Video publicado en red social de Trump utiliza la frase “Reich unificado”

En dos ocasiones, se ve un texto que hace referencia a un “Reich unificado”, lenguaje que generó comparaciones con el Tercer Reich de Adolf Hitler en la Alemania nazi.

Donald Trump. Foto: EFE.

El expresidente Trump ha vuelto a causar indignación por su empleo de la retórica nazi, esta vez con un video publicado en su cuenta Truth Social que utiliza la frase “Reich unificado”.

 El material generó una rápida condena por parte de la campaña de Biden, que señaló que era solo el último caso en el que Trump usa o promueve un lenguaje asociado con la Alemania nazi o los dictadores de la Segunda Guerra Mundial.

La cuenta de Trump en Truth Social compartió un video de 30 segundos que presentaba varias posibles portadas de periódicos que seguirían su victoria en las elecciones de noviembre. Uno decía: “Auge económico”, otro promocionaba millones de deportaciones.

En dos ocasiones, se ve un texto que hace referencia a un “Reich unificado”, lenguaje que generó comparaciones con el Tercer Reich de Adolf Hitler en la Alemania nazi.

 El video había sido eliminado el martes por la mañana, pero la campaña de Biden y altos funcionarios de la Casa Blanca aprovecharon los comentarios a lo largo del día, argumentando que aclaraban lo que estaba en juego en las elecciones de noviembre.

“Este tipo de retórica no es sorprendente viniendo del ex presidente. Es espantoso y tenemos que decirle quiénes somos. Y, una vez más, demuestra que nuestra libertad y nuestra propia democracia están en juego”, dijo la vicepresidenta Kamala Harris en un acto con trabajadores sindicalizados en Filadelfia.

Trump posts video seemingly suggesting his victory will bring 'unified Reich'

El subsecretario de prensa de la Casa Blanca, Andrew Bates, calificó de “aborrecible, repugnante y vergonzoso que alguien promueva contenidos asociados con el gobierno nazi de Alemania bajo Adolf Hitler”.

La campaña de Biden dijo que el video era “parte de un patrón de elogios [de Trump] a los dictadores y de ideas antisemitas”. “Es una amenaza para nuestra democracia y los estadounidenses deben rechazarlo y defender nuestra democracia este noviembre”, dijo el portavoz de la campaña de Biden, James Singer.

La campaña de Trump buscó distanciarse del video. “Este no fue un video de campaña, fue creado por una cuenta aleatoria en línea y vuelto a publicar por un miembro del personal subalterno que claramente no vio la palabra, mientras el presidente estaba en el tribunal”, dijo la portavoz de la campaña, Karoline Leavitt, en un comunicado.

Esta controversia estuvo lejos de ser la primera vez que Trump tiene problemas por su retórica nazi. En un evento para recaudar fondos a principios de este mes, afirmó que Biden estaba dirigiendo una “administración de la Gestapo”, refiriéndose a la fuerza policial secreta nazi mientras se quejaba de sus problemas legales. En las últimas semanas ha sugerido que los judíos estadounidenses que votan por los demócratas deberían hacerse examinar la cabeza.

Trump ha sido vapuleado por llamar “alimañas” a sus oponentes políticos y por decir en múltiples ocasiones que los inmigrantes ilegales están “envenenando la sangre” del país. Cuando se le presionó sobre las conexiones de estas últimas frases con Hitler y la Alemania nazi, Trump dijo que nunca leyó Mein Kampf  de Hitler. Más atrás, Trump fue ampliamente criticado en 2022 por cenar con el negador del Holocausto, Nick Fuentes, en Mar-a-Lago. Y provocó indignación en 2017 cuando dijo que había culpa de “ambos lados” y que había “gente muy buena en ambos lados” en una manifestación de supremacistas blancos en Charlottesville, Virginia, que se tornó violenta e incluyó el asesinato de una persona.

“El uso continuo de la retórica nazi por parte de Trump es antiestadounidense y despreciable. Sin embargo, muchos estadounidenses están ignorando las flagrantes señales de alerta sobre lo que podría suceder si regresa a la Casa Blanca”, publicó Sarah Matthews, ex portavoz de Trump convertida en crítica, en la plataforma social X. “Cuando alguien te muestra quién es, créanle”.

Salir de la versión móvil