ES / EN
- mayo 17, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Asia

Supervivientes de la bomba atómica llegan a Cuba

por Redacción OnCuba, OnCuba
octubre 21, 2017
en Asia, Cuba, Mundo
0
Hiroshima después del bombardeo. Foto: AP.

Hiroshima después del bombardeo. Foto: AP.

Varios hibakushas, como se les llama en Japón a los supervivientes de las bombas atómicas lanzadas por Estados Unidos sobre Hiroshima y Nagasaki, llegaron hoy a Cuba en el Barco de la Paz para ofrecer sus testimonios sobre el «horror de la bomba» y pedir unidad en la lucha por el desarme nuclear.

«Yo no pude ver el famoso hongo de la bomba porque estaba debajo de él», narró ante una expectante congregación de jóvenes cubanos la hibakusha Tokuko Kimura, quien a la edad de 10 años estuvo expuesta a la explosión atómica y la radiación en su natal Nagasaki.

Kimura compartió escalofriantes relatos sobre cómo se encontraba a 3,6 kilómetros del lugar donde cayó «Fat Man», apodo dado por los soldados estadounidenses a la bomba que mató, el 9 de agosto de 1945, a unas 40.000 personas y en los siguientes meses a más de 70.000.

La anciana recordó cómo cada vez que alguien de su círculo cercano moría, no podía evitar pensar que ella «era la siguiente» y calificó de «legado amargo de ansiedad y temor» el que deja a sus descendientes, también afectados por enfermedades a causa de la bomba, «a pesar de que ya habían pasado décadas».

Dijo sentirse «feliz» por el Premio Nobel 2017 otorgado a la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN, por sus siglas en inglés), a la que pertenece la ONG Barco de la Paz, que con este viaje suma ya 17 visitas a La Habana y Santiago de Cuba (oriente) desde 1989.

Little Boy fue el nombre con el que bautizaron los americanos a la bomba lanzada en Hiroshima. Foto: RIA Novosti/Sputnik/AP.
Little Boy fue el nombre con el que bautizaron los americanos a la bomba lanzada en Hiroshima. Foto: RIA Novosti/Sputnik/AP.

«Nunca hablé de mis experiencias hasta que mi hija comenzó a estudiar sobre la bomba en la escuela y me preguntó si era ‘hibakusha’ de segunda generación. Temía que fueran discriminados. Pero ahora quiero contribuir a que esta historia no se olvide y no se repita», insistió.

El Barco de la Paz japonés (Peace Boat, en inglés) atracó en la mañana de este sábado en La Habana, a donde llegó con unos 700 tripulantes y la misión de llevar un mensaje de tolerancia y en contra de las guerras al mundo.

Los organizadores de la ONG consideraron que la iniciativa de llevar supervivientes de Hiroshima y Nagasaki a diferentes países para contar sus vivencias fue una de las razones por las que el ICAN recibió el Nobel este año.

Afirmaron que debido a que el promedio de edad de las víctimas ronda los 80 años y hace difícil continuar el programa original, incluyen también en los viajes a hibakushas de segunda y tercera generación, para continuar la lucha contra el desarme nuclear.

Una de estos descendientes, Shion Urata, compartió con los presentes las historias de su abuelo paterno, un militar destinado a Nagasaki cuando cayó Fat man, y la prima de su abuelo materno, una cantante que «a pesar de la censura» usó las letras de las canciones que componía para hablar del «terror» en Hiroshima.

«Cuando era pequeña comenzó la guerra de Irak, y vi en la televisión a los niños muertos o enfermos por los efectos del uranio en las bombas, y me dije que tenía que hacer algo», confesó la joven.

Urata habló de cómo su abuelo murió a los 57 años y sobre el temor de su padre de no rebasar esa edad, algo que desea que nadie «sufra si se puede evitar».

Efe / OnCuba

Noticia anterior

Los caracoles de Petrona

Siguiente noticia

Más trabajadores por cuenta propia

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El ex secretario de Defensa, Mark Esper, en primer plano, en una reunión en la Casa Blanca. | Foto: Politico
EE.UU

Trump propuso atacar a México con misiles para acabar con el narcotráfico

por Rui Ferreira
mayo 16, 2022
0

...

El embajador de España en Cuba, Ángel Martín Peccis (i), el capitán de navío Manuel García Ruiz (2-d), y representantes de las diferentes sociedades españolas en Cuba, colocan una ofrenda floral frente al Hotel Saratoga, en La Habana, el lunes 16 de mayo de 2022. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Cuba

Delegación española rinde tributo a las víctimas del hotel Saratoga

por EFE
mayo 16, 2022
0

...

Un restaurante McDonlad's en la capital rusa. Foto: Forbes.
Europa

McDonald’s cierra sus establecimientos en Rusia

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2022
0

...

Efectivos de Al Shabab en Somalia. Foto: Institute for Global Change.
EE.UU

Desplegará EEUU hasta 500 soldados en África oriental

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2022
0

...

AMLO. Foto: Yahoo Noticias.
América Latina

Nuevas conversaciones México-EEUU sobre la Cumbre de las Américas

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Más trabajadores por cuenta propia

Foto: Cosude-Cuba

Aumentará la cooperación suiza en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Asamblea Municipal del Poder Popular Guáimaro.

    Dos muertos y siete lesionados en accidente automovilístico en provincia central de Cuba

    208 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • Anuncian cambios en la política hacia Cuba

    203 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • Cuba: sancionan a trabajadores del transporte por serios maltratos a una viajera

    789 compartido
    Comparte 316 Tweet 197
  • Más allá de la bodega

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • La ruta migratoria centroamericana: testimonio de una migrante cubana (I)

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46

Más comentado

  • Wilfredo Jerónimo Jarquín Lang junto a Josefina Vidal tras su nombramiento en enero de 2022. Foto: Minrex.

    Nicaragua: Ortega destituye a su cuarto embajador en La Habana durante los últimos seis meses

    398 compartido
    Comparte 159 Tweet 100
  • PV-2, fórmula de éxito para la salud

    116 compartido
    Comparte 50 Tweet 28
  • AMLO. La pipa de la paz…con habano

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Cubanos cualificados podrán optar por “entrada express” a Canadá

    88 compartido
    Comparte 66 Tweet 9
  • El hotel Saratoga y los estadounidenses

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.