ES / EN
- agosto 17, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Bill Taylor, presidente de la Fundación Trombone Shorty: La Habana y Nueva Orleans son espíritus afines

Las bandas Tank and the Bangas, The Soul Rebels, Chief Monk actuarán en el festival Jazz Plaza junto a músicos cubanos como Cimafunk como parte del proyecto Getting Funky in Havana, organizado por la fundación Trombone Shorty.

por michel-hernandez
enero 6, 2020
en Música
0
La Fundación Trombony Shorty tendráuna relevante presencia en el Jazz Plaza. Foto: Laura Carbone

La Fundación Trombony Shorty tendráuna relevante presencia en el Jazz Plaza. Foto: Laura Carbone

La fundación estadounidense Trombone Shorty llegará al Festival Internacional Jazz Plaza para estrechar las conexiones culturales entre Cuba y Nueva Orleans, con una imperdible agenda de conciertos entre los que sobresalen las presentaciones de las bandas Tank and the Bangas, The Soul Rebels y Chief Monk.

El presidente de la fundación, Bill Taylor, conversó con OnCuba sobre este proyecto denominado Getting Funky in Havana, que tiene entre sus precedentes la visita que realizó el notable trombonista Troy Andrews (Trombon Shorty) a la capital cubana hace más de dos décadas; una experiencia que definió la vida creativa de este influyente músico, quien ha colaborado, entre otros, con astros de la categoría de Jeff Beck, Dave Matthews Band y Lenny Kravitz.

La Fundación Trombony Shorty tendráuna relevante presencia en el Jazz Plaza. Foto: Laura Carbone
La Fundación Trombone Shorty tendrá una relevante presencia en el Jazz Plaza. Foto: Laura Carbone.

¿Por qué es importante este viaje de Getting Funky in Havana?

Nueva Orleans tiene una cultura muy rica y dinámica. Una de las razones por las que es tan poderosa es que mezcla muchas influencias y estilos diversos –es como la metáfora del gumbo — y diferentes ingredientes que se unen para crear un sabor único. Conectarse con Cuba es importante porque Cuba tiene una cultura igualmente profunda y única. La construcción de este puente va a transformar la visión musical tanto de los profesionales como de los estudiantes al experimentar una nueva cultura que inspirará sus carreras y sus vidas.

Creemos que la diversidad es una fortaleza y cuando se reúne a personas de diferentes orígenes, nos hace a todos más fuertes. Todos nos beneficiamos de estas conexiones culturales.

Troy Andrews tocando con chicos de la Academia de Música Trombone Shorty. Foto: Laura Carbone
Troy Andrews tocando con chicos de la Academia de Música Trombone Shorty. Foto: Laura Carbone

¿Qué espera lograr la fundación con este viaje?

Estamos en medio de la cultura musical de Nueva Orleans. Esto incluye a los musicales profesionales que hacen giras por todo el mundo y a los músicos más jóvenes que aspiran a ocupar su lugar en una ciudad que tiene unas raíces tan profundas. Una gran parte de ese desarrollo es exponer a estos jóvenes estudiantes a un mundo más amplio y expandir sus horizontes. Esto sucedió con Troy (Trombón Shorty) cuando era un adolescente y vino a Cuba. Esa experiencia fue invaluable. También encontramos que cuando sacamos a nuestros músicos de Nueva Orleans, se les recibe con tanto respeto y admiración.  Eso les permite a estos músicos más jóvenes entender y apreciar su propia cultura aún más. No hay ningún lugar en los Estados Unidos tan musical como Nueva Orleans. Y es sólo a través de la educación de los intérpretes más jóvenes que se mantendrá de esa manera.

¿Hay otros proyectos en el futuro con Cuba más allá de Getting Funky in Havana? 

Nos prepararemos para el Mardi Gras y el Festival de Jazz en Nueva Orleans en la primavera. Vemos a Getting Funky como el comienzo de un largo viaje con nuestros nuevos amigos en Cuba. Yo veo esto como la apertura de un puente que se recorrerá de ida y vuelta en el tiempo, para todos los involucrados. Y un día, pronto, estos estudiantes se convertirán en profesionales y esperamos que continúen transmitiéndolo.

