ES / EN
- marzo 2, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
ES / EN
Publicidad
Inicio Cultura Música

Festival Jazz Plaza abre este martes en La Habana con músicos de New Orleans

La actuación de las bandas estadounidenses The Soul Rebels, Big Chief Monk Boudreaux y Tank and The Bangas será una de las atracciones de la edición 35 del evento, en el que actuarán músicos de una veintena de países.

por OnCuba
enero 14, 2020
en Música
1

La banda estadounidense The Soul Rebels, una de las atracciones del festival Jazz PLaza 2020. Foto: nola.com

El Festival Internacional Jazz Plaza abrirá este martes en La Habana su edición 35 con músicos invitados de una veintena de países, incluidas tres bandas que llegarán desde New Orleans, la legendaria cuna de ese género musical en Estados Unidos.

La cita anual más importante del jazz en Cuba tendrá como principal escenario el Teatro Nacional y en su cartel de apertura se presentarán artistas locales como el maestro Bobby Carcassés –Premio Nacional de Música y uno de los fundadores de la cita– junto al joven cantante y compositor Erick Iglesias, conocido artísticamente como Cimafunk, una de las revelaciones de la música fusión de la Isla.

A ellos se unirán las bandas estadounidenses The Soul Rebels, Big Chief Monk Boudreaux y Tank and The Bangas, como parte del proyecto denominado Getting Funky in Havana, que tiene entre sus precedentes la visita que realizó el notable trombonista Troy Andrews (Trombon Shorty) a la capital cubana hace más de dos décadas.

Las formaciones norteñas también estarán la tarde de este miércoles en un desfile musical junto a artistas cubanos por la Habana Vieja.

Billy Taylor, presidente de la fundación Trombone Shorty y responsable del desembarco en la Isla de las agrupaciones de New Orleans, aseguró recientemente que para ellos «conectarse con Cuba es importante porque Cuba tiene una cultura igualmente profunda y única».

«La construcción de este puente va a transformar la visión musical tanto de los profesionales como de los estudiantes al experimentar una nueva cultura que inspirará sus carreras y sus vidas», dijo a OnCuba, y destacó entre las propuestas que llegan de New Orleans el célebre Mardi Gras, momento cumbre del vistoso carnaval de esa ciudad de Louisiana.

«Tener a Big Chief como uno de los primeros indios del Mardi Gras que actuará con su traje completo en Cuba será bastante épico. Mezclar esos ritmos con la percusión cubana promete ser alucinante», afirmó.

Bill Taylor, presidente de la Fundación Trombone Shorty: La Habana y Nueva Orleans son espíritus afines

Publicidad

El evento jazzístico rendirá homenaje a músicos cubanos como los desaparecidos Juan Formell y Félix Chapotín, así como al legendario grupo Irakere, con un programa de presentaciones hasta el próximo 19 de enero en diversos espacios de La Habana y la ciudad oriental de Santiago de Cuba.

Junto a los músicos cubanos y estadounidenses, esta edición del Jazz Plaza también contará con artistas procedentes de España, Alemania, Puerto Rico, México, Argentina, Canadá y Brasil, entre otros países.

Entre los asistentes estarán el guitarrista Stanley Jordan y el saxofonista David Liebman, de Estados Unidos; Miguel Zenón y Eddy Gómez, de Puerto Rico, la española Andrea Motis, Line Cruse (Holanda) y Lichel Alabo (Martinica).

El Festival también acogerá desde el próximo miércoles 15 y hasta el día 18 el coloquio «Leonardo Acosta in memoriam», en la Fábrica de Arte Cubano (FAC). Allí se reunirán investigadores y musicólogos de 13 naciones en un programa que incluye clases magistrales, conferencias, presentaciones de discos, audiovisuales y varios paneles.

En ese programa estará incluida la charla ilustrada «La tradición de Mardis Gras y la conexión Cuba-New Orleans», que ofrecerán los estadounidenses Monk Boudreaux, Big Chief y el compositor y productos discográfico Ned Sublette.

El cierre, el próximo domingo, reservará un momento de lujo dedicado a festejar el 90 cumpleaños de la cantante Omara Portuondo, la diva del Buena Vista Social Club. En él participarán también el pianista cubano Roberto Fonseca, quien ha acompañado a Omara en su gira mundial «El último beso tour», junto a otros instrumentistas y cantantes como los saxofonista David Liebman y Samy Thiébault, y el dúo cubano Buena Fe.

EFE / OnCuba

Etiquetas: Jazz

Noticia anterior

Irán anuncia detenciones por el derribo del avión ucraniano

Siguiente noticia

Acusaciones contra Trump a punto de ser enviadas al Senado

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Música

Otorgan a la cubana Beatriz Corona Premio Ibermúsicas de Composición para Obra Coral

por Redacción OnCuba
marzo 1, 2021
0

...

Música

Alain Pérez a la conquista de Miami

por Redacción OnCuba
marzo 1, 2021
0

...

Música

Entregan a Orfeón Santiago primer premio de Festival de Coros de la India

por Redacción OnCuba
febrero 27, 2021
0

...

Música

Paul McCartney publicará su autobiografía en noviembre

por The Associated Press / AP
febrero 24, 2021
0

...

Música

Edición especial del Festival de la Salsa en Cuba

por Redacción OnCuba
febrero 20, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Acusaciones contra Trump a punto de ser enviadas al Senado

Cuba reconoce dificultades con el gas licuado; anuncia recortes

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 1 año

    fantastico!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Reportan desaparición de tres estudiantes cubanos en México

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Cuba recupera playas en medio de la pandemia de COVID-19

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Embajador de la UE en Cuba convocado a Europa por firmar carta a Biden

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Caravana

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Cacería macartista contra la diplomacia europea en Cuba

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2

Más comentado

  • Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • Caravana

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Aprobado por omisión

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Salir de la versión móvil