ES / EN
- enero 28, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Especiales

Reabren pedraplén a Cayo Coco

por Foto del avatar Redacción OnCuba, Foto del avatar OnCuba
septiembre 13, 2017
en Especiales
0
Los polos turísticos han sido afectados por el huracán Irma. En la foto, Varadero el domingo 10 de septiembre, un día después del paso de Irma por Cuba. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

Los polos turísticos han sido afectados por el huracán Irma. En la foto, Varadero el domingo 10 de septiembre, un día después del paso de Irma por Cuba. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

La carretera sobre el mar que une el polo turístico de Cayo Coco con tierra firme fue reparada y reabierta menos de 72 horas después del paso del poderoso huracán Irma, que devastó las instalaciones de la cayería norte cubana y afectó alrededor de 23 kilómetros de esa vía de acceso.

El «pedraplén», ubicado en el norte de Ciego de Ávila, está abierto a la circulación de vehículos, «siempre con medidas extremas de precaución mientras continúan los trabajos en las áreas afectadas», señala una nota del diario Granma.

En la noche del viernes pasado Irma golpeó a esa zona de la Isla con vientos de huracán categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, y destrozó el aeropuerto de Jardines del Rey y las instalaciones turísticas de los cayos Coco, Guillermo y Santa María, este último en la provincia de Villa Clara.

En la vía que conecta la cayería avileña con la localidad de Turiguanó (Ciego de Ávila) –también seriamente afectada–, el huracán dañó escolleras y otros elementos en 23 de los 35 kilómetros de la vía, socavó 11 puentes y levantó el pavimento en algunos puntos de la carretera, inaugurada el 26 de julio de 1988.

En este momento –precisa Granma– se trabaja en las reparaciones de los accesos a Cayo Guillermo, el islote Paredón Grande y la famosa playa Pilar, un tramo de costa casi virgen, que ha sido incluida más de una vez entre las más bellas del mundo por prestigiosas publicaciones de viajes.

A pesar de los destrozos en los hoteles y otras instalaciones de la cayería norte, en un mensaje a los cubanos el presidente Raúl Castro aseguró que serán recuperadas «antes del inicio de temporada alta» en noviembre.

También reanudó hoy sus operaciones el aeropuerto internacional Ignacio Agramonte de la ciudad oriental de Camagüey, reportó la estatal Agencia Cubana de Noticias.

El turismo es la segunda fuente de divisas para Cuba, solo por detrás de la exportación de servicios profesionales.

El huracán Irma dejó 10 muertos en la Isla y graves afectaciones en viviendas y el sistema eléctrico nacional, que aún no ha sido restablecido en su totalidad, por lo que muchas zonas del país permanecen sin agua ni electricidad desde el viernes pasado.

Meliá reanuda la actividad en hoteles de Cuba

Meliá Hotels Internacional anunció hoy que se reanuda la operatividad en los siete hoteles suyos que permanecieron cerrados tres días a causa del huracán Irma.

«Los hoteles de La Habana, Holguín, Santiago de Cuba y Cayo Largo se encuentran totalmente operativos», ha indicado la cadena hotelera en un comunicado,  tras la reapertura de los aeropuertos de La Habana y Varadero.

Meliá Hotel International cuenta con tres hoteles en La Havana, tres en Holguín, uno en Santiago y otro en Cayo Largo, según su página web. Tienen un total de 27 en toda la Isla.

Por lo que respecta a sus hoteles en Varadero, la compañía ha señalado que confía en que las próximas 24 horas operen con normalidad tras reparar los daños leves causados por el huracán en la mayor parte de sus establecimientos en la zona.

En su nota, la cadena con sede en Mallorca ha apuntado que el hotel Meliá Península Varadero, que fue evacuado preventivamente y, se mantendrá sin huéspedes el menor tiempo posible para restablecer los servicios, tras una decisión adoptada conjuntamente con la propiedad.

Del mismo modo, Meliá ha decido cerrar temporalmente el hotel Paradisus Varadero, para realizar reformas y mejoras con carácter previo a la temporada alta.

Sobre la situación de la zona de la cayería norte, hoy se ha restablecido la comunicación con Cayo Coco mediante el vial que lo une con tierra firme y de igual forma se trabaja en restablecerla con Cayo Santa María.

En esta zona, la cadena da prioridad a la reparación de los hoteles que han sido menos afectados.

La compañía comenzará las reparaciones en los establecimientos de Cayo Coco, Cayo Guillermo y Cayo Santa María, para la temporada alta.

Meliá Hotels International, cadena con unos 370 hoteles distribuidos en 43 países de cuatro continentes, ha apuntado que actualizará la información sobre la situación en la cayería norte a la medida que disponga de nuevos datos.

«Desde Meliá Hotels International Cuba se ofrecerá la mayor flexibilidad para que aquellos clientes que tengan reserva durante el periodo en el que los hoteles de Varadero y cayería norte no estén operativos, puedan cancelar su reserva o ser reubicados en otros hoteles según disponibilidad» ha señalado la cadena.

También la compañía que preside Gabriel Escarrer ha destacado en su comunicado «la profesionalidad y compromiso de nuestros colaboradores, y la coordinación ejercida por las autoridades para garantizar en todo momento la información, seguridad, y máximo confort posible de nuestros clientes y empleados»

EFE / OnCuba

Noticia anterior

Irma provocó un «cero total del sistema» energético nacional

Siguiente noticia

Hoteles afectados en La Habana estarán listos para recibir turistas a fines de semana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Ana Belén Montes. Gráfica: OnCuba.
Cuba-EE.UU

Héroes, topos y villanos. Sobre el caso de Ana Belén Montes

por Redacción OnCuba
enero 23, 2023
1

...

Los mártires de Humboldt 7, de izquierda a derecha: Fructuoso Rodríguez Pérez, Joe Westbrook Rosales, Juan Pedro Carbó Serviá y José Machado Rodríguez.
Especiales

La delación de Humboldt 7

por Julio César Guanche
abril 29, 2021
12

...

La Revolución cubana (con bandera). Harper´s Weekley. 10 de abril de 1869
Especiales

Cosida a mano por todos los cubanos

por Julio César Guanche
enero 7, 2021
0

...

Ilustraciones realizadas por Iván Alejandro Batista.
Especiales

Un dossier de pelota/béisbol/beisbol

por Redacción OnCuba
enero 3, 2021
0

...

Especiales

Especial Elecciones en Estados Unidos

por Redacción OnCuba
octubre 25, 2020
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Obreros trabajan en la rehabilitación de las redes telefónicas en las zonas afectadas por el paso del huracán Irma, hoy miércoles, 13 de septiembre, en la Habana. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

Hoteles afectados en La Habana estarán listos para recibir turistas a fines de semana

Cojímar, después del huracán Irma. Foto. Otmaro Rodríguez.

Cojímar, partido por el huracán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • La escritora estadounidense Toni Morrison (1931-2019). Foto: Reedsy.

    Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    483 compartido
    Comparte 193 Tweet 121
  • Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    482 compartido
    Comparte 193 Tweet 121
  • Estabilización macroeconómica en Cuba: la tarea es grande y los márgenes son estrechos

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1331 compartido
    Comparte 532 Tweet 333
  • Derecho a la comunicación y libertad de prensa: notas sobre un Proyecto de ley

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    370 compartido
    Comparte 148 Tweet 93
  • Destino: La Trocha

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14
  • La Lanchita de todos

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Héroes, topos y villanos. Sobre el caso de Ana Belén Montes

    408 compartido
    Comparte 163 Tweet 102

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.