Justicia británica permite que Julian Assange apele su extradición a Estados Unidos

La victoria legal para Assange, fundador de WikiLeaks, fue celebrada por decenas de seguidores que se manifestaron fuera del tribunal en Londres.

Stella Assange, esposa de Julian Assange, habla este lunes después de la audiencia. Foto: NEIL HALL/EFE/EPA.

La justicia británica dio este lunes a Julian Assange una posibilidad de apelar contra su extradición a Estados Unidos.

La victoria legal para el fundador de WikiLeaks fue celebrada por decenas de seguidores que se manifestaron fuera del tribunal en la capital británica.

A finales de marzo, los jueces habían pedido a las autoridades estadounidenses que garantizaran que Assange, de 52 años, pudiera acogerse a la Primera Enmienda de la Constitución, que protege la libertad de expresión.

El equipo legal de Assange argumentó en la audiencia que los jueces no deberían aceptar las garantías dadas por los fiscales estadounidenses de que Assange pueda recurrir a los derechos y protecciones bajo la Primera Enmienda de EE.UU.

Al respecto, el equipo de Assange argumentó que este podría ser discriminado por motivos de nacionalidad, al ser un extranjero nacido en Australia.

Amnistía Internacional calificó el fallo como “una rara noticia positiva para Julian Assange y todos los defensores de la libertad de prensa”. 

Assange fue arrestado por la policía británica en 2019, tras pasar siete años en la embajada ecuatoriana de Londres para evitar su extradición a Suecia por un caso de presunta violación desestimado ese mismo año.

Para sus partidarios, el australiano expuso irregularidades en el ejército estadounidense y su batalla legal representa una lucha por la libertad de prensa.

Justicia británica falla a favor: queda aplazada la extradición de Assange a Estados Unidos

Por su parte, Washington argumenta que Assange y WikiLeaks pusieron vidas en peligro al publicar documentos que incluían nombres de fuentes de inteligencia.

Como quiera que sea, han pasado 12 años desde que el australiano vivió en libertad por última vez.

Con información de EFE, CNN y AFP.

Salir de la versión móvil