ES / EN
- julio 2, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Especiales

Devastación en Cayos de Florida presagia largo camino de recuperación

por Redacción OnCuba, OnCuba
septiembre 14, 2017
en Especiales
0
Destrozos de Irma en Marathon, los Cayos de Florida. Muchas áreas permanecen bajo un toque de queda del amanecer al anochecer. Imagen del miércoles 13. Foto: Cristóbal Herrera / EFE.

Destrozos de Irma en Marathon, los Cayos de Florida. Muchas áreas permanecen bajo un toque de queda del amanecer al anochecer. Imagen del miércoles 13. Foto: Cristóbal Herrera / EFE.

El apacible enclave turístico de los Cayos de Florida es ahora un paraje desolador por el que desfilan centenares de vehículos militares, de emergencia y obras públicas que buscan devolverle la vida a estos islotes del sur de Florida azotados por el huracán Irma.

El avance hacia el sur por la estrecha carretera US1, que conecta a esta serie de islotes con el continente, desvela un escenario de destrucción en este archipiélago castigado sin piedad el domingo pasado por el poderoso huracán de categoría 4.

Los vientos de 215 kilómetros por hora de Irma arrasaron gran cantidad de viviendas y casas móviles, y también gasolineras, avionetas, vehículos, embarcaciones, árboles y cuanto encontraron a su llegada a Estados Unidos, después de sembrar muerte y destrucción en el Caribe.

Un residente recolecta los restos útiles tras el paso del huracán Irma. Imagen del miércoles 13 de septiembre de 2017, en Marathon, los Cayos de Florida. Foto: Cristóbal Herrera / EFE.
Un residente recolecta los restos útiles tras el paso del huracán Irma. Imagen del miércoles 13 de septiembre de 2017, en Marathon, los Cayos de Florida. Foto: Cristóbal Herrera / EFE.

A la US1, estropeada en algunos de sus tramos al levantarse el pavimento, fueron a parar miles de escombros como árboles, ramas, enseres, muebles, lavadoras, refrigeradores, bañeras e incluso embarcaciones y casas móviles.

El panorama de devastación es aún más dramático en las estrechas manzanas de este alargado archipiélago, donde las viviendas aguardan a sus dueños con muy malas noticias en lo que ya ha sido considerado como una «crisis humanitaria» por el condado de Monroe, a las que pertenecen los cayos.

Entre ellas, llama la atención un complejo de tres pisos, en Islamorada, que se hundió entre la arena llevándose sus 12 apartamentos como si se lo hubiera tragado un socavón.

Marathon, los Cayos de Florida (EE.UU.). Foto: Cristóbal Herrera / EFE.
Marathon, los Cayos de Florida (EE.UU.). Foto: Cristóbal Herrera / EFE.

La destrucción es total en el 25 por ciento de los edificios, mientras que otro 65 por ciento resultó dañado debido a la fuerza de Irma, que al menos provocó una víctima mortal en estos islotes.

Pedro León, uno de los bomberos que entran a los vecindarios para rescatar personas que no evacuaron, dijo a Efe que calcula que el 85 por ciento de los 85,000 residentes permanentes de los cayos salió antes de la llegada de Irma.

Muchas áreas permanecen bajo un toque de queda del amanecer al anochecer. Foto: Cristóbal Herrera / EFE.
Muchas áreas permanecen bajo un toque de queda del amanecer al anochecer. Foto: Cristóbal Herrera / EFE.

Aseguró que estas tareas de rescate comenzaron al medio día del lunes porque se «demoró» la limpieza de los primeros kilómetros de la vía para garantizar la seguridad de los grupos de rescate y los primeros residentes que comenzaron a regresar hoy.

A partir de las 07.00 hora local, las autoridades del condado de Monroe permitieron el acceso de residentes y dueños de negocios, pero sólo del trayecto que ya había sido despejado, hasta el kilómetro 73, en Islamorada.

Marathon, los Cayos de Florida (EE.UU.). Foto: Cristóbal Herrera / EFE.
Marathon, los Cayos de Florida (EE.UU.). Foto: Cristóbal Herrera / EFE.

