ES / EN
- febrero 26, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Tendencias Parajes

Ciudad ajena

por Milena Recio, milena
diciembre 18, 2017
en Parajes, Tendencias
4
Foto: Jorge V. Gavilondo.

Foto: Jorge V. Gavilondo.

La Habana, como cualquier ciudad, tiene el tamaño y la textura que uno decide. Su luz blanca, su olor a hollín atravesando el tiempo, los rostros adustos, enmohecidos, los muros roídos. Su vanidad, su elegancia demodé, su ritmo acompasado. Todo eso pertenece solo a mi propia memoria y no consta en ningún otro lugar como no sea en mi corazón.

Hace muy poco tiempo lo he sabido al fin: La Habana no existe. Lo aprendí en el segundo en que comencé a extrañarla creyendo que ya no la vería. Y me di cuenta de que a pesar de mi ánimo, La Habana mía, la única, es un mar de volutas de humo blanco, islas de nostalgias adulteradas casi sin asidero y sin consecuencia. Pero es todo y es solamente la vida que he vivido en ella.

Mi Habana tiene su ombligo en la Calzada del Cerro, “más bien enorme”, como la de Jesús del Monte. Allí en 1978 mi hermana dejó un mechón de pelo con sangre en la caja de herramientas de un camión ruso que la pellizcó como a una piedra sobre el asfalto. A mi hermana… corre-que-la-niña-tuvo-un-accidente. No miró, no vio, y la Calzada, donde no se juega, le puso un traspié.

Mi Habana es esa Calzada ruidosa por donde caminan mujeres en chancleta arrastrando por la mano a hijos mocosos vestidos de corduroy. Vienen con las manos llenas de blísteres, pomitos de cristal ámbar y tubos de aluminio: Duralgina, Kauterín, Tolnaftato, quizás. Salen de una farmacia con piso de granito y una pequeña puertita inserta en una gran cortina de metal. Una puertita de Lewis Carroll. Absurda y mágica.

Mi ciudad era casi gris entonces con paréntesis coloridos en las revistas de los kioscos abarrotados de prensa socialista con portadas cromadas.

Era un entorno superpoblado de gentes y de guaguas humeantes, calurosas, que llegaban al Payret, a la “zona de los rusos” de Alamar y, los fines de semana o en vacaciones, a las cercanías de Virtudes y Águila. Era allí a donde un hombre alto y de bigote, mi padre, me llevaba: al linotipo, el plomo, la tinta; a las oficinas acristaladas donde los adultos la pasaban muy bien conversando y tecleando en máquinas mecánicas sobre papel pautado: mi Habana era ese periódico Trabajadores mucho menos elegante de lo que debió haber sido El Mundo, achicharrado doblemente, por fuegos y por olvidos.

Foto: Jorge V. Gavilondo.

Mi Habana durante años no tuvo árboles hasta que un día se volvió verde. Fue cuando atravesé la frontera: dejé el siglo XIX para obtener de golpe el XX. Del Cerro al Vedado.

Publicidad

Atrás quedó mi casa con paredes de cinco metros de altura, el olor a humedad, lo oscuro y un salón gigante que era el recuerdo de una peluquería nacionalizada a los abuelos. Más de un fantasma agraviado vagaba por allí mientras mis padres derrocaban el antiguo glamour con fiestas de “¡A viviiiiiiirrr!”, animadas por la EGREM, el ron Legendario y el enchilado de cangrejo: espectros de rubias platino con incómodos peinados y mucha laca.

El Vedado, en cambio, era frondoso, de laureles, de lianas, de aceras reventadas por pequeños cataclismos botánicos. Eso fue lo que me tocó, por la gracia de una divina casualidad. Un verdor rotundo y un swing que yo creí inigualable por mucho tiempo. El Vedado de mar, de malecón, de autos rápidos, de aire en el pelo, de eróticas tertulias sobre un muro público. Paseo y G desplegadas hacia el mar, refutando el hacinamiento de mi Cerro natal. Eran las coronarias de mi nueva vida.

Foto: Jorge V. Gavilondo.

