ES / EN
- julio 1, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Especiales

Hoteles afectados en La Habana estarán listos para recibir turistas a fines de semana

por Redacción OnCuba, OnCuba
septiembre 13, 2017
en Especiales
0
Obreros trabajan en la rehabilitación de las redes telefónicas en las zonas afectadas por el paso del huracán Irma, hoy miércoles, 13 de septiembre, en la Habana. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

Obreros trabajan en la rehabilitación de las redes telefónicas en las zonas afectadas por el paso del huracán Irma, hoy miércoles, 13 de septiembre, en la Habana. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

Los hoteles de la zona costera de La Habana que sufrieron «ligeras afectaciones» tras el paso del huracán Irma, estarán listos para recibir a turistas a fines de esta semana, gracias a «rápidas» acciones de recuperación y limpieza, aseguraron hoy directivos del Ministerio de Turismo de Cuba (Mintur).

Entre los hoteles que reanudarán sus operaciones de manera normal en unos días están el Arenal y el Memories Jibacoa, ubicados en las Playas del Este; el Acuario de la Marina Hemingway, el Meliá Cohiba y el Comodoro, situados en el litoral habanero.

Tras Irma, que azotó La Habana el pasado sábado, «comenzaron inmediatamente las labores de rehabilitación» en las 18 instalaciones evacuadas, donde se reportaron «leves daños en la marquetería de cristal, falsos techos y otros de rápida mejoría», dijo la delegada del Mintur en La Habana, Xonia Beltrán.

Beltrán agregó que algunos de esos centros podrían comenzar a operar mientras reparan afectaciones que «no comprometan la comercialización».

«Estamos trabajando con el objetivo de tener listas todas las instalaciones en el menor tiempo posible», insistió la directiva en declaraciones a la estatal Agencia Cubana de Noticias, mientras reiteró que la «vida turística continúa en la ciudad», donde varias zonas continúan sin electricidad ni agua desde hace más de 72 horas.

Además, precisó que en las instalaciones turísticas en las que penetró agua del mar «demorará un poco más la puesta en marcha».

Beltrán insistió en que La Habana tiene «disponibilidad para asimilar ordenadamente» a los visitantes, porque el «resto de la planta hotelera de la capital se encuentra activa» y durante el huracán «garantizó protección» a los turistas.

Hoteles como el emblemático Nacional, situado en un risco frente al Malecón habanero, y el Habana Libre, también cercano a la costa pero situado en una zona elevada, sirvieron de refugio a muchos viajeros extranjeros a los que el poderoso Irma sorprendió en medio de sus vacaciones.

La delegada del Mintur en La Habana recordó que este martes se reanudaron los vuelos en el aeropuerto capitalino y aclaró que las agencias de viaje revisan los itinerarios de los circuitos turísticos con salida de esta urbe, para garantizar otros destinos disponibles para los viajeros que aún permanecen en la isla.

La Habana posee 60 hoteles y unas 11.000 casas de renta privadas.

De acuerdo a cifras oficiales, el arribo de viajeros internacionales a La Habana, la principal puerta de entrada a Cuba, creció al cierre de agosto último en un 23 % en relación a 2016.

Hasta julio pasado llegaron a la capital cubana más de 1,6 millones de visitantes extranjeros, unos 435.000 más que en el año anterior.

El turismo es uno de los motores de la deprimida economía cubana y en 2016 la isla caribeña registró un récord de 4,5 millones de turistas foráneos, que quiere elevar a 4,7 este año.

El poderoso huracán Irma dejó 10 muertos en Cuba y causó daños a viviendas y destrozos en la infraestructura hotelera de los cayos Santamaría, Guillermo y Coco, al norte de las centrales provincias de Villa Clara y Ciego de Ávila, donde el ciclón tocó tierra el pasado viernes con categoría 5.

Más de 5.000 turistas que veraneaban en la cayería norte -perteneciente al archipiélago Jardines del Rey- fueron evacuados al balneario de Varadero, a unos 140 kilómetros de La Habana, que también fue afectado pero en menor medida.

A pesar de la devastación, el presidente Raúl Castro aseguró en un mensaje a los cubanos que las instalaciones turísticas dañadas serán recuperadas «antes del inicio de temporada alta» en noviembre.

EFE / OnCuba

Noticia anterior

Reabren pedraplén a Cayo Coco

Siguiente noticia

Cojímar, partido por el huracán

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Los mártires de Humboldt 7, de izquierda a derecha: Fructuoso Rodríguez Pérez, Joe Westbrook Rosales, Juan Pedro Carbó Serviá y José Machado Rodríguez.
Especiales

La delación de Humboldt 7

por Julio César Guanche
abril 29, 2021
11

...

La Revolución cubana (con bandera). Harper´s Weekley. 10 de abril de 1869
Especiales

Cosida a mano por todos los cubanos

por Julio César Guanche
enero 7, 2021
0

...

Ilustraciones realizadas por Iván Alejandro Batista.
Especiales

Un dossier de pelota/béisbol/beisbol

por Redacción OnCuba
enero 3, 2021
0

...

Especiales

Especial Elecciones en Estados Unidos

por Redacción OnCuba
octubre 25, 2020
1

...

Especiales

Especial sobre la Covid-19

por Redacción OnCuba
marzo 20, 2020
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cojímar, después del huracán Irma. Foto. Otmaro Rodríguez.

Cojímar, partido por el huracán

Libros al sol después de Irma. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

Irma deja daños en más de 200 instituciones culturales de Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: ONAT / Twitter.

    Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    1079 compartido
    Comparte 432 Tweet 270
  • Pronostican formación de una tormenta tropical en el suroeste del Mar Caribe

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Federación Cubana de Boxeo califica como “grave indisciplina” intento de salida ilegal de Andy Cruz

    323 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • Fallece el general de división Luis Alberto Rodríguez López-Calleja

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20
  • Remesas: cuando el dólar regresa a la economía

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125

Más comentado

  • Foto: ONAT / Twitter.

    Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    1079 compartido
    Comparte 432 Tweet 270
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    311 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    810 compartido
    Comparte 324 Tweet 203
  • La ambiciosa ruta de las energías renovables en Cuba

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Cuba sigue buscando inversión extranjera para rescatar sus centrales azucareros

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil