ES / EN
- mayo 23, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

OIT: prolongación de la pandemia hunde previsiones sobre recuperación del empleo

Expertos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ven difícil que se restablezcan a corto plazo las condiciones en el mercado de trabajo anteriores a la pandemia, por los cambios que se han producido en éste, el aumento de los servicios en línea, la fuerte subida de los costos comerciales y las alteraciones en la oferta de mano de obra.

por EFE
enero 17, 2022
en Mundo
0
Un hombre entra a una oficina de empleo en Madrid. Foto: Mariscal/Efe.

Un hombre entra a una oficina de empleo en Madrid. Foto: Mariscal/Efe.

La prolongación de la pandemia y la incertidumbre que sigue generando han hundido las previsiones de recuperación del empleo para este año, cuando se proyecta una reducción de 52 millones de puestos de trabajo a tiempo completo con respecto al último trimestre de 2019, lo que duplica el déficit de horas trabajadas pronosticadas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

La estimación anterior para todo el año 2022 era de una pérdida de 26 millones de puestos de trabajo a tiempo completo. La consecuencia es que en este año el número de horas trabajadas será un 2% menos que antes de la pandemia porque el mercado de trabajo sigue sufriendo de los efectos de la crisis sanitaria.

OIT: pandemia de coronavirus destruirá el equivalente a 125 millones de empleos en 2021

El informe de la OIT sobre las perspectivas sociales y del empleo para 2022, publicado hoy, indica que el desempleo mundial se mantendrán por encima de los niveles anteriores al coronavirus “hasta 2023 como mínimo”. Actualmente, hay 207 millones de personas desempleadas en el mundo, frente a 186 millones en 2019.

Sin embargo, este no es el peor pronóstico del estudio, ya que la recuperación asimétrica que ha empezado a verse -entre países de altos y bajos ingresos, dentro de ellos y entre sectores de sus economías- ya está causando “efectos en cadena a largo plazo que podrían desbaratar la recuperación”.

DIFICIL RECUPERACIÓN

Los expertos ven difícil que se restablezcan a corto plazo las condiciones en el mercado de trabajo anteriores a la pandemia por los cambios que se han producido en éste, el aumento de los servicios en línea, la fuerte subida de los costos comerciales y las alteraciones en la oferta de mano de obra.

En términos sociales, estas condiciones se suman al aumento de los precios de productos esenciales, dando como resultado que las familias tienen menos renta disponible.

“Es probable que se necesiten varios años para reparar este daño y podrían haber consecuencias a largo plazo sobre la participación en la fuerza de trabajo, los ingresos de los hogares, la cohesión social y, posiblemente, la cohesión política”, señaló el director de la OIT, Guy Ryder.

Por regiones, el informe indica que los patrones de recuperación son divergentes, con los indicios más alentadores en Europa y Norteamérica, y los más negativos en Latinoamérica y el Caribe, y en el sudeste asiático, mientras que por países, aquellos de altos ingresos saldrán de la crisis más rápido que aquellos de ingresos medios y bajos.

DATOS DEL DECLIVE DEL EMPLEO

Para las mujeres, la crisis causada por la pandemia tiene otras dimensiones y los datos analizados indican que el impacto de la pandemia es más acusada en el empleo femenino, que en 2022 estará un 1.8 % por debajo de la tasa de 2019.

La OIT rebaja las previsiones de recuperación del mercado laboral para 2022.

La edición más reciente del informe de la OIT, Perspectivas sociales y del empleo en el mundo: Tendencias 2022 advierte de una recuperación lenta e incierta.

https://t.co/Ct7mAdmU3Q vía @ILO

— OIT (@OITnoticias) January 17, 2022

Entre las explicaciones está que las mujeres están sobrerepresentadas en algunos de los sectores más perjudicados por la pandemia (hostelería, restauración, comercio al por menor), a que han sido quienes tuvieron que quedarse en casa para cuidar a los niños que dejaron de ir al colegio o a los familiares mayores.

Además, las mujeres representan la mayor parte del personal dedicado a la enfermería y al cuidado de enfermos, actividades que han sufrido una gran presión en los dos últimos años y de las cuales un número significativo de personas han dimitido saturadas por las malas condiciones de trabajo y el exceso de trabajo.

En el caso de los hombres, la diferencia es del 1.6 %, a pesar de que las mujeres tienen en general una tasa de empleo 16 puntos porcentuales más baja que los hombres.

En el informe también se reflexiona sobre el impacto del cierre de centros de educación y de formación profesional -en algunos casos extremos hasta por dos años lectivos-, lo que ha terminado minando el resultado del aprendizaje y tendrá consecuencias a largo plazo en el empleo y la continuidad de la educación, en particular entre aquellos niños y jóvenes que han tenido un acceso limitado a internet y dispositivos tecnológicos.

EFECTO EN LA POBREZA

De manera general, durante la pandemia ha aumentado la pobreza y la pobreza extrema (menos de 1.9 dólares al día en términos de paridad de poder adquisitivo), en la cual cayeron 30 millones de adultos tras haberse quedado sin trabajo.

Mientras tanto, el número de personas que trabajan pero ganan tan poco que apenas sobreviven en condiciones de extrema pobreza aumentó en 8 millones.

Del empleo informal, la OIT ha observado que en las primeras fases de la emergencia sanitaria no cumplió su tradicional «función anticíclica», consistente en absorber a los trabajadores desplazados del sector formal, ya que los trabajadores informales tenían más probabilidades de perder su fuente de sustento al verse obligados a la inactividad por los confinamientos.

Isabel Saco/Efe.

Etiquetas: coronaviruscrisisdesempleoEconomíamercado laboral

Noticia anterior

Bahamas: enfermeras agradecen ayuda de brigada cubana

Siguiente noticia

Presidente cubano agradece recientes donaciones llegadas al país

EFE

EFE

Artículos Relacionados

El Departamento de Estado de EEUU. Foto: US Departmentof State.
EE.UU

EEUU busca «formas de representar a los pueblos de Cuba, Venezuela y Nicaragua» en Cumbre de Las Américas

por Redacción OnCuba
mayo 23, 2022
0

...

El secretario de Defensa Lloyd Austin (izquierda) y el presidente del Estado Mayor Conjunto, el general Mark Milley, hablan con los reporteros el lunes 23 de mayo de 2022 en Washington. Foto: Alex Brandon/AP.
EE.UU

Enviarán países occidentales más armas a Ucrania

por Redacción OnCuba
mayo 23, 2022
0

...

El expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habla durante el American Freedom Tour en el Centro de Convenciones de Austin el 14 de mayo de 2022 en Austin, Texas. Foto: Getty / Archivo.
EE.UU

EEUU: Trump paga multa de 110.000 dólares por no cumplir con entrega de documentos contables

por Rui Ferreira
mayo 23, 2022
0

...

Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/ EFE/EPA.
Florida

Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

por Redacción OnCuba
mayo 22, 2022
5

...

Biden concluyó su estancia en Corea del Sur con una visita a la base aérea de Osan, a unos 70 kilómetros al sur de Seúl, donde departió con personal militar estadounidense y surcoreano. Foto: https://twitter.com/POTUS
Asia

Biden llega a Tokio para proseguir su gira asiática

por Redacción OnCuba
mayo 22, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Minrex.

Presidente cubano agradece recientes donaciones llegadas al país

Las inevitables crisis del Caribe

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/ EFE/EPA.

    Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    443 compartido
    Comparte 177 Tweet 111
  • Desvaríos negros en la noche habanera

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Biden se dio cuenta de que no puede seguir ignorando a Cuba, finalmente

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20
  • Crisis, migración y descontento: ¿atraviesa Cuba un nuevo período especial?

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Cuba refuerza vigilancia ante proliferación mundial de viruela del mono

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/ EFE/EPA.

    Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    443 compartido
    Comparte 177 Tweet 111
  • EEUU anuncia cambios en su política hacia Cuba

    1043 compartido
    Comparte 417 Tweet 261
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1475 compartido
    Comparte 590 Tweet 369
  • “Perro Sato Art”: el emprendimiento de una madre diseñadora

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.