Alexei Ramírez se une a un selecto club: 100 jonrones en Series Nacionales y MLB

Había comenzado la actual temporada con 90 vuelacercas, conseguidos durante los siete años que jugó antes en la isla. Solo el granmnense Yoennis Céspedes y el cienfueguero José Dariel Abreu habían logrado similar desempeño.

Tras 17 años fuera de Cuba, Alexei Ramírez ha vuelto a pisar los diamantes cubanos. Foto: Ricardo López Hevia.

El pinareño Alexei Ramírez llegó este jueves a la cifra de 100 jonrones en Series Nacionales de Béisbol, para coronar su regreso exitoso al béisbol cubano y, de paso, unirse al selecto club de quienes han conseguido superar ese límite en la Major League Baseball (MLB).

Ramírez, de 42 años, retornó con los Vegueros de Pinar del Río para jugar la campaña 63 en la isla y consiguió el emblemático vuelacerca ante los lanzamientos de Yadier Garay, pitcher de los Piratas de la Isla de la Juventud, de acuerdo con una nota del sitio web Play Off Magazine.

El “Pirineo”, como se le conoce en el mundillo beisbolero, inició la presente temporada con 90 cuadrangulares en su casillero, conseguidos en apenas siete SN, lo que hace pensar que estaría en este momento entre los máximos jonroneros de la isla, de no haber decidido probar suerte en la MLB.

Alexei jugó por espacio de nueve campañas en MLB con los Chicago White Sox, los San Diego Padres y los Tampa Bay Rays. Además, sumó horas de vuelo en el béisbol mexicano con muy buenos resultados.

Con su arribo a los 100 jonrones en la pelota cubana, igualó una hazaña de otras dos estrellas como Yoenis Céspedes y José Dariel Abreu, también con destacadas actuaciones en la Gran Carpa.

Alexei Ramírez, un “big leaguer” en la Serie Nacional: “Estoy contento con el regreso”

El versátil vueltabajero conectó en el circuito norteño 115 batazos de vuelta completa, mientras que el granmense Céspedes despachó 177 pelotas más allá de los límites, en los campeonatos cubanos y antes de hacer lo mismo en 165 ocasiones mientras jugó en la MLB.

Por su parte, el cienfueguero Pito Abreu, quien se mantiene activo con los Astros de Houston, se apuntó 184 durante su permanencia en Cuba, a los que suma hasta el momento 261 al máximo nivel en Estados Unidos que le convierten en uno de los máximos jonrones cubanos de la historia en MLB.

Salir de la versión móvil