Western Union y Katapulk lanzan servicio de envío de remesas a Cuba

El servicio está destinado a clientes en Estados Unidos y es operado por Western Union con una infraestructura sólida que garantiza seguridad y transparencia en las transacciones que pueden ser seguidas en tiempo real.

La compañía gigante de servicios financieros Western Union y Katapulk Marketplace anuncian una asociación de negocio para poner en funcionamiento un nuevo servicio online especialmente diseñado para el envío de remesas a Cuba.

La empresa líder mundial en movimiento de dinero en más de 200 países y entre 130 monedas se une a Katapulk Marketplace para innovar sobre la forma en que las personas y las empresas envían y reciben dinero en Cuba.

La conveniencia y seguridad que ofrece Katapulk.com para la realización de transacciones financieras y la vasta experiencia global de Western Union en esta actividad, permitirán a los usuarios dos elementos clave: acceso y comodidad para realizar las operaciones de envío y recepción de dinero. 

Un comunicado difundido por Western Union explica a los usuarios que una vez que se envía el dinero a través de Katapulk Marketplace, ya sea a través del sitio web www.katapulk.com o la aplicación móvil iOS y Android de Katapulk, “el servicio proporciona seguimiento en tiempo real de las transacciones para clientes con cuentas” en el Banco Popular de Ahorro, el Banco Metropolitano S.A. y el Banco de Credito y Comercio (Bandec). 

Seguridad y transparencia

El servicio está destinado a clientes en Estados Unidos y es operado por Western Union con una infraestructura sólida que garantiza seguridad y transparencia en las transacciones que pueden ser seguidas en tiempo real.

Para este servicio aplican las regulaciones gubernamentales para remesas desde Estados Unidos hacia Cuba. En la isla, los beneficiarios cubanos recibirán su dinero en sus cuentas bancarias en MLC.

Ambas empresas con esta asociación esperan mejorar “la inclusión financiera en las comunidades a las que sirven” y facilitar a los residentes cubanos el apoyo de sus familiares y amigos en el exterior. 

Asimismo, desean “apoyar el crecimiento económico de Cuba y la conectividad con su comunidad” en Estados Unidos, según un comunicado emitido por Katapulk.  

“El servicio está diseñado para satisfacer las crecientes necesidades de la población en Cuba, así como de la diáspora, fomentando vínculos económicos más fuertes”, reza el anuncio.

“Seguimos buscando y ejecutando formas que faciliten y mejoren las condiciones de vida de nuestros familiares y amigos en Cuba”, explicó Ariel Machado, vucepresidente y director de Operaciones de Katapulk.

Katapulk, un ecosistema de apoyo

Machado considera que este servicio es más que un canal de remesas, “es un pilar importante dentro de Katapulk Marketplace, meticulosamente elaborado para atender las necesidades más apremiantes de la comunidad cubana.”

Katapulk Marketplace se enfoca en ofrecer una “amplia gama de productos y servicios esenciales en un solo lugar”. Esto, recuerda Machado, es extremadamente conveniente para los usuarios. 

“Nuestro objetivo es crear una plataforma multifacética y fácil de usar donde cada necesidad pueda ser satisfecha de manera eficiente y segura. Estamos fomentando un ecosistema de apoyo para la diáspora cubana, asegurando que tengan todo lo que necesitan, al alcance de un clic.”

“Creemos que este enfoque redefinirá la experiencia de remesas, ofreciendo velocidad, seguridad y una comodidad sin igual para nuestros usuarios.”

En un solo lugar

Katapulk Marketplace LLC. es una empresa de tecnología fundada en 2016, especializada en el desarrollo del comercio electrónico, logístico y pagos digitales con base en los Estados Unidos. 

En 2020 comenzó a desarrollar un mercado en línea con una marca ya muy reconocida en este sector. 

Incluye una amplia y diversificada oferta de productos y servicios que proveen más de 150 tiendas, incluido Mercado Único y Reforma, tiendas virtuales propias, con entregas a domicilio en toda Cuba de productos alimenticios, aseo, ferretería, electrodomésticos y mucho más.

Desde 2022 Katapulk inició el servicio de recarga de llamadas telefónica. En 2023 integró en su oferta un servicio de importación de autos a Cuba, y creó una división logística, Katapulk Cargo, para dar servicio a terceros. 

¿Cómo enviar remesas a Cuba?

Solo se necesita tener una cuenta de usuario en la plataforma Katapulk —tanto a través del sitio web www.katapulk.com como mediante la aplicación móvil iOS y Android de Katapulk.

Detalles del servicio

Salir de la versión móvil