Irán despide a Ebrahim Raisi con un multitudinario entierro en su ciudad natal

Tras anunciarse públicamente el deceso, el ayatolá Jamenei declaró cinco días de luto nacional.

Miles de personas despiden el cuerpo de Ebrahim Raisi en Mashhad. Foto: IRANIAN PRESIDENCY/EFE/EPA.

Decenas de miles de personas se congregaron este jueves en las calles de Mashhad, en el noroeste de Irán, para rendir homenaje al presidente Ebrahim Raisi antes de su entierro.

La ceremonia pone fin a tres días de funerales que reunieron a multitud de personas, en línea con la tradición de los grandes acontecimientos ocurridos en Irán desde la revolución islámica del 79.

En el poder desde 2021, Raisi falleció a los 63 años al estrellarse el helicóptero que lo llevaba a la ciudad de Tabriz, en el noroeste.

Raisi regresaba de inaugurar con su homólogo de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, una presa en la frontera entre los dos países.

El accidente provocó el deceso de los ocho ocupantes de la aeronave, entre ellos el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Hossein Amir Abdollahian, que fue enterrado este jueves al sur de Teherán.

En Mashhad, su ciudad natal, hombres, mujeres y niños desfilaron por la avenida que conduce al mausoleo del imán Reza, el principal santuario chiita del país.

Tras anunciarse públicamente el deceso, el lunes, el ayatolá Jamenei declaró cinco días de luto nacional.

Entonces designó al vicepresidente Mohammad Mokhber como presidente interino hasta la celebración de elecciones el 28 de junio.

Confirmado: el presidente de Irán perdió la vida en accidente aéreo

El cargo de ministro de Relaciones Exteriores lo ocupará Ali Bagheri, hasta ahora adjunto del canciller y principal negociador del programa nuclear iraní.

El plazo para presentar candidaturas se abre oficialmente el 30 de mayo y la campaña electoral arrancará el 12 de junio. Por el momento, nadie ha declarado públicamente su intención de reemplazar a Raisi. 

Con información de AFP.

Salir de la versión móvil