Cisjordania, la otra guerra de Israel contra los palestinos, aporta cada vez más muertos

La focalización internacional sobre el conflicto en Gaza ha sido aprovechada por los colonos judíos y el Estado sionista para avanzar sin miramientos en la colonización del territorio cisjordano.

Al menos seis palestinos muertos en un ataque israelí cerca de Yenín. Foto: EFE/ Alaa Badarneh

Las fuerzas de seguridad y los colonos israelíes han matado a 543 palestinos en Cisjordania desde el 7 de octubre de 2023, reportó este miércoles la agencia oficial de noticias Wafa, citada por Prensa Latina.

Según el medio noticioso palestino, la cifra incluye 133 menores de edad y numerosas mujeres.

Desde que comenzó el nuevo ciclo de guerra, a partir del golpe de Hamás a Israel, hace poco más de ocho meses, también fueron heridos unos 5 200 ciudadanos en la llamada Ribera Occidental del río Jordán.

El martes, el ejército israelí mató a seis jóvenes durante una operación en la localidad de Kafr Dan, ubicada cerca de la ciudad de Jenín, en el norte de ese territorio ocupado, precisó el despacho de Prensa Latina.

El ejército israelí mata a 6 personas en una incursión en Cisjordania

Llamamiento de Hamás

Hamás reclamó  este miércoles a los palestinos residentes en Cisjordania y Jerusalén Este que “incrementen la intifada” ante los ataques de las “fuerzas nazis” de Israel.

“La ocupación criminal delira al creer que las masacres en Cisjordania y la Franja de Gaza llevarán a los palestinos a abandonar su decisión de resistir ante la barbarie y el fascismo y defender su patria y sus lugares sagrados”, manifestó un comunicado del grupo.

En los últimos ocho meses, las tropas y la policía de ese país arrestaron en la región cisjordana  más de 9 200 personas, incluidos adolescentes y mujeres.

Por qué Gaza es solo una batalla y el gran objetivo de Israel está en Cisjordania

Destrucción del patrimonio palestino

La destrucción de estructuras civiles palestinas, sean casas, comercios y hasta mezquitas, es una práctica regular de las autoridades israelíes, que a su vez imposibilitan que los residentes palestinos puedan obtener los permisos de construcción, una práctica también ejercida en el este de la ciudad de Jerusalén.

Durante el gobierno de Benjamín Netanyahu, el más extremista en la historia de Israel, estas demoliciones se han disparado, acelerando los desplazamientos forzosos y el anexionismo.

Gran parte de la comunidad internacional considera que estos asentamientos son ilegales bajo las leyes internacionales.

Cisjordania se extiende por una región de 5 860 kilómetros cuadrados de superficie  y de 20 a 40 kilómetros de ancho, delimitada al este por el río Jordán y el mar Muerto, y al oeste, norte y sur por la llamada Línea Verde, según la demarcación que se estableció en el armisticio árabe-israelí de 1949, y que la separa de Jordania.

El territorio, en el que viven entre 2,1 y 3 millones de palestinos, ha estado ocupado por Israel desde la llamada Guerra de los Seis Días de 1967, cuando Tel Aviv  lanzó un ataque aéreo sorpresa sobre Egipto y en menos de una semana logró la victoria.

Las agresiones del ejército de ocupación en Cisjordania (West Bank para la prensa anglosajona) escalaron exponencialmente como consecuencia de la campaña militar en la Franja de Gaza, donde se reportan más de 37 000 muertos documentados, más otros miles que yacen bajo los escombros del destruido enclave.

Salir de la versión móvil