Todos los hombres (y mujeres) del presidente

La lista de subordinados de Donald Trump que han sido declarados culpables de delitos varios no es un hecho aislado ni fortuito.

Evento electoral en el Sunset Park en Las Vegas, Nevada, 9 de junio de 2024. Foto: EFE/EPA/Allison Dinner.

La peculiarísima relación con los tribunales y la justicia parece ser uno de los rasgos distintivos de Donald Trump.

Acaba de entrar en los libros como el único expresidente de Estados Unidos que ha sido condenado por un delito criminal después de que un jurado de Nueva York lo declarara culpable de 34 cargos de falsificación de registros comerciales relacionados con pagos por debajo de la cuerda a una actriz porno a fin de mantener su silencio en las elecciones de 2016.

A ese proceso, en espera de una condena del juez Juan Merchán el próximo 11 de julio, habría que agregarle tres juicios más.

Donald Trump hallado culpable de los 34 cargos que se le imputaban

El primero, en Washington DC, lo acusa de tratar de anular los resultados de las elecciones de 2020. Aquí enfrenta un total de cuatro cargos: conspiración para defraudar a Estados Unidos, conspiración para obstruir un procedimiento oficial, obstrucción e intento de obstruir un procedimiento oficial y conspiración contra los derechos por “oprimir, amenazar e intimidar” a las personas en su derecho a votar en unas elecciones.

El segundo, en Miami, se relaciona con documentos clasificados y secretos que se llevó para su mansión de Palm Beach al salir de la Casa Blanca. Aquí tiene 40 cargos encima bajo la Ley de Espionaje. También se le acusa de hacer declaraciones falsas y de participar en una conspiración para obstruir la justicia. En este proceso arrastra a dos empleados suyos de Mar-a-Lago.

En el tercero, en el condado de Fulton, Georgia, ha sido acusado, junto a 18 subrogantes, de violar la ley estatal contra el crimen organizado al conspirar para revertir su derrota electoral en 2020.

Actualmente los tres se encuentran congelados, por distintas razones y en distintas instancias judiciales.

Pero Trump también ha pasado por tres procesos civiles. En 2023 fue declarado culpable de abuso sexual (E. Jean Carroll), y de difamación (E. Jean Carroll) y fraude financiero en 2024.

Jurado federal dictamina pago de 83,3 millones de dólares de Trump a E. Jean Carroll por daños y perjuicios

Para cerrar, es el único presidente de Estados Unidos que ha sido llevado dos veces a impeachment. En 2019-20 por abuso de poder y obstrucción al Congreso, y en 2021 por incitación a la insurrección. El Senado de mayoría republicana lo absolvió en ambos casos.

La lista de subordinados suyos que han sido declarados culpables de delitos varios no es un hecho aislado ni fortuito. Los siguientes están entre los más sonados.

Paul Manafort. Presidió la campaña de Trump en 2016. Fue acusado formalmente en octubre de 2017 y en febrero de 2018 llegó a un acuerdo de declaración de culpabilidad por los cargos de conspiración y