No regresaría atrás sino de excursión, con la misma vaga curiosidad de un turista. Siéndole antipática a ese mundo en el que la pobreza, el desgano y la pillería se han ido enquistando, me protejo. Ah, la calle Obispo. Ah, San Rafael, Zanja, Galiano, Neptuno, Belascoaín, Monte. No son mías, pero no soy yo sin ellas.

Moriré en una Habana corta, de trillos que una y otra vez mis pasos han descubierto. No quiero ni puedo ir más allá. Porque no hay nada en el lado donde no estoy o donde ya no quiero estar. Y no hay más Habana que la mía.

Su perpetuidad es lo que ahora comprendo: no se me escapará algo que solo yo poseo. Y no voy a perderla. Sus estatuas, sus calles, sus plazas, sus árboles aparecieron justo cuando empecé a transitarlos y a convertirlos en mí. Antes, y antes de todos los antes, todo eso fue tramoya. Y así será después de mí.

Foto: Jorge V. Gavilondo.

Noticia anterior

Rosneft se interesa en la petroquímica de Cuba

Siguiente noticia

La economía catalana en apuros

Milena Recio

Milena Recio

Editora, periodista y profesora. En ese orden, según las horas del día que actualmente dedico a cada oficio, con sincera e íntima impresión de aprendiz.

Milena Recio

Milena Recio

Editora, periodista y profesora. En ese orden, según las horas del día que actualmente dedico a cada oficio, con sincera e íntima impresión de aprendiz.

Artículos Relacionados

En esta fotografía sin fecha se muestran células de cáncer de mama. Foto: Ewa Krawczyk/National Cancer Institute vía AP / Archivo.
Ciencia Tendencias

El cáncer podrá ser tratado en “3 a 5 años” con tecnología usada en vacunas contra la COVID-19

por EFE
febrero 4, 2021
0

...

Polymitas cubanas. Foto: Potter.
Tendencias

Polymita cubana, segunda en la votación “Molusco del año 2021”

por Redacción OnCuba
febrero 2, 2021
0

...

Sanders junto a David y Diego, otro meme de la famosa foto de Brendan Smialowski.
Tendencias

Bernie Sanders vende pulóveres con su imagen viral y destina ganancias a causas humanitarias

por Redacción OnCuba
enero 23, 2021
1

...

Foto: cnnespanol.cnn.com.
Tecnología

Google sufre caída global por media hora

por Redacción OnCuba
diciembre 14, 2020
0

...

Miembros del equipo celebran el éxito de una maniobra de la sonda espacial japonesa Hayabusa2, en el control de la misión, en el Campus Sagamihara de JAXA en Sagamihara, cerca de Tokio, el 5 de diciembre de 2020. Foto: JAXA vía AP.
Tendencias

Aterriza en Australia cápsula que transporta muestras de asteroide

por The Associated Press / AP
diciembre 5, 2020
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Manu Fernandez / AP.

La economía catalana en apuros

La respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 4

  1. Javier el otro says:
    Hace 3 años

    Cada uno tiene su propia Habana. Con sus luces y sus sombras.

    Responder
  2. Guille says:
    Hace 3 años

    nostalgias habaneras de Milena

    Responder
  3. melvis sarduy castellanos says:
    Hace 3 años

    La Habana es tan bonita Milena, de verdad estará triste sin tí…y yo también. Porque aunque no nos conocemos ¿verdad? hemos estado bien cerquita, mirando el mismo amanecer y conversando muchísimo. Solo cuando estoy muy brava pienso que La Habana no existe, como ahora, y comienzo a llorar.

    Responder
  4. ABELARDO MENA says:
    Hace 3 años

    Han realizado alguna exposicion con las fotos «habaneras» publicada en OnCuba?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en Washington (EE.UU.), el lunes 25 de enero de 2021. Foto: Doug Mills / EFE.

    EEUU: situación de emergencia con Cuba, prorrogada por Biden

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Un café con Alicia: Blanca Rosa Blanco, el amor y otras historias

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • La Habana: cierran grandes centros comerciales por casos de coronavirus

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Nuestros fragmentos, hablando de violencia obstétrica y parto respetado (I)

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4

Más comentado

  • Personas transportan mercancías durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Gobierno cubano reafirma negativa a importar por personas naturales

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Aprobado por omisión

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil