Vuelve al litoral cubano el Torneo Hemingway de pesca de la aguja

El certamen se seguirá rigiendo por Reglamento de la Asociación Internacional de Pesca Deportiva y se aplicará el sistema trolling, en la modalidad de captura y libera.

Foto: Cuenta X @SanCristobalSA

La edición 72 del tradicional torneo internacional de pesca de la aguja Ernest Hemingway comenzó este martes con la participación de 15 embarcaciones con tripulantes provenientes de ocho países.

El certamen, que lleva el nombre del escritor estadounidense radicado por un tiempo en la isla, regresa una vez más al litoral del oeste de La Habana y se regirá por el reglamento de la Asociación Internacional de Pesca Deportiva (IGFA, por sus siglas en inglés), de acuerdo con una nota publicada en el sitio web Cubadebate.

La nueva edición contará con cuatro jornadas -una de corta duración-, con otra de descanso, intercalada, y se aplicará nuevamente el sistema trolling, en la modalidad de captura y libera (tag and release), que será avalada mediante dos tomas de video del momento de la pesca y la liberación del ejemplar en perfectas condiciones.

Los equipos tendrán hasta cuatro competidores y contarán hasta la 5:00 p.m. de cada jornada para realizar sus capturas en una zona de pesca, limitada al este por la localidad de Santa Cruz del Norte y, al oeste, por la bahía de Mariel, a una distancia de 10 millas náuticas desde la costa, precisa la publicación.

Los competidores podrán usar señuelos artificiales para la pesca a trolling, carnadas naturales muertas o la combinación de ambos; pero no carnadas naturales vivas ni motas, aclara el medio.

Los premios se repartirán a los tres equipos que mayor acumulado tengan al final del torneo. También se reconocerá al que reporte la primera captura de pez de pico validada por el jurado; el que capture el mayor dorado; el que capture el mayor peto y el que capture el mayor túnido (atún aleta amarilla, bonito o albacora).

El Torneo Internacional de Pesca de la Aguja Ernest Hemingway  se celebró por primera vez el 26 de mayo de 1950 en el antiguo Club Náutico Internacional de La Habana, aunque desde sus inicios y hasta 1978 tuvo un carácter nacional.

Torneo de pesca Ernest Hemingway

Adoptó el nombre del Premio Nobel de Literatura a propuesta de los pescadores que le solían acompañar en los inicios del torneo y en las jornadas de pesca en su yate Pilar. En 1960 la cita cambió su sede al puerto deportivo marina Barlovento, instalación turística actualmente conocida como Marina Hemingway.

Su continua celebración le han convertido en la más importante justa de pesca deportiva en Cuba y uno de los más famosos del área del Caribe. Por antigüedad, en el continente solo le anteceden la Copa Internacional del Atún de Nueva Escocia, en Canadá, y el Torneo del Sábalo, en México.

Salir de la versión móvil