ES / EN
- febrero 1, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Ecos

Sobre #Cuba, no sobre el #casoBécquer

El “caso Bécquer” podría ser algo más, si lo hacemos posible.

por Foto del avatar Ailynn Torres Santana
enero 10, 2023
en Ecos
0
violencia de género

Foto: Canva/OC

 
Los “casos” específicos pueden servir para amplificar la política más general y de fondo sobre problemas que nos importan. Si ese “caso” genera consensos amplios sobre el problema, mejor. Si sirve para mostrar la complejidad de ese problema, si convoca voces diversas —institucionales y no institucionales, feministas y no feministas, etc.—, pues mejor aún.
 
Si contribuye a poner en la agenda pública otros “casos” que sólo son tales para las familias y personas cercanas porque no calan en la sensibilidad colectiva, estamos hablando de otra cosa, mejor.
 
Evitar la política del espasmo, de espasmo en espasmo, de aparente sorpresa en aparente sorpresa y de indignación de corto plazo en indignación de corto plazo, es uno de los caminos.
 
El “caso Bécquer” es ejemplo de cuánto se puede hacer en trama colectiva, porque las mujeres agredidas por él nos lo mostraron, trenzándose. Pero el “caso Bécquer” puede ser una indignación más, un espasmo más, que se agote en la esfera pública (no así en las fibras de a quienes violentó) dentro de demasiado poco. Si se revoca la pena subsidiaria, quizás dé una cierta sensación de victoria, aunque bien se sabe que las penas carcelarias poco hacen para resolver el problema en general.
 
Pero el “caso Bécquer” podría ser algo más, si lo hacemos posible.
 
Si además de la indignación más o menos creativa, y el tono de voz más o menos alto, traducimos esa rabia política en demanda de fondo, damos un paso más.
 
Si sirve para recordar que más de tres años después del pedido formal y su negativa, aún no tenemos Ley integral contra la violencia de género.
 
Si es la base para volver a exigir que se hagan reales los anuncios de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) de un Observatorio de Femicidios que no existe, años después.
 
Si nos recuerda que no hay información sobre procedimientos, garantías ni resultados de la línea telefónica de denuncias por violencia de género, más allá de la magra cifra que dieron oficialmente en 2020.
 
Si nos vuelve la vista sobre el eje de violencia de género del Decreto presidencial 198/2021, del cual no ha habido noticia.
 
Si nos permite exigir que para este y todos los casos se aplique la “Estrategia integral de prevención y atención a la violencia de género y la violencia en el escenario familiar”, de la cual tampoco sabemos nada.
 
Si nos recuerda que, a pesar de las 165 consejerías que se dice que abrieron para atender a mujeres en situación de violencia, el escenario no parecería mejorar.
 
Si nos permite tomar conciencia de lo pírrica que es la cifra de 1200 personas atendidas en las Casas de la Mujer y la Familia en 2020.
 
Si nos permite pedir todo lo anterior sin que el pedido sea respondido con un “se hacen muchas cosas pero no se publicitan», porque es deber de las instituciones rendir cuentas y, de ese modo, estar abiertas al escrutinio y a la colaboración pública.
 
Si nos recuerda que en situaciones de crisis, las violencias basadas en género y sexualidad aumentan, y que en Cuba hay muchas crisis cruzadas en este instante.
 
Si nos activa la misma indignación para Yeniset Rojas, desaparecida. O para Damari Rodríguez Domínguez, a quien asesinaron hace cinco días en acto feminicida.
 
Si el “caso Bécquer” trasciende al “caso Bécquer”, sin desconocerlo, estaremos más en el camino de que ni a las violentadas por Bécquer ni a ninguna otra, nos vuelva a pasar.
 
 
 
*Publicado originalmente en el perfil de Ailynn Torres Santana en Facebook. Se reproduce con la autorización expresa de la autora. 
Etiquetas: Fernando BécquerPortadaViolencia de género
Noticia anterior

Cable submarino Arimao llega a Martinica

Siguiente noticia

¿Pero se mueve?

Ailynn Torres Santana

Ailynn Torres Santana

Académica y militante feminista. Investigadora postdoctoral del International Research Group on Authoritarianism and Counter-Strategies (IRGAC) de la Fundación Rosa Luxemburgo, investigadora asociada de FLACSO Ecuador y parte de la Red “El Futuro es Feminista” de la Fundación Friedrich Ebert. Doctora en Ciencias Sociales por FLACSO Ecuador.

Artículos Relacionados

"El problema con el que todos vivimos"(1964) de Norman Rockwell. Representa a Ruby Bridges, una niña afroamericana de seis años, camino a una escuela pública para blancos en Nueva Orleans el 14 de noviembre de 1960, escoltada por agentes del FBI.
Ecos

Ruby Bridges: la niña que desafió la segregación racial en las escuelas blancas

por Afroféminas
enero 29, 2023
0

...

Restaurante privado en Viñales. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU

Cómo Estados Unidos puede apoyar al emergente sector privado cubano

por William M. LeoGrande
enero 27, 2023
0

...

Foto: Canva.
Ecos

Cinco claves para hablar con un conspiranoico

por Redacción OnCuba
enero 25, 2023
0

...

Foto: Victor R. Caivano/AP.
Ecos

Celac: ausencias, novedades y tensiones

por Gerardo Arreola
enero 21, 2023
0

...

Foto: Canva.
Ecos

Los algoritmos que elegirán al próximo presidente del Gobierno

por Redacción OnCuba
enero 19, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Personas en una guagua ómnibus urbano en Cuba 2023

¿Pero se mueve?

El asesor especial para las Américas de la Casa Blanca, Chris Dodd, junto a Joe Biden, octubre de 2022, en Connecticut. Foto: AFP.

¿Puede Chris Dodd ayudar a su amigo Biden a salvar las relaciones entre Estados Unidos y Cuba?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Banco Central.

    Cadeca extiende a todas sus sucursales nuevo servicio de transferencia de efectivo

    291 compartido
    Comparte 116 Tweet 73
  • Secuestrado chofer de la brigada médica cubana en Haití

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Mayorkas critica en Miami demanda de estados republicanos contra el parole humanitario

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Académico cubano recibe importante premio internacional

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Antiguas escuelas son convertidas en granjas avícolas en Pinar del Río

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    621 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    645 compartido
    Comparte 258 Tweet 161
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    390 compartido
    Comparte 156 Tweet 98

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.