Sin embargo, más que el regreso de evacuados, parecía un despliegue militar después de una guerra, seguido por al menos medio centenar de vehículos de servicios públicos.

La cubana Viviana Barrera, una de las pocas personas que se quedaron, contó a Efe que ella, su esposo Reinaldo Martínez y sus dos hijos adolescentes decidieron permanecer en el islote Marathon Key para poder rescatar del agua su casa.

Una persona observa un barco apoyado en una casa hoy, miércoles 13 de septiembre de 2017, en Marathon, los Cayos de Florida
Un habitante de Marathon observa un barco apoyado en una casa. Imagen tomada el miércoles 13 de septiembre de 2017, en los Cayos de Florida. Foto: Cristóbal Herrera / EFE.

«Todos los que vivimos en los cayos sabemos que esto se inunda», precisó.

Esta familia cubana se resguardó de Irma en un edificio de cuatro pisos de unos amigos en el mismo cayo. Desde allí vieron volar «puertas, refrigeradores y muchos botes», y fueron testigos de inundaciones de hasta «seis pies» (tres metros) de altura que echaron a perder su vehículo.

Muchas áreas permanecen bajo un toque de queda del amanecer al anochecer. Foto: Cristóbal Herrera / EFE.
Muchas áreas permanecen bajo un toque de queda del amanecer al anochecer. Foto: Cristóbal Herrera / EFE.

El inmigrante griego John Linardatos, otro de los pocos que desafió a Irma y se quedó en compañía de su tío, dijo a Efe que nunca en los 30 años que lleva en la isla ha pensado en evacuar y que no lo hará pese a su precaria situación actual.

Debido a la carencia de agua, luz, electricidad, telefonía y combustible para la mayoría de residentes, y el riesgo que puede representar la avería de puentes, las autoridades federales y políticos han recomendado evacuar hasta que se puedan garantizar estos servicios.

Sin embargo, aunque se prevé que el regreso a la normalidad tardará «semanas», según el gobierno federal, la US1 lucía esta tarde semivacía en su carril hacia la ciudad de Miami, al norte de los Cayos de Florida.

EFE / OnCuba

Noticia anterior

Más de 1,5 millones de metros cúbicos de desechos en La Habana

Siguiente noticia

La recuperación en La Habana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Los mártires de Humboldt 7, de izquierda a derecha: Fructuoso Rodríguez Pérez, Joe Westbrook Rosales, Juan Pedro Carbó Serviá y José Machado Rodríguez.
Especiales

La delación de Humboldt 7

por Julio César Guanche
abril 29, 2021
11

...

La Revolución cubana (con bandera). Harper´s Weekley. 10 de abril de 1869
Especiales

Cosida a mano por todos los cubanos

por Julio César Guanche
enero 7, 2021
0

...

Ilustraciones realizadas por Iván Alejandro Batista.
Especiales

Un dossier de pelota/béisbol/beisbol

por Redacción OnCuba
enero 3, 2021
0

...

Especiales

Especial Elecciones en Estados Unidos

por Redacción OnCuba
octubre 25, 2020
1

...

Especiales

Especial sobre la Covid-19

por Redacción OnCuba
marzo 20, 2020
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Trabajos de recuperación en el Vedado, La Habana. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

La recuperación en La Habana

Obreros remueven con maquinaria pesada los escombros generados por el paso del huracán Irma. Imagen del martes 12 de septiembre de 2017, en La Habana. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

Cuatro universidades cubanas sufren daños por azote directo de Irma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Fallece el general de división Luis Alberto Rodríguez López-Calleja

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Gobierno colombiano investiga posible muerte de Iván Márquez

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Silvio y un crisol de rostros para la historia

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    1087 compartido
    Comparte 435 Tweet 272
  • Remesas: cuando el dólar regresa a la economía

    506 compartido
    Comparte 202 Tweet 127

Más comentado

  • Foto: ONAT / Twitter.

    Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    1087 compartido
    Comparte 435 Tweet 272
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    312 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • La ambiciosa ruta de las energías renovables en Cuba

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Embajada de Panamá en Cuba reanuda servicios consulares

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    811 compartido
    Comparte 324 Tweet 203
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil