Voleibol: Cuba cierra la primera semana de la Liga de Naciones en puestos de clasificación olímpica

Los cubanos lograron un excelente balance de tres éxitos y un revés en sus primeras presentaciones en el torneo. Gracias a ello, acumulan ahora 261.17 puntos en el ranking de clasificación olímpica y van logrando, por el momento, el último cupo a París 2024.

Los voleibolistas cubanos Miguel Ángel López (c), Michael Sánchez (i) y Robertlandy Simón (d), en un partido de la primera semana de la Liga de Naciones 2024. Foto: Prensa Latina.

Los voleibolistas cubanos Miguel Ángel López (c), Michael Sánchez (i) y Robertlandy Simón (d), en un partido de la primera semana de la Liga de Naciones 2024. Foto: Prensa Latina.

El equipo de voleibol masculino de Cuba cerró la primera semana de la Liga de Naciones con un excelente balance de tres triunfos y una sola derrota, con lo que se ubica de momento en puestos de clasificación olímpica.

Este sábado los de la isla se impusieron en cuatro sets a Irán (25-20, 14-25, 25-21, 25-21) para alcanzar así su tercer éxito y reponerse el revés previo en cinco parciales ante Japón.

La voz cantante por los cubanos la llevaron el estelar Robertlandy Simón y el atacador auxiliar Marlon Yant, con 14 tantos cada uno, mientras el capitán Miguel Ángel López sumaba 13.

El central Javier Concepción (9) y los opuestos José Massó (7) y Michael “El Ruso” Sánchez (6) también fueron importantes para la causa cubana; mientras por los iraníes sobresalieron el atacador auxiliar Salchi (15) y el opuesto Omín (12), según reseña el sitio deportivo Jit.

 

Con la calculadora en la mano

La victoria sobre Irán se une a las alcanzadas esta semana sobre Brasil y Alemania, siempre en cuatro parciales, en la sede brasileña del torneo. Con ello, Cuba suma ahora 261.17 puntos en el ranking de clasificación olímpica y aventaja a Serbia (249.43) en la lucha por el último cupo a París 2024.

Por delante, y ya con el pasaje prácticamente asegurado, se ubican Italia (358,27), Eslovenia (315,72) y Argentina (308,12), mientras que aún tienen posibilidades matemáticas Países Bajos (217,39), Turkiye (197,82) e Irán (195,29), de acuerdo con Prensa Latina (PL).

De todos ellos, solo cuatro equipos estarán en las canchas de la capital francesa junto a otros ocho que ya tienen el boleto seguro: Estados Unidos, Japón, Brasil, Polonia, Alemania, Canadá, Francia —como país anfitrión—, y Egipto como el mejor de África en el ranking mundial.

Por ello, es vital para Cuba mantener su ritmo exitoso en la Liga de Naciones, en las dos próximas semanas de la competencia. 

De momento, a partir del 4 de junio tendrá una segunda semana de alta complejidad cuando deba enfrentar en Otawa a cuatro duros rivales como Canadá, Países Bajos, Italia y Francia.

Quince días después cerrarán la eliminatoria en Liubliana, la capital eslovena, donde tendrán net por medio a Serbia —en un partido que pudiera ser decisivo—, Eslovenia, Bulgaria y Polonia.

Tras este paso, de incluirse entre los mejores ocho elencos del torneo, los cubanos estarían en los cuartos de final, a celebrarse el 27 y 28 de junio. Y de superar esta fase, lucharían por entrar en el podio entre el 29 y el 30 en la ciudad polaca de Lodz.

Salir de la versión móvil