ES / EN
- mayo 22, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Voleibol cubano cerró el 2021 con récord histórico de jugadores en ligas extranjeras

Los 46 cubanos contratados actualmente en el exterior se desempeñan en ligas de 16 países y se dividen en 19 mujeres y 27 hombres. De ellos, 15 son menores de 23 años de edad.

por Redacción OnCuba
enero 1, 2022
en Deportes
0
El cubano Miguel Ángel López (i) fue premiado como el Jugador Más Valioso y miembro del Equipo Ideal del Mundial de Clubes de voleibol 2021. Foto: Tomada del club Sada Cruzeiro, de Brasil.

El cubano Miguel Ángel López (i) fue premiado como el Jugador Más Valioso y miembro del Equipo Ideal del Mundial de Clubes de voleibol 2021. Foto: Tomada del club Sada Cruzeiro, de Brasil.

El voleibol cubano cerró el 2021 con un récord histórico de jugadores insertados en ligas extranjeras que mantienen su vínculo con el llamado deporte de la malla alta en la Isla.

La cifra, que en septiembre se situaba en 36, creció en diez atletas más al cierre del año, lo que, en opinión del sitio digital Jit resultó «sin dudas lo más positivo del voleibol de sala en Cuba en 2021», pues, afirma, «incrementa las esperanzas de conseguir mejores resultados en el presente ciclo olímpico».

Los 46 cubanos contratados actualmente en el exterior se desempeñan en ligas de 16 países y se dividen en 19 mujeres y 27 hombres. De ellos, 15 son menores de 23 años de edad.

«Un grupo integra el equipo nacional y otro está amparado por la Federación Cubana de Voleibol (FCV)«, apunta Jit, que destaca los contratos en Francia (13), España (6) y Portugal (4). Además, según la publicación también juegan cubanos en Rumanía, Hungría y Turquía (3); Bulgaria, Italia, Brasil y Kosovo (2); y Grecia, Rusia, República Checa, Serbia, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita (1).

MIRADA A 2021 Récord en ligas, lo más positivo del #voleibol cubano.
En 16 países están insertados 46 jugadores, entre ellos 19 mujeres, encargados de encarar el nuevo ciclo olímpico. #Cuba https://t.co/lRXXMMPd8F pic.twitter.com/1CWz3CRIqV

— JIT Deporte Cubano (@jit_digital) January 1, 2022

Osvaldo Idel Arias, metodólogo de la comisión nacional de ese deporte, señaló que esta inserción en ligas foráneas representa «una puerta abierta» para que los jugadores cubanos «aumenten su preparación técnica y táctica», ganen en profesionalidad, dentro y fuera de la cancha, y aprendan a cuidar su forma física y de lesiones para compaginar su desempeño profesional con su aporte a las selecciones nacionales de la Isla.

«Ha sido positivo haber insertado la mayor cantidad en Europa, aunque no en las mejores ligas como en el caso de las mujeres, pero esperamos que el desarrollo y crecimiento de cada atleta permita en un futuro no muy lejano estabilizar el número en los dos géneros en clubes más importantes», precisó.

Arias comentó los efectos «provechosos» para el grupo y destacó de manera particular los logros de figuras como Miguel Ángel López (Sada Cruzeiro, Brasil), y Robertlandy Simón y Marlon Yant (Lube Civitanova-Italia), con relevante quehacer en el mundial de clubes de diciembre pasado.

También resaltó el crecieminto de figuras como Javier Concepción, «quien ha tenido oportunidad de jugar más desafíos con su nuevo club, Poitiers», la inserción de los cuatro pasadores en diferentes ligas, por ser «una posición muy importante que necesita mayor número de juegos para su desarrollo»; así como la del entrenador principal Nicolás Vives en el club Hatta de Emiratos Árabes Unidos».

En cambio, lamentó que no se haya podido insertar líberos en ninguna liga, «aspecto que debemos seguir insistiendo en las gestiones de nuestro trabajo», subrayó.

