Mexicana de Aviación planea volar a La Habana, y también a Miami

La posible llegada de la aerolínea estatal de México a Cuba y la Florida forma parte de una ampliación de sus destinos, gracias a la adquisición de nuevos aviones. Ello, sin embargo, no sería de manera inmediata sino "a mediano plazo".

Aeronave de Mexicana de Aviación. Foto: @OnAviation / X.

Aeronave de Mexicana de Aviación. Foto: @OnAviation / X.

Mexicana de Aviación, nombre bajo el que opera la aerolínea estatal de México, anunció sus planes de viajar a La Habana y también a Miami, como parte de una ampliación de sus destinos.

La compañía, a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) incrementará sus rutas gracias a la adquisición de nuevos aviones, los que le permitirán próximamente “ampliar su espectro de servicio al mercado internacional”, según reportó el diario mexicano Excélsior.

Las aeronaves en cuestión son 20 aviones Embraer 190 y 195, con capacidad de 108 y 132 pasajeros, respectivamente, explica el medio, según el cual ello “permitirá a Mexicana la operación de 11 destinos internacionales” entre los que están la capital cubana y también Miami.

Otras ciudades a los que la aerolínea planea viajar cuando entren en operación sus nuevos aviones son Chicago, Nueva York, Atlanta y Bogotá, así como a ciudades canadienses y Punta Cana.

De esta forma, Mexicana de Aviación espera llegar a transportar 3 millones de pasajeros al año.

Air China aterriza en La Habana con una ruta que “llegó para quedarse”

A mediano plazo

A pesar del anuncio, la posible llegada de la aerolínea estatal de México a La Habana y Miami no será inmediata. Tampoco en lo que resta de año.

De acuerdo con el reporte, el incremento de la flota de la aerolínea tendrá lugar “a mediano plazo”.

“El plan es que cinco aviones E195 serán entregados a la empresa estatal en el segundo trimestre de 2025, siete más del modelo E190 en 2026 y en 2027 llegarán tres E190 y cinco E195”, refiere Excélsior.

Con tales perspectivas, ni Sedena ni el medio mexicano adelantan cuándo podría producirse la llegada de Mexicana a Cuba y la Florida, ni tampoco cuál sería su frecuencia de vuelos a estos destinos, sin dudas los que más interesarían a los viajeros cubanos.

No queda entonces más que esperar por la incorporación definitiva de los nuevos aviones y el anuncio de cuáles de las rutas ahora anunciadas serán las primeras en comenzar sus operaciones.

En cualquier caso, la futura llegada de Mexicana de Aviación a La Habana aumentaría la conectividad aérea entre México y Cuba, que actualmente protagonizan compañías como Aeroméxico y Viva Aerobus.

Además, daría a los cubanos una nueva vía de acceso a un destino creciente para los nacidos en la isla, tanto por cuestiones migratorias como comerciales y de otra índole.

La actual Mexicana de Aviación tomó su nombre de una histórica compañía aérea fundada en 1921 y desaparecida en 2014, tras su quiebra. 

La marca renació en 2023, tras su compra por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para su empleo por una nueva empresa estatal denominada Aerolínea del Estado Mexicano. Dicha empresa comenzó finalmente a operar a fines del pasado año.​

Salir de la versión móvil