Donqueo cubano: Karel Guzmán reina en Rumanía

Pero, fueron varias las noticias relacionadas con algunos de los basquetbolistas cubanos que se desempeñan en diferentes circuitos profesionales.

Karel Guzmán. Foto: www.u-bt.ro

El escolta habanero Karel Guzmán se coronó por cuarta ocasión en la Liga Nacional de Baloncesto de Rumanía, en una semana en que fueron varias las noticias relacionadas con algunos de los basquetbolistas cubanos que se desempeñan en diferentes circuitos profesionales.

U-Banca Transilvania Cluj Napoca, el club de Guzmán, llegaba a la final de la liga rumana sin conocer la derrota en competiciones domésticas y solo le quedaba doblegar a Oradea para revalidar el título. 

En el primer desafío de la final, Karel Guzmán lideró a los estudiantes y en tan solo 15 minutos convirtió 21 puntos, a los que añadió cuatro rebotes que le sirvieron para redondear 22 créditos de eficiencia, números vitales para la victoria de los de la tierra del Conde Drácula 95-64.

Lamentablemente para el equipo, el internacional antillano se resintió de un esguince y no pudo estar en los siguientes partidos. No obstante, los dirigidos por Mihai Silvășan no perdieron el foco y repitieron la dosis en la segunda salida con pizarra a su favor de 74-69. Para el tercer desafío, Oradea logró hacer daño y rompió el invicto de sus rivales, luego de una sufrida victoria 94-92.

Este resultado no amilanó a los campeones defensores, quienes respondieron con un contundente 108-80 y pusieron el punto final a la temporada este jueves con éxito de 97-89, firmando una campaña espectacular en la que ganaron 36 veces y solo conocieron un revés.

“Estamos muy contentos de quedar primeros. Creo que este año lo hicimos de manera extremadamente dominante y quiero felicitar a los jugadores, con quienes he creado una familia, un equipo extremadamente fuerte en el verdadero sentido de la palabra. Lucharon durante toda la temporada el uno por el otro, superaron muchos problemas e hicieron que el equipo llegara primero sin importar en qué condición se encontraran”, dijo a Baschet Ro el entrenador Mihai Silvășan y también reconoció la labor de su staff.

Donqueo cubano: Karel Guzmán es Conde en Transilvania

“Un título nunca es fácil de ganar… El hecho de que hiciéramos que pareciera fácil ante sus ojos dice mucho del valor, el carácter y la calidad del equipo que teníamos. No creas que no hubo problemas, que siempre fue fácil. Lo superamos todo y conseguimos terminar la temporada en Rumanía con solo una derrota. Así que es una temporada en la que hemos tenido éxito”, añadió.

A Jasiel solo le queda la liga

Tras la eliminación en el quinto partido de la serie correspondiente a los cuartos de final de la Euroliga contra el Panathinaikos, el Maccabi Tel Aviv de Jasiel Rivero también se vio superado en la final de la Copa de Israel y ahora solo puede aspirar a ganar la liga.

Luego de una derrota liguera 82-76 a manos del  Hapoel Holon, en el choque decisivo ante Panathinaikos el club israelí no pudo y cedió 81-72, en un desafío en el que Jasiel estuvo en su rendimiento habitual de este curso con ocho puntos, cuatro rebotes y una asistencia.

El equipo pareció recuperar sensaciones en la semifinal de la copa, doblegando 67-102 al Ironi Kiryat Ata BC, pero un tercer cuarto desastroso en el que cayeron 31-10 los sentenció a perder en la final 85-72 contra el Hapoel Jerusalem.

La inestabilidad en esas últimas semanas ha sido marcada para el equipo seis veces campeón de Europa, tanto es así que tras ceder en la final salieron en liga y arrollaron a Jerusalem 103-71, con ocho puntos, tres rebotes y par de asistencias de Rivero, quien tuvo su mejor actuación individual en la victoria 88-82 ante Hapoel Tel Aviv con 11 cartones a la ofensiva.