En Nueva Orleans se entiende claramente que La Habana y Nueva Orleans son espíritus afines culturalmente, pero no se entiende lo que se necesita para llegar allí. Cuba Educational Travel nos ha abierto la puerta para poder hacer esto. No puedo exagerar lo emocionados que están todos aquí.

¿Qué le resulta más interesante de este programa en La Habana? 

Cada parte de él. No puedo destacar una. Tener a Big Chief como uno de los primeros indios del Mardi Gras que actuará con su traje completo en Cuba será bastante épico. Mezclar esos ritmos con la percusión cubana promete ser alucinante.

¿Qué deberían saber los cubanos sobre los músicos que van a venir?

El público cubano debería saber que, al igual que nuestros homólogos cubanos, estos músicos están a hombros de gigantes, profundamente conectados con su propia herencia y respetuosos de ella, y al mismo tiempo la están impulsando y construyendo sobre ella y sobre cientos de años de historia. Tienen una voz fresca y un sonido fresco que lleva nuestra música hacia el futuro.

Etiquetas: Jazzjazz cubanoPortada

Noticia anterior

Ivette Cepeda en el Teatro Martí

Siguiente noticia

“1917” triunfa en los Globos de Oro; Awkwafina supera a Ana de Armas

Michel Hernández

Michel Hernández

Artículos Relacionados

El guitarrista y compositor Ernesto Blanco en un show en Fábrica de Arte Cubano (FAC). Foto: Facebook.
Música

Ernesto Blanco camina por la luna junto a Derek Sherinian

por Michel Hernández
agosto 17, 2022
0

...

El pianista cubano Ernán López-Nussa. Foto: jazzaldia.eus / Archivo.
Música

Pianista Ernán López-Nussa estrena su nuevo disco en plataformas digitales

por Redacción OnCuba
agosto 15, 2022
0

...

En la película musical Grease, que protagonizó junto a Travolta.
Música

Olivia Newton-John, más que una estrella del pop

por Redacción OnCuba
agosto 9, 2022
0

...

El trovador cubano Pedro Luis Ferrer durante un concierto en Tampa, Estados Unidos, en 2019. Foto: captura de video / La Trova en Vivo / Archivo.
Música

Pedro Luis Ferrer celebrará sus 70 años con un concierto en Miami

por Redacción OnCuba
agosto 3, 2022
0

...

La máscara mortuoria de Juan Formell, quien fuera fundador y director de la orquesta de música popular los Van Van, durante el acto de develación hoy, en el Museo de la Música, en La Habana. Foto: Yander Zamora/Efe.
Música

Mascarilla mortuoria de Juan Formell llega al Museo Nacional de la Música

por Redacción OnCuba
agosto 3, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Sam Mendes recibe el Globo de Oro a la mejor película de drama por "1917", el domingo 5 de enero del 2020 en Beverly Hills, California. Foto: Paul Drinkwater/NBC vía AP.

“1917” triunfa en los Globos de Oro; Awkwafina supera a Ana de Armas

Mezquita en Teherán. Foto: Pxhere.

Reitera Trump que EEUU golpeará sitios culturales iraníes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Kaloian Santos.

    Un nuevo peldaño en una larga escalera

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Banco Central de Cuba actualiza transferencias con nueva tasa de cambio para las divisas

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • Cuba: Aduana actualiza aplicación informática para facilitar importaciones

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Cuba permite la inversión extranjera en comercio mayorista y minorista

    197 compartido
    Comparte 79 Tweet 49
  • Dos cubanas entre los migrantes fallecidos en accidente de tránsito en México

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Playita de 16. Foto: Kaloian Santos.

    La playita de 16

    416 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • ¿Una puerta para el diálogo Cuba-Estados Unidos?

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Cuba permite la inversión extranjera en comercio mayorista y minorista

    197 compartido
    Comparte 79 Tweet 49
  • ¿Y ahora qué?

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Banco Central de Cuba actualiza transferencias con nueva tasa de cambio para las divisas

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.