja para los balcánicos, que superan a Cuba por muy estrecho margen en el ranking mundial.

Serbia, dirigida por Igor Kolaković, tiene 251.55 unidades en el escalafón global, 0.91 rayas por delante de los antillanos (250.64). Los europeos obtuvieron importantes victorias sobre Países Bajos y Canadá en Ottawa, mientras cayeron frente a Estados Unidos y Argentina, lo que les dio un balance positivo de 13.04 puntos en la segunda semana de competencias.

En cambio, Cuba terminó con récord negativo de -10.53 tras caer contra Canadá, Países Bajos e Italia. La salvación de los caribeños fue su victoria en cinco sets sobre los campeones olímpicos de Francia. Gracias a ese triunfo in extremis, los antillanos llegarán con aspiraciones de clasificación olímpica al duelo frente a Serbia, que se antoja una final en toda la regla.

Liga de Naciones de voleibol: una muralla de Brasil a París

De acuerdo con la información de la página oficial de la VNL, el ganador de ese partido multiplicará por dos su ventaja en el ranking, pues al perdedor se le restará la misma cantidad de puntos que logre el ganador, independientemente del resultado. Esto nos deja frente a un escenario de vida o muerte para cubanos y serbios, pero vamos con más detalles:

* Quien gane 3-0 obtendrá 10.5 unidades. Si Cuba vence con ese marcador sacaría 20.09 puntos de ventaja a los serbios. Si los europeos ganan sacarían 21.91 unidades a los antillanos.

* Quien gane 3-1 obtendrá 7.55 unidades. Si Cuba vence con ese marcador sacaría 14.19 puntos de ventaja a los serbios. Si los europeos ganan sacarían 16.01 unidades a los antillanos.

* Quien gane 3-2 obtendrá 5.05 unidades. Si Cuba vence con ese marcador sacaría 9.19 puntos de ventaja a los serbios. Si los europeos ganan sacarían 11.01 unidades a los antillanos.

Como vemos, cualquier definición en contra sería lapidaria, sobre todo si tenemos en cuenta que tanto serbios como cubanos cerrarán su calendario frente a Eslovenia y Polonia, equipos que marchan en la segunda y tercera posición de la VNL con récords de 7-1 y 6-2, respectivamente.

Salir de la versión móvil