En este momento el club lidera la liga local con balance de 24 ganados y cuatro perdidos, perseguido por Hapoel Tel Aviv que exhibe récord de 21 y 7.

Más de Europa: Howard y Polas por seguir vivos en play-off

Mientras tanto, en Alemania, el MHP Riesen Ludwigsburg de Yorman Polas acabó octavo en la fase regular de la Bundesliga y le tocó medirse en cuartos de final con el líder Bayern Múnich.

Los gigantes de amarillo y negro sorprendieron con éxito de 102-98 en el cotejo de apertura, pero cedieron en las dos siguientes presentaciones 67-83 y 73-84. Polas encontró sus mejores sensaciones en el segundo choque con un aporte de ocho puntos, dos rebotes e igual cantidad de asistencias.

Por su parte, el UCAM Murcia de Howard Sant Roos, que fue quinto en la fase clasificatoria de la Liga ACB va 1-1 en la serie de cuartos de final frente al Valencia Basket.

Donqueo Cubano: Karel y Sant Roos comienzan a jugarse la temporada

Sant Roos realizó un partido completo en la victoria 96-86 con seis puntos, cuatro rebotes y cinco asistencias, y aunque en el segundo partido consiguió nueve unidades, los murcianos no pudieron evitar la igualada de lo Taronjas, que fueron superiores 72-83.

Argentina: Buenas noticias para Chacón y Bombino

En suelo latino, los equipos de Pedro Bombino y Marcos Chacón lograron objetivos acorde a sus distintas realidades. El Unión Santa Fe de Bombino logró salir del puesto 18 y aseguró mantenerse en primera categoría.

El Tatengue derrotó 100-86 a OTC para salvarse y regelar a Argentino a luchar la permanencia con Comunicaciones.

En lo individual fue un buen año para Bombino, que fue más a menos en la campaña. Al final jugó 37 partidos y acumuló más de 700 minutos, que lo sitúan como uno de los jugadores más activos del Tatengue.

El avileño anotó 363 puntos (9.81 por partido [PP]), bajó 205 rebotes (5.54 PP) y repartió 24 asistencias (0.65 PP), lo cual le valió para una media de 13.92 de valoración, la segunda mejor de su club.

Unión acabó con balance negativo de 11 y 27, muy alejado de la zona de play-off, una realidad muy alejada de la del Gimnasia y Esgrima de Marcos Chacón que se coló en la reclasificación.

El conjunto verde fue el sexto de la etapa regular con balance de 22 y 16 y al no haber quedado entre los cuatro primeros (que pasan directo a cuartos de final) tendrá, como todos los equipos que quedaron entre el quinto y el duodécimo lugar, que jugar la reclasificación al mejor de cinco para incluirse en los cuartos. De esta manera, Gimnasia se verá las caras con Regatas a partir del 26 de mayo.

Reynaldo García a nueva aventura en Indonesia

Esta semana, el internacional cubano Reynaldo García anunció en su cuenta de Instagram su firma por el Satria Muda Pertamina de la Indonesian Basketball League.

Según reveló el propio club, sexto en ese momento del torneo doméstico, el base antillano llega a cubrir el puesto de Tray Davis por lo que resta de temporada.

Baloncesto cubano: noche de historia

El portal Cancha latina informa que Saga Ballooners, conjunto japonés en el que García se desempeñaba desde 2020, lo declaró agente libre y negocia con él para la siguiente campaña.

En su estreno, el Satria Muda Pertamina Jakarta dominó 89-73 al Amartha Hangtuah Jakarta con un Reynaldo participativo que en 17 minutos logró 10 puntos, cuatro rebotes, cinco asistencias y tres robos.

“Aunque tuvo problemas en la primera parte, Zamora jugó muy bien en defensa en el tercer cuarto, por lo que Satria Muda pudo tomar la delantera en ese parcial”, reflejó una nota del sitio oficial de la liga. Con el triunfo, Satria pudo ascender al quinto puesto.  

Salir de la versión móvil