Ruta de finde: “Islas” de Acosta Danza Yunior

Recomendaciones culturales de Cartelera OnCuba para viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de junio.

Islas es la nueva propuesta de Acosta Danza Yunior, dirigida por el primer bailarín Carlos Acosta, que ofrecerá un variado programa danzario este fin de semana en el Teatro Martí.

Seguimos con música, con muchísimos conciertos de artistas cubanos en La Habana y otras ciudades. También fuera de la isla podrás disfrutar de los sonidos cubanos.

Luego llegan las propuestas de teatro, con dos estrenos de las compañías El Público y Buendía. Seguidamente, la cartelera de artes visuales, un show humorístico con grandes de la escena del país, y dos propuestas del séptimo arte que te dejarán encantado.

Para cerrar, Otras propuestas desde Villa Lola con un bazar de emprendedores y por último, la programación de la Fábrica de Arte Cubano para hoy viernes, mañana sábado y el domingo.

Así despedimos la semana, con muchísimo para escoger. Si quieres estar al día, síguenos a través de nuestra página en Facebook. ¡Disfruta sin perder la Ruta!

Islas de Acosta Danza Yunior en el Martí

Acosta Danza Yunior, bajo la dirección general del primer bailarín Carlos Acosta, presentará su temporada Islas en el Teatro Martí hoy viernes 21, mañana sábado 22 y el domingo 23 de junio.

La nueva compañía ofrecerá el estreno mundial de La casa rota, obra del coreógrafo Osnel Delgado con música de Aldo López-Gavilán.

El programa estará integrado por las piezas Nosotros, de Raúl Reinoso y Betty García, Híbrido, de Thais Suárez y Norge Cedeño, y Fuga, de Susana Pous.

carlos acosta en el teatro martí

Cuándo: Viernes 21, sábado 22 (7:00 p.m.) y domingo 23 de junio (5:00 p.m.)

Dónde: Teatro Martí. Calle Dragones # 58 entre Prado y Zulueta, La Habana Vieja

Cuánto:

Cubanos: Platea 80 CUP, Balcony 50 CUP, Tertulia 30 CUP

Extranjeros: Platea 250 CUP, Balcony 200 CUP, Tertulia 150 CUP

Daymé Arocena en Madrid

Daymé Arocena se presentará el domingo 23 de junio en la Sala Villanos de Madrid, España, desde las 8:30 p.m. La cantante cubana estará presentando Alkemi, su quinto álbum de estudio, que fusiona jazz, R&B, soul, funk y los ritmos afrocubanos para crear un estilo muy propio.

daymé arocena madrid

Cuándo: Domingo 23 de junio, 8:30 p.m.

Dónde: Sala Villanos. Calle Bernardino Obregón, 18, 28012 Madrid, España

Cuánto: Desde 20 EUR

Dayron Ortiz presenta Mucho más que Palabras

Mañana sábado 22 de junio el guitarrista Dayron Ortiz lanzará en concierto su disco Mucho más que Palabras, dedicado a Marta Valdés, en el Museo Nacional de Bellas Artes.

El álbum incluye diez canciones de la reconocida compositora cubana, todas arregladas por Ortiz y con la colaboración de destacados músicos. 

El proyecto, producido con el apoyo del Fondo de Arte Joven (FAJ) en colaboración con el sello discográfico Colibrí y los Estudios Abdala, representa un homenaje a la vida de la cantautora, quien fue galardonada con el Premio Nacional de Música en 2007.

Cartel Concierto Mucho más que Palabras

Cuándo: Sábado 22 de junio, 7:00 p.m.

Dónde: Sala Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja

Cuánto: 30 CUP

Cuartas Jornadas de Cultura Catalana

El Anfiteatro del Centro Histórico de La Habana acogerá un concierto como parte de las 4tas Jornadas de Cultura Catalana este viernes 21 de junio, a las 6:00 p.m.

La presentación estará a cargo de la cantante y compositora manresana Berta Sala y la musicóloga, cantante y compositora Naiara Burke, quienes proponen reivindicar el Movimiento de la Nueva Canción Catalana desde sus representantes femeninas y que además contarán como invitado con el grupo cubano Enigma.

jornadas cultura catalana 1

Las Jornadas de Cultura Catalana proponen también otras actividades durante este fin de semana en espacios de La Habana y Matanzas. Puedes consultar estos eventos en las imágenes que te dejamos a continuación:

Cuándo: Viernes 21 de junio, 6:00 p.m.

Dónde: Anfiteatro del Centro Histórico de La Habana. Calle Peña Pobre entre Cuba y Avenida del Puerto, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

Los Van Van siguen de gira por Europa

Atención Europa. Continúa la gira de Los Van Van por el continente. El Tren de la música cubana estará presentándose durante junio en siete países. Descubre las fechas y lugares aquí.

los van van gira europa 2024

Cuándo: Hasta este domingo 23 de junio

Dónde: Europa

Cuánto: Cambia según lugar de presentación

Submarino Amarillo: propuestas para la familia del rock

Hoy viernes 21 volverá el Rockeando tu viernes con Rockoteca en Matinée (2:00 p.m. a 7:00 p.m.) y luego el grupo Vieja Escuela se presentará en la noche (9:00 p.m. a 2:00 a.m.).

vieja escuela 21 junio

Para mañana sábado 22 la propuesta es un SabaRock con doble banda, primero estará en Matinée la banda Gens y en la noche llegará Bonus.

gens 22 junio

Por último, el domingo 23 de junio habrá una Matinée dominical, desde las 2:00 p.m. y hasta las 10:00 p.m. con Alora.

Cuándo: Viernes 21-domingo 23 de junio

Dónde: Submarino Amarillo. Calle 17 entre 4 y 6, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: Rockoteca (40 CUP). Bandas en vivo (200 CUP)

Telmary en Jazz Vejer

El Festival Internacional Jazz Vejer recibe a Telmary y HabanaSana hoy viernes 21 de junio, desde las 10:00 p.m. El evento, en Vejer de la Frontera, provincia de Cádiz, España, promete una noche de fusión, alegría y baile.

Telmary en Vejer Jazz

Cuándo: Viernes 21 de junio, 10:00 p.m.

Dónde: Muralla de la Segur. Vejer de la Frontera, Cádiz, España

Cuánto: 40 EUR

Ernán Trío en la Basílica Menor

Mañana sábado 22 de junio, a las 6:00 p.m., tendrá lugar un concierto de la agrupación Ernán Trío, dirigida por el Mtro. Ernán López-Nussa, quienes se unirán a varios artistas invitados en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís.

ernán lópez-nussa en san francisco de asís

Cuándo: Sábado 22 de junio, 6:00 p.m.

Dónde: Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís. Calle Oficios entre Teniente Rey y Amargura, La Habana Vieja

Cuánto: 50 CUP

Las noches de Fangio Habana

Fangio Habana regresa con otra semana de música en su terraza. No te pierdas los eventos programados para el fin de semana. Puedes reservar a través del +53 58746051 y el +53 78330916.

Viernes 21 de junio

Noche de Jazz con Emir Santa Cruz

Sábado 22 de junio

Noche de música cubana y Jazz con Robertico García y su Latin Way

Domingo 23 de junio

Noche de Jazz/fusión con William Roblejo

fangio habana junio 18-23

Cuándo: Viernes 21-domingo 23 de junio. 8:00 p.m.

Dónde: Fangio Habana. Hotel Claxon. Calle Paseo #458 entre 19 y 21, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: Viernes (500 CUP). Sábado y domingo (1000 CUP)

Estrellas Cubanas en BuleBar 66

La Orquesta Estrellas Cubanas continúa celebrando su 65 aniversario con un concierto en su espacio habitual de cada sábado, de 4:00 p.m. a 8:00 p.m., en la matinée de BuleBar 66.

estrellas cubanas en bulebar 66

Cuándo: Sábados, 4:00p.m.-8:00 p.m.

Dónde: BuleBar 66. Bulevar de San Rafael entre Prado y Consulado, Centro Habana

Cuánto: 200 CUP

Dúo catalán Ca La Naïta en El Antonia

El dúo catalán Ca La Naïta, integrado por Berta Sala y Naiara Burke, se presentará en El Antonia el domingo 23 de junio, a las 9:00 p.m.

Las artistas catalanas regalarán el concierto Les dones de la Nova Cançó, un acercamiento a la nueva canción que pondrá el foco en las mujeres que formaron parte del fenómeno catalán, que reivindica el uso de la lengua local en el ámbito público con canciones de ahora y de antes.

duo catalán Ca La Naïta

Cuándo: Domingo 23 de junio, 9:00 p.m.

Dónde: El Antonia. Calle Compostela # 116 entre Tejadillo y Empedrado, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

Fiesta Roja en Yarini Habana

Únete a Yarini Habana una vez más para disfrutar de su Fiesta Roja, la última de este mes que tendrá lugar mañana sábado 22 de junio, desde las 9:00 p.m. y que contará con los DJ invitados A-Seven y W2.

fiesta roja en yarini junio

Cuándo: Sábado 22 de junio, 9:00 p.m.

Dónde: Yarini Habana. Calle San Isidro # 214 entre Picota y Compostela, La Habana Vieja

Cuánto: 500 CUP

Domingo con Paulito FG

Este domingo 23 de junio, Paulito FG y su élite regresan al Salón Rojo del Hotel Capri para ofrecer un concierto de 6:00 p.m. a 12:00 a.m.

paulito fg capri junio

Cuándo: Domingo 23 de junio, 6:00 p.m.-12:00 a.m.

Dónde: Salón Rojo del Capri. Calle 21 entre N y O, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 750 CUP

Mailén Ríos en El Antonia

La guitarrista y cantante Mailén Ríos se presentará junto a su grupo hoy viernes 21 de junio, a las 8:00 p.m., en El Antonia. La artista se hará acompañar de Carolina Llorca en el bajo, María Karla Ávila en el piano y Elias A. Ferrer en la percusión.

Mailén Ríos

Cuándo: Viernes 21 de junio, 8:00 p.m.

Dónde: El Antonia. Calle Compostela # 116 entre Tejadillo y Empedrado, La Habana Vieja

Cuánto: 250 CUP

Réquiem por Yarini a la manera de El Público

La compañía Teatro El Público estrenó la obra Réquiem por Yarini, de Carlos Felipe, con puesta en escena de Carlos Díaz. En el elenco confluyen actores de varias generaciones para llevar a escena este clásico del teatro a la manera de El Público. Podrá disfrutarse los viernes y sábados, a las 8:30 p.m., y los domingos, a las 5:00 p.m.

requiem por yarini

Cuándo: Viernes, sábados (8:30 p.m.) y domingos (5:00 p.m.)

Dónde: Teatro Trianón. Calle Línea entre Paseo y A, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 30 CUP

Villa Perro por Teatro Buendía

Teatro Buendía propone Villa Perro, una versión de la película Dogville, de Lars Von Trier, con adaptación y puesta en escena de Sandra Lorenzo. Las funciones comenzarán hoy viernes 21 de junio hasta el 7 de julio, todos los viernes y sábados (7:00 p.m.) y los domingos (5:00 p.m.) en su sede de Nuevo Vedado.

villa perro teatro grupo buen día

Cuándo: 21 de junio-7 de julio. Viernes y sábados (7:00 p.m.). Domingos (5:00 p.m.)

Dónde: Sede del Teatro Buendía. Calle Colón esquina a 39, Nuevo Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 20 CUP

X Encuentro Internacional de Pantomima Habana 2024

La Habana recibió el X Encuentro Internacional de Pantomima Habana 2024, que se extenderá hasta el domingo 23 de junio. La cita, organizada por la Compañía Teatro del Cuerpo Fusión, reune a 21 artistas invitados de nueve países y está dedicada al Teatro Físico y a la obra del maestro polaco Henryk Tomaszewski.

Los asistentes se dan cita en la sala Tito Junco del Centro Cultural Bertolt Brecht, sede del evento que acoge entre sus actividades el tradicional desfile por varias avenidas de La Habana, presentación de libros, estampas vernáculas, degustación de platillos y una performance a cargo del artista de la plástica cubano Alexis Gutiérrez.

encuentro internacional de pantomima 2024

Cuándo: Hasta el domingo 23 de junio de 2024

Dónde: Sala Tito Junco del Centro Cultural Bertolt Brecht. Calle 13 esquina a I, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: Entrada libre

Teatro cubano para junio

teatro cubano

Dónde: Centro Cultural Bertolt Brecht. Calle 13 esquina a I, Vedado, Plaza de la Revolución

Sala Tito Junco

Bienal Internacional de Humor Político

Cuándo: Viernes 14, sábado 15 (7:00 p.m.) y domingo 16 de junio (6:00 p.m.)

Evento Internacional de Pantomima

Cuándo: Del 17 al 23 de junio

Dónde: Sala Hubert de Blanck. Calle Calzada entre A y B, Vedado, Plaza de la Revolución

Bienal Internacional de Humor Político

Cuándo: Viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de junio. 5:00 p.m.

Dónde: Sala Adolfo Llauradó. Calle 11 entre D y E, Vedado, Plaza de la Revolución

Magnolias

Teatro Aire Frío

Cuándo: Viernes 28 / Sábado 29 / Domingo 30 de junio. 5:00 p.m.

Bienal Internacional de Humor Político

Cuándo: Viernes 21 / Sábado 22 / Domingo 23 de junio. 5:00 p.m.

5:00 PM

Dónde: El Ciervo Encantado. Calle 18 entre Línea y 11, Vedado, Plaza de la Revolución

Concierto Barroco

Cía. Los hijos del Director

Cuándo: Sábado 22 y domingo 23 de junio. 7:00 p.m.

Dónde: Sala Raquel Revuelta. Calle Línea esquina a B, Vedado, Plaza de la Revolución

Vuelve a contármelo todo

Teatro D’ Dos

Cuándo:  Sábados 22 y 29 / Domingos 23 y 30 de junio. 5:00 p.m.

Dónde: Nave Oficio de Isla. Antiguos Almacenes de San José, Ave. del Puerto, La Habana Vieja

Luz

Nave Oficio de Isla

Cuándo: Martes 25 de junio, 5:00 p.m.

El Collar

Nave Oficio de Isla

Cuándo: Jueves 27, 5:00 p.m.

Ciclo expositivo Henka en La Marca

El estudio-galería de arte corporal La Marca invita a su ciclo expositivo Henka, durante junio, julio y agosto. Conciertos, cine y talleres son opciones que podrás disfrutar durante estos meses en La Habana Vieja.

CICLO EXPOSITIVO HENKA

JUNIO

Viernes 14, 8:30 p.m.: Concierto de Carlos Fariña y Teatro Negro

Viernes 21, 8:30 p.m.: Translúcidos Cinema “Una muerte compartida”, de Paolo Giuliano

Viernes 28, 8:30 p.m.: RainbowDay con Afroatenas, Matanzas

JULIO

Sábados 6, 13, 20, 27, 3:00 p.m.: Taller de verano para Tattoocuriosos “Ojos tengan”

Viernes 19, 8:30 p.m.: Translúcidos Cinema “Jíbaro”, de Osmany Sánchez

AGOSTO

Taller de formación de DJ´s para la comunidad trans.

Viernes 23, 8:30 p.m.: Translúcidos Cinema “Transhood”, de Sharon Liese

henka la marca

Dónde: La Marca. Calle Obrapía 108C (bajos) entre Oficios y Mercaderes, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

Más artes visuales…

Cartelera OnCuba propone otras exposiciones disponibles en museos, salas y galerías de La Habana durante estas fechas:

Less for More

La Galería Casado Santapau, en la capital española, acoge hasta el 27 de julio la exposición Less for More, del pintor concreto cubano Waldo Balart (Banes, 1931).

Una de las obras en muestra. Foto: OnCuba.

Balart ha hecho medio centenar de exposiciones individuales y más de 150 colectivas en Europa y América. Su obra forma parte de numerosas colecciones privadas y públicas; entre ellas, la Colección de “Arte concreto europeo después de 1945”, de Peter C. Ruppert (Wurzburg, Alemania); la Colección de Mondriaanhuis (Holanda); el Museo de la Comunidad Francesa de Bélgica; Museo de Arte Moderno de Hünfeld (Alemania); la Colección de Siegfried Grauwinkel, en Berlín; así como con obra gráfica en el MoMA y en el Museo Metropolitano, de Nueva York.

Ha publicado los libros Ensayos sobre arte (1993) y La práctica del arte concreto (2011); ofrecido charlas en varias ciudades de Europa y de EE. UU.; publicado numerosos artículos en publicaciones especializadas en Arte; y obtenido varias becas y premios internacionales.

Cuándo: Abierta hasta el 27 de julio de 2024

Martes a viernes (11:00 a-m.-2:00 p.m. | 4:00 p.m.-8:00 p.m.)

Sábados (11:00 a-m.-2:00 p.m.)

Dónde: Galería Casado Santapau. Calle Piamonte 10, 28004, Madrid, España

La patria de la luz

El propósito central de la muestra es exponer el tratamiento de la luz como signo de la modernidad pictórica en el período de Cambio de Siglo del arte cubano. Su curadora, Delia López Campistrous, explora un catálogo de pintores entre los cuales la representación de la luz devino expresión de modernidad a través de recursos como luz filtrada, contraluz y reflejos en superficies húmedas.

Cuándo: Junio de 2024

Dónde: Edificio de Arte Cubano. Segundo nivel. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja

expo la patria de la luz

Raíces

La muestra propone las creaciones de Moisés Finalé, Roberto Diago y Belkis Ayón, y cuenta con la curaduría de Concha Fontela.

Las obras de los reconocidos creadores son consideradas “esenciales para una mejor comprensión de nuestros orígenes: misteriosas veladuras que han coexistido intactas a lo largo del tiempo; lugar donde confluyen ancestros, vicisitudes naturales y decisiones vitales para la prevalencia del espíritu… ecos de experiencias, impulsos anónimos que cruzan el inconsciente colectivo: hilo conductor invisible que, traspasando tiempos y barreras transfronterizas, se transmiten de generación en generación a través de una penetrante visualidad netamente afrocubana y contemporánea”, según palabras de Fontela.

Cuándo: Abierta hasta octubre de 2024

Dónde: Factoría Habana. Calle O’Reilly # 308 entre Habana y Aguiar, La Habana Vieja

expo Raíces 1

El porqué de la constancia

El Fondo de Arte Joven (FAJ) y La Fundación Los Carbonell / NG Art Gallery invitan a la muestra colectiva El porqué de la constancia en la Galería Salón Blanco de la Basílica de San Francisco de Asís.

La exposición reverencia el poder de un grupo de artistas cubanas que en algún momento de sus carreras eligieron ponerse de pie frente a un aula para compartir sus habilidades y filosofías de creación.

El público podrá disfrutar de piezas de Antonia Eiriz, Rocío García, Consuelo Castañeda, Teresa Sánchez, Inés Garrido, Belkis Ayón, Sandra Ramos, Anyelmaidelín Calzadilla, Glenda Salazar, Adislen Reyes, Ariamna Contino, Mabel Poblet, Yoxi Velázquez, Evelyn Aguilar, Gabriela Reyna, Greta Reyna, Osy Milián y Rosa Cabrera.

Cuándo: Abierta hasta septiembre de 2024

Dónde: Galería Salón Blanco. Basílica de San Francisco de Asís. Calle Churruca entre Avenida del Puerto y Oficios, La Habana Vieja

El porqué de la constancia exposición FAJ

Goenaga

Exposición personal de la artista cubana Lisbet Goenaga con la curaduría de Melanie Julien y Melissa Evelyn. Infante

Cuándo: Junio de 2014

Dónde: Galería JEFF Art Plus. Calle 14 entre 13 y 11, Vedado, Plaza de la Revolución

expo las cosas que nos sobran

Los perros románticos 

Exposición colectiva que reúne obra de Osmel Herrera, Oslendy Hernández y Leomar González.

Cuándo: Junio de 2024

Dónde: Habana Espacios Creativos. Calle Teniente Rey esquina a Habana, La Habana Vieja

Exposición Colectiva Los Perros Románticos

Viaje a Italia. Paisaje y memorabilia

Gran muestra dedicada a la colección de arte italiano del Museo donde se exponen valiosas pinturas, dibujos y grabados de diferentes estilos artísticos de los siglos XVII al XIX para visibilizar la autonomización del paisaje como género artístico, un proceso que ocurrió bajo la guía de la escuela italiana de pintura. Entre otras, la exposición incluye obras de Giovanni Battista Piranesi, de quien el museo cubano posee una importante colección.

Cuándo: Abierta hasta el 15 de septiembre de 2024

Dónde: Edificio de Arte Universal del Museo Nacional de Bellas Artes. Calle San Rafael entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja

expo Viaje a Italia. Paisaje y memorabilia

Pan con guayaba, una vida feliz

La primera gran retrospectiva de Manuel Mendive en Cuba se mantiene abierta en el Edificio de Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes.

La exposición reúne cerca de un centenar de obras y combinará lenguajes y soportes diversos: pintura, escultura, instalación, video y performance. El conjunto contiene piezas de la etapa académica de Mendive como estudiante, pinturas sobre tablas encontradas, planimetría de los años 70 en que abordó mitos yorubas, tradiciones populares y relatos históricos, así como su trabajo reciente, en el que indaga, con mirada universal, sobre el ser humano, la naturaleza y la religión.

Una pausa obligatoria del recorrido será la sección dedicada a la performance y el body painting, primera reflexión expositiva sobre estos lenguajes y su relevancia en la trayectoria del artista y la plástica en la isla.

Cuándo: Junio de 2024

Dónde: Edificio de Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja

exposición Manuel Mendive

Espina dorsal 

Muestra expositiva de Cubanbumeran

Cuándo: Junio de 2024

Dónde: La Marca. Calle Obrapía # 108C (bajos) entre Oficios y Mercaderes, La Habana Vieja

expo espina dorsal en la marca

Se acabó el abuso y empezó el atropello

Rigoberto Ferrera, Osvaldo Doimeadiós y Michel Pentón se unirán en el espectáculo humorístico Se acabó el abuso y empezó el atropello que tendrá lugar hoy viernes 21 de junio, a las 11:00 p.m., en el Bar LaLola.

humor en bar lola

Cuándo: Viernes 21 de junio, 11:00 p.m.

Dónde: Bar LaLola. Ave Ayestarán y Pedro Pérez, Cerro

Cuánto: 1500 CUP

Proyección de La memoria infinita

El documental chileno de 2023 escrita y dirigido por Maite Alberdi se proyectará hoy viernes 21 de junio, a las 5:00 p.m., en el Multicine Infanta. El pase de la cinta contará con la presencia de su protagonista, Paulina Urrutia.

filme la memoria infinita

Cuándo: Viernes 21 de junio, 5:00 p.m.

Dónde: Multicine Infanta. Calzada de Infanta entre Neptuno y San Miguel, Centro Habana

Cuánto: 5 CUP

Tardecitas de visionaje en La Marca

La Marca propone dos actividades para este fin de semana, empezando hoy viernes 21, a las 8:30 p.m., cuando el proyecto Translúcidos proyectará la obra teatral Una muerte compartida.

proyecciones en la marca

Luego, mañana sábado 22 de junio, desde las 5:30 p.m., se podrá ver todo el material audiovisual creado hasta la fecha por el realizador Yasmani Castro, el cual incluye dos estrenos.

Cuándo: Viernes 21 (8:30 p.m.) y sábado 22 de junio (5:30 p.m.)

Dónde: La Marca. Calle Obrapía # 108 C entre Oficios y Mercaderes, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

Bazar Villa Lola Emprendedora

Villa Lola, espacio dirigido por la coreógrafa y bailarina Susana Pous, propone el bazar Villa Lola Emprendedora mañana sábado 22 de junio, desde las 11:00 a.m.

El evento reunirá emprendimientos cubanos como Lu by Lucía Zalbidea, Moda Circular, Lilus Habana, Ave María Accesorios y Ave Sport.

bazar villa lola

Cuándo: Sábado 22 de junio, 11:00 a.m. – 4:00 p.m.

Dónde: Villa Lola. Ave. 31 # 5409 entre 54 y 56, Playa

Cuánto: Entrada libre

FÁBRICA DE ARTE CUBANO

La Fábrica de Arte Cubano continúa su 2da Temporada como cada fin de semana con una programación de lujo. A continuación, los eventos en cartelera durante este estos tres días en FAC:

Viernes 21 de junio

fac 21 junio

Sábado 22 de junio

fac 22 junio

Domingo 23 de junio

fac 23 junio

Cuándo: Viernes 21 – domingo 23 de junio

Dónde: Fábrica de Arte Cubano. Calle 26 entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto:

250 CUP (estudiantes universitarios con carnet de la FEU)

500 CUP (residentes en Cuba)

1000 CUP (no residentes en Cuba)

Salir de la versión móvil