Presidente de Irán en paradero desconocido tras “aterrizaje de emergencia” del helicóptero en que viajaba

El incidente ocurrió mientras regresaba de una visita a Azerbaiyán, donde participó junto al mandatario de ese país en la inauguración de obras hidráulicas. Las autoridades iraníes buscan el lugar exacto donde se encontraría la nave en la que también viajaba el ministros de Exteriores de la nación árabe.

El presidente de Irán, Ebrahim Raisí, se encontraba hasta la tarde de este domingo en paradero desconocido, luego de que el helicóptero en que regresaba de un viaje a Azerbaiyán realizó un “aterrizaje de emergencia” en una zona de difícil acceso, informaron varios medios internacionales.

El ministro del Interior de la nación árabe, Ahmad Vahidi, explicó en a través de la televisión pública iraní que el accidente se produjo en una zona montañosa cerca de Varzeqan, en el noroeste del país, de acuerdo con el diario El País.

En medio de las informaciones confusas que han trascendido, una fuente desmintió a la agencia Reuters que los servicios de rescate habían localizado el lugar donde habría ocurrido el percance

Sin embargo, el sitio español de la cadena CNN reportó que funcionarios iraníes habían sido contactados por dos personas que viajaban en el mismo helicóptero que el presidente Raisi.

Según el vicepresidente de Asuntos Ejecutivos iraní, Mohsen Mansouri, se habría conversado “varias veces” con un pasajero y un miembro de la tripulación de la aeronave poco después del accidente, por lo que al parecer “el incidente no fue grave”, agrega el medio.

El helicóptero siniestrado formaba parte de un convoy de tres aeronaves que volaban en la misma ruta. Ha trascendido que junto a Raisi viajaban, entre otros, el ministro de Exteriores, Hossein Amir Abdollahian.

Al parecer el ministro de Energía, Ali Akbar Mehrabian, y el ministro de Vivienda y Transporte, Mehrdad Bazrpash, se transportaban en los otros dos aparatos, que no han sufrido ningún percance.

Raisi y su comitiva había participado horas antes en la inauguración de nuevas obras hidráulicas en el río Araz junto al presidente de Azerbaiyán Ilham Alíyev.

En el momento del incidente el mandatario iraní se disponía a visitar una refinería en Tabriz, ciudad ubicada a 70 kilómetros de la zona donde ha desaparecido el helicóptero en que se trasladaba, indicaron medios iraníes.

“El Ministerio de Comunicaciones y otras agencias de seguridad han identificado el área del incidente dentro de un radio de 2 kilómetros. Debido a las condiciones climáticas, el acceso al área es difícil”, dijo Mansouri, poco después del suceso.

El líder supremo, Ali Jameneí, ha hecho un llamamiento a la calma en un encuentro con familiares de miembros de la Guardia Revolucionaria. “El pueblo de Irán no debe preocuparse, no habrá interrupciones en las funciones del país”, ha afirmado, según la agencia de noticias estatal Irna.

Posteriormente, Jameneí ha lanzado un segundo mensaje en su cuenta de la red social X: “Esperamos que Dios Todopoderoso devuelva al respetado y estimado presidente y su séquito a los brazos de la nación”, expuso.

La búsqueda

Poco después del incidente el gobierno de Irán puso en marcha  un dispositivo de emergencias en la zona para tratar de hallar el helicóptero y a sus ocupantes, pero las características de esta región dificultaban la tarea.

“Las condiciones climáticas son muy desfavorables y difíciles. Usamos un dron, pero debido al mal tiempo, no es posible buscar por vía aérea”, precisó Pir Hossein Kolivand, jefe de la Media Luna Roja iraní.

Sobre las 9:00 p.m., hora local, el portavoz de los servicios de emergencia, Babak Yektaparast, anunció la interrupción de las labores de búsqueda a causa de la escasa visibilidad y del empeoramiento de las condiciones climatológicas, señala El País.

“Desafortunadamente, ya no es posible continuar con las operaciones aéreas debido a la intensa niebla en toda la región”, ha explicado el funcionario, antes de explicar que en la ciudades de Tabriz y Teherán permanecían aviones ambulancia preparados para atender cualquier situación.

Según medios locales, en las operaciones de búsqueda del presidente Raisi y sus acompañantes están participando 40 equipos de rescate, incluidos perros y drones, así como grupos de guardabosques y grupos especiales de las Fuerzas Armadas.

Más tensión en la zona

Raisí, de 63 años, es presidente de la República Islámica de Irán desde junio de 2021, cuando sucedió al moderado Hassan Rohaní.

La nación árabe aparece como un actor clave en medio de la tensión desatada en la zona desde el pasado octubre, cuando la milicia islamista Hamás lanzó un ataque en territorio de Israel, que costó la vida a más de 1200 personas.

Como respuesta, el ejecutivo israelí encabezado por Benjamín Netanyahu invadió militarmente el territorio ocupado de la Franja de Gaza, operación que le ha costado la vida a más de 35 mil palestinos y provocado una crisis insostenible.

La escalada de las tensiones entre Irán e Israel llegaron al borde de un enfrentamiento directo cuando el Gobierno de Netanyahu ordenó bombardear el complejo en que está enclavada la embajada iraní en la ciudad de Damasco, en Siria, ataque en que murió un general de la Guardia Revolucionaria y entre otras víctimas militares.

La represalia iraní llegó con el lanzamiento de misiles y drones en una zona de Israel sin provocar grandes daños, aunque ocasionó la muerte a una niña.

De acuerdo con un portavoz de la Casa Banca, el presidente estadounidense Joe Biden h sido informado del nuevo incidente en suelo iraní y sigue de cerca la evolución de los acontecimientos. 

Por su parte, Rusia también “sigue de cerca la información” sobre la situación de los pasajeros del helicóptero del presidente iraní y está dispuesta a colaborar en la búsqueda”, declaró la portavoz del Ministerio de Asuntos exteriores de ese país, María Zajárova.

Rusia “espera sinceramente que estos estén vivos y que su vida y su salud no corran peligro”, aseguró la funcionaria.

A su vez el portavoz de Hamás, Izzat Al Risheq, expresó que “nuestro corazón está con el pueblo iraní, amigo y hermano. Pedimos a Dios misericordia y cuidado para el presidente, el ministro de Asuntos Exteriores y sus acompañantes“.

Mientras, el Gobierno de Irak dio instrucciones al Ministerio del Interior, a la Media Luna Roja iraquí y a otras autoridades competentes para que presten toda la ayuda disponible a Irán en la localización del helicóptero en que viajaba el presidente Raisi.

Salir de la versión móvil