Cierran parte de las gradas del estadio de Holguín por peligro de colapso en torres de alumbrado

El cierre comenzó a aplicarse esta semana, durante la subserie entre los Cachorros de Holguín y los Cazadores de Artemisa, y desde entonces han corrido rumores sobre las causas de la decisión.

Estadio Calixto García, en Holguín, con las grades de la banda de tercera base cerradas al público. Foto: Grupo de Facebook Somos los Cachorros de Holguín.

Estadio Calixto García, en Holguín, con las grades de la banda de tercera base cerradas al público. Foto: Grupo de Facebook Somos los Cachorros de Holguín.

Las gradas del lateral izquierdo en el estadio Calixto García, en Holguín, quedaron cerradas al público debido a serios problemas de las torres de alumbrado en esa zona de la instalación.

Por este motivo, el público no podrá sentarse en la llamada banda de tercera base, donde se encuentra el banco del equipo holguinero, ni animar a sus peloteros cuando enfrenten a sus rivales en la 63 Serie Nacional de béisbol, al menos hasta que se solucione esta situación.

El cierre comenzó a aplicarse esta semana, durante la subserie entre los Cachorros de Holguín y los Cazadores de Artemisa, y desde entonces han corrido rumores sobre las causas de la decisión.

Aunque en un primer momento se manejó como motivo el ruinoso estado del andamiaje de las torres de luces, publicaciones en las redes y en medios no oficiales refirieron la existencia de peligro de derrumbe en el propio graderío, algo desmentido por Alejandro Vidal Hechevarría, director de la instalación.

En declaraciones reflejadas en el grupo de Facebook Somos los Cachorros de Holguín, el directivo desmintió que la parte izquierda de la instalación deportiva corriera riesgos de venirse abajo, y aseguró que esa sección de gradas no tiene ningún problema constructivo.

El problema, que sí existe, es en el andamiaje de las torres de iluminación, cuyo estado es calificado de “deplorable” en la publicación con el desmentido oficial.

Al respecto, Vidal Hechevarría explicó que desde un inicio se decidió retirar las luminarias para restar peso a las añejas estructuras que las sostienen y luego se determinó no permitir el acceso del público a esa zona de manera “profiláctica” para proteger a los aficionados.

De acuerdo con el director, el estadio ya fue visitado por un grupo de arquitectos y “se estableció el desmontaje de estos elementos para evitar un accidente”.

“Está situación fue informada al gobierno provincial y ya se trabaja para en el menor tiempo posible desmantelar estos equipos tan longevos”, detalla la información.

El estadio Calixto García es uno de los recintos más distintivos de la llamada Ciudad de los Parques y tiene más de cuatro décadas de explotación.

Se inauguró el 10 de febrero de 1979 con un partido correspondiente a la XIX Serie Nacional entre Villa Clara y el conjunto local. Desde entonces, ha sido considerado como uno de los mejores parques de béisbol de Cuba, con un llamativo diseño utilizado también los estadios Victoria de Girón, en Matanzas y 5 de Septiembre, en Cienfuegos.

Además de acoger los partidos de los equipos holguineros en los campeonatos domésticos, la instalación también ha servido de sede para los equipos Orientales y Mineros en las ya desaparecidas Series Selectivas, y ha acogido otros torneos beisboleros.

Sobre su grama se han celebrado importantes eventos internacionales como partidos de las Copas Mundiales de 1984 y 2003, del tope amistoso entre Cuba y Estados Unidos en 1992, y partidos de peloteros de la isla frente a conjuntos conjuntos profesionales mexicanos en el 2002.

Salir de la versión móvil