ES / EN
- abril 13, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
ES / EN
Publicidad
Inicio Mundo América Latina

Roque Dalton frente a sus asesinos

por Alfredo Prieto, alfredo_prieto
julio 12, 2018
en América Latina
4

El poeta Roque Dalton.

El sábado 10 mayo de 1975 el poeta Roque Dalton fue asesinado. Una de las figuras más conspicuas y carismáticas de la literatura latinoamericana del siglo XX, y en particular de la poesía, tuvo que desarrollar la mayor parte de su obra fuera de su país natal, El Salvador, vinculándola sin desgarramientos ni contradicciones a actividades políticas desde su militancia de izquierda.
En 1969 obtuvo el Premio Casa de las Américas por el poemario Taberna y otros lugares, obra de madurez, importantísima en la nueva poesía latinoamericana, y caracterizada por una manera muy suya que mezcla, indistintamente, lirismo, agudeza e irreverencia. Roque dio un testimonio imprescindible para iluminar un poco mejor, debido a ese sismógrafo que solo tienen los verdaderos poetas, la Primavera de Praga (1968).
Consecuente con sus ideales, Roque regresó a El Salvador para involucrarse en actividades revolucionarias, pero fue ejecutado por una facción del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), una de las cinco organizaciones que se unieron en 1980 en el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMNL).
Sus asesinos, no precisamente presuntos después de El asesinato de Roque Dalton, mapa de un largo silencio, de Lauri García Dueñas y Javier Espinoza, fueron Joaquín Villalobos y Jorge Meléndez.
Una demostración concreta de hasta dónde las disensiones pueden desnaturalizar las relaciones interpersonales y humanas dentro del mismo campo: se empieza por la retórica acusatoria, pero al final se puede terminar en el derramamiento de sangre por presunciones hegemónicas, por la idea de ostentar una condición de vanguardia que ellos mismos se otorgaron y por creer tener la Verdad, así con mayúsculas, en la mano.
Solo que esa verdad era tan manipulada como infame: lo acusaron de ser “agente cubano”, luego “agente de la CIA”. Y también de “bohemio pequeño burgués”. La excusa perfecta para apartarlo del camino y eliminarlo. El fin justifica los métodos, a la manera estalinista. Un tribunal de siete miembros dispuso de su vida. No se sabe con toda certeza si lo fusilaron o lo ejecutaron de un tiro por la espalda o en la nuca.
Hasta hoy sus asesinos han quedado impunes, a pesar de los recursos legales interpuestos por la familia Dalton durante más de dos décadas. Un viejo problema que ahora podría enmendarse.
Juan José Dalton, uno de los hijos de Dalton, presentó una demanda de amparo ante la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) exigiendo anular el sobreseimiento definitivo a favor de Joaquín Villalobos y Jorge Meléndez, fundador y Comandante Jonás del ERP, respectivamente. Y la demanda ha sido admitida.
Dalton sostuvo que los gobiernos del FMLN han encubierto a Meléndez al ratificarlo en el cargo de secretario de Vulnerabilidad y director de Protección Civil. “En esta demanda que llevamos ante la Sala, pedimos que se investigue a los encubridores. Consideramos que los encubridores son Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén”, dijo Dalton.
Según un comunicado de prensa de la Sala de lo Constitucional, de aquí para atrás se ha vulnerado “el derecho a la verdad de la familia Dalton, por la supuesta omisión del Fiscal de investigar los hechos denunciados y por la presunta denegación de acceso a la justicia por parte de las autoridades judiciales que conocieron del caso en sede ordinaria”. Ello supone la apertura de un proceso, empezando por la localización de los restos del poeta y del líder obrero Armando Arteaga, Pancho, asesinado junto a él.
En las nuevas circunstancias, este crimen de lesa humanidad –lo que siempre ha sido– coloca al Estado en una posición clara y distinta. Se ha dicho con razón que no investigar el crimen de Dalton equivale a asesinarlo dos veces.
“La poesía, como el pan, es para todos”, escribió el poeta.
La justicia también. Ojalá que, finalmente, sea servida. Se habrá cumplido entonces la proyección de Eliseo Alberto Diego: “Pobres comandantes que no murieron en campaña porque el fantasma travieso de Roque Dalton les hará la vida imposible, hasta que se sequen de viejos, despreciados por sus hijos. Como dijo mi padre de los que mataron a Federico García Lorca: ‘Dios los perdone, yo no puedo’”.

Publicidad
Etiquetas: América Latina

Noticia anterior

Conversaciones migratorias entre Cuba y EEUU

Siguiente noticia

En Rusia se juega, en Cuba se gana

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

alfredo_prieto

Artículos Relacionados

América Latina

Elecciones: Ecuador gira a la derecha y Perú va a segunda vuelta

por EFE
abril 12, 2021
0

...

América Latina

Domingo de elecciones en Perú y Ecuador en medio de un repunte de la pandemia

por Redacción OnCuba
abril 11, 2021
0

...

América Latina

Agradece López Obrador apoyo cubano a lucha contra COVID-19

por Redacción OnCuba
abril 8, 2021
1

...

América Latina

Alberto Fernández, en aislamiento y asintomático al coronavirus

por EFE
abril 4, 2021
0

...

América Latina

Presidente de Argentina Alberto Fernandez, positivo a la Covid-19

por EFE
abril 3, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

En Rusia se juega, en Cuba se gana

FIFA: "Neymar debe dejar de simular faltas"

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 4

  1. Bruno says:
    Hace 3 años

    En Cuba se desconoce esta historia. Nunca más se habló de Roque

    Responder
  2. Gina Rivero says:
    Hace 3 años

    Lindo y merecido recordatorio de un crimen que han tratado de esconder a través de los años y que señalan incluso al actual Presidente Sánchez Ceren. La familia ha encontrado todo tipo de escollos para que no salgan a la luz los asesinos pero ojalá que esto cambie como parece. Claro que en Cuba se olvidó a Roque Dalton porque también hay casos iguales pero con otros nombres lo que sucede es que en Cuba no hay justicia adonde acudir y en El Salvador con todas sus imperfecciones hay Instituciones con bastante independencia. Ojalá se pueda cerrar el capítulo del asesinato del Poeta

    Responder
  3. Rene Fernandez says:
    Hace 3 años

    No hay que exagerar. Ahi les dejo info sobre un homenaje a Roque Dalton en Cuba. http://www.cubadebate.cu/noticias/2015/05/14/rinden-homenaje-a-roque-dalton-en-la-habana/#.W0oGZfZFz4g

    Responder
  4. ricardo says:
    Hace 3 años

    me gusto el articulo .pero mas me gusto el comentario de rivero.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Mueren dos niños en Cuba tras recibir tratamiento con Ampicillín, según el Minsap

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Accidente masivo con incendio deja al menos un muerto en La Habana

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Lo que dijo un asesor: “Biden no es Obama en la política hacia Cuba”

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • BioCubaFarma desmiente noticia sobre reconocimiento de la OMS a Soberana 02

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Jean Claude Forestier: el francés que ayudó a transformar La Habana

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Mueren dos niños en Cuba tras recibir tratamiento con Ampicillín, según el Minsap

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Un Congreso a la vuelta de la esquina

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • El comercio nuestro

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Salir de la versión móvil