ES / EN
- mayo 19, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU

EEUU inicia recolección de ADN de detenidos en fronteras

La información sería incorporada a una enorme base de datos delictiva del FBI, donde quedaría guardada de forma indefinida.

por associated press
enero 7, 2020
en EE.UU
0
En imagen de archivo del jueves 29 de noviembre de 2018, la migrante guatemalteca Cirila Alejandra Calelpu, sentada, descansa en el refugio de migrantes de la Catedral del Inmaculado Corazón de María, en Las Cruces, Nuevo México. Foto: AP/Russell Contreras, /Archivo

En imagen de archivo del jueves 29 de noviembre de 2018, la migrante guatemalteca Cirila Alejandra Calelpu, sentada, descansa en el refugio de migrantes de la Catedral del Inmaculado Corazón de María, en Las Cruces, Nuevo México. Foto: AP/Russell Contreras, /Archivo

El gobierno de Estados Unidos lanzó el lunes un programa piloto para recolectar ADN de personas que están detenidas por las autoridades de inmigración y entregarla al FBI, con planes de expandirlo a nivel nacional.

La información sería incorporada a una enorme base de datos delictiva del FBI, donde quedaría guardada de forma indefinida.

Un memo que describe el programa publicado el lunes por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) indica que los ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes con la tarjeta conocida como “green card” que sean detenidos podrían ser sujetos a las pruebas de ADN, así como quienes soliciten asilo y las personas que ingresen al país sin autorización legal. Quienes se nieguen a la recolección de ADN podrían enfrentar un cargo de delito menor, de acuerdo con el documento.

EEUU planea archivar datos de ADN de solicitantes de asilo

El gobierno del presidente Donald Trump anunció el año pasado que buscaría expandir el uso de autenticación biométrica para impedir que adultos migrantes viajen con niños y los hagan pasar falsamente como sus hijos.

Defensores de los derechos de los inmigrantes y expertos en privacidad han encendido las alarmas y han cuestionado si los datos recolectados para frenar los actos delictivos podrían en su lugar ser usados como medida de vigilancia.

El memo del DHS reconoce que el ADN que sus agentes recopilen podría no ser útil de manera inmediata. Los agentes planean tomar muestras de saliva de personas detenidas y enviarlas al FBI. Para cuando los resultados hayan sido procesados, es probable que las personas en cuestión ya hayan sido liberadas, deportadas o entregadas a otra agencia federal.

Stephen Kang, un abogado de la Unión Americana de Libertades Civiles, cuestionó si Estados Unidos está creando “un banco de ADN de inmigrantes que han sido detenidos sin motivos claros”.

“Pienso que esto plantea muchas inquietudes graves y prácticas, y dudas reales sobre coerción», añadió Kang.

A partir del lunes, la CBP recabará muestras de ADN de personas aprehendidas por la Patrulla Fronteriza en la frontera canadiense en Detroit o sus alrededores, así como de gente detenida en el cruce fronterizo oficial en Eagle Pass, Texas, que hace frontera con Piedras Negras, México. La CBP informó que su programa piloto durará 90 días. En Detroit, personas a partir de los 14 años estarán sujetas a la recolección de ADN.

El memo detalló que los agentes no tomarán muestras de ADN de quienes ingresan al país de forma legal o sean sometidos a revisiones más exhaustivas sin necesidad de ser detenidos.

Etiquetas: EmigraciónEstados Unidos

Noticia anterior

Secretario de Defensa afirma que Estados Unidos no atacaría sitios culturales iraníes

Siguiente noticia

«Candelita» Iglesias se muda a Baltimore

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

El presidente Biden. Foto: CNN.
EE.UU

Biden: la supremacía blanca es como «un veneno» en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 17, 2022
0

...

El ex secretario de Defensa, Mark Esper, en primer plano, en una reunión en la Casa Blanca. | Foto: Politico
EE.UU

Trump propuso atacar a México con misiles para acabar con el narcotráfico

por Rui Ferreira
mayo 16, 2022
0

...

Efectivos de Al Shabab en Somalia. Foto: Institute for Global Change.
EE.UU

Desplegará EEUU hasta 500 soldados en África oriental

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2022
0

...

Foto: Diario El Mundo
EE.UU

Algunos datos sobre la actual inflación en EEUU

por Rui Ferreira
mayo 15, 2022
1

...

Foto: Joshua Bessex/AP
EE.UU

Al menos diez muertos por tiroteo en supermercado de Nueva York

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
José "Candelita" Iglesias jugará en el 2022 con Colorado Rockies, su séptimo equipo en MLB. (AP Foto/John Minchillo, archivo)

"Candelita" Iglesias se muda a Baltimore

Un bombero trata de apagar el fuego en Nowra, Nueva Gales del Sur, Australia, el martes 2 de enero. Foto: El País

Cuba envía condolencias a Australia por pérdidas a causa de incendios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Migrantes cruzan el Río Bravo hacia Estados Unidos, vistos desde Piedras Negras, México, 17 de febrero de 2019. REUTERS/Alexandre Meneghini

    La ruta migratoria centroamericana: testimonio de una migrante cubana (II)

    1966 compartido
    Comparte 786 Tweet 492
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    922 compartido
    Comparte 369 Tweet 231
  • Minera estatal de Cuba firma convenios con empresas de España y Brasil

    260 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Cuba: un “error de operación” provoca prolongados apagones en la región oriental

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • EEUU anuncia cambios en su política hacia Cuba

    1001 compartido
    Comparte 400 Tweet 250

Más comentado

  • Foto: Washington Hispanic.

    EEUU anuncia cambios en su política hacia Cuba

    1001 compartido
    Comparte 400 Tweet 250
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    922 compartido
    Comparte 369 Tweet 231
  • Más allá de la bodega

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Reitera EEUU que el respeto a la democracia es «condición» para participar en la Cumbre

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Nicaragua: Ortega destituye a su cuarto embajador en La Habana durante los últimos seis meses

    412 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.