El voleibol cubano vuela con sus nuevas estrellas

En cuanto a las muchachas, Arias destacó nombres como los de Jessica Aguilera y Greisy Finé, del Chamaliers de Francia; Gretell Moreno, Kralovo Pole Brno, de República Checa; Ailama Cesé, del Uralochka de Rusia, donde recupera su forma deportiva luego de una operación; así como Aidachi Atilat (Kielle Socuellamos), Sulian Matienzo (JAV Olímpico) y Emily Borrel y Thalía Moreno (Leganés), todas insertadas en la liga española.

«Para nuestra federación 2022 es un gran compromiso con vistas a los certámenes del ciclo olímpico, con metas ambiciosas, principalmente para los hombres, los de mayores opciones de mostrar su crecimiento», apuntó el directivo, quien dijo que en tanto se vela por la labor de los jugadores allende los mares, «acá la FCV y la comisión nacional no descansan en su accionar en la búsqueda de soluciones a los problemas que se presenten».

Cuba, que llegó a ser una de las principales potencias del voleibol mundial en ambos sexos trata de recuperar las posiciones perdidas en las últimas décadas, causadas principalmente por el constante éxodo de jugadores y las dificultades materiales que complejizan los entrenamientos y la celebración de torneos nacionales en las diferentes categorías.

Al margen de esta cifra récord de ateltas contratados, la Isla cuenta con otro importante número de voleibolistas desvinculados de la FCV, que se desempeñan por su cuenta en diferentes circuitos profesionales e, incluso, algunos representan a otros países en sus selecciones nacionales.

Etiquetas: deporte cubanoFederación Cubana de VoleibolVoleibolVoleibol cubano

Noticia anterior

EEUU: cancelados cerca 2.500 vuelos en el primer día del año

Siguiente noticia

Cuba busca el reconocimiento de la OMS a sus vacunas contra la COVID-19

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Yarislidis Cirilo. Foto: Reuters
Deportes

Canoístas cubanos se despiden con dos títulos de la Copa del Mundo de Racice

por Redacción OnCuba
mayo 22, 2022
0

...

Foto: Cubadebate.
Atletismo

Atletismo: triplista Lázaro Martínez suma segundo cetro a Cuba en Campeonato Iberoamericano

por Redacción OnCuba
mayo 22, 2022
0

...

Foto: JIT.
Deportes

Cubanas alcanzan dos medallas en Copa del Mundo de canotaje

por Redacción OnCuba
mayo 21, 2022
0

...

Shainer Reginfo alcanzó el oro en los 100 m, en el Campeonato Iberoamericano de Atletismo. Foto: cubadebate.cu
Atletismo

Cuba logra primeras medallas en Campeonato Iberoamericano de Atletismo

por Redacción OnCuba
mayo 21, 2022
0

...

¿Será Yordan Álvarez el protagonista del jonrón 6000 para Cuba en Grandes Ligas? Foto: EFE.
Béisbol

MLB en el séptimo: a la espera de los 6000 jonrones cubanos

por Aliet Arzola Lima
mayo 21, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Vista de varias dosis de la vacuna cubana Abdala, en una fotografía de archivo. Foto: Miguel Gutiérrez / EFE / Archivo.

Cuba busca el reconocimiento de la OMS a sus vacunas contra la COVID-19

Foto: Kaloian (Archivo)

Cronología Cuba-Estados Unidos, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Twitter @SSalud_mx

    México divulga detalles del convenio de Salud firmado con Cuba

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Crisis, migración y descontento: ¿atraviesa Cuba un nuevo período especial?

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • La ruta migratoria centroamericana: testimonio de una migrante cubana (II)

    2323 compartido
    Comparte 929 Tweet 581
  • Cuba refuerza vigilancia ante proliferación mundial de viruela del mono

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4

Más comentado

  • Foto: Washington Hispanic.

    EEUU anuncia cambios en su política hacia Cuba

    1039 compartido
    Comparte 416 Tweet 260
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1465 compartido
    Comparte 586 Tweet 366
  • Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • “Perro Sato Art”: el emprendimiento de una madre diseñadora

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Más allá de la bodega

    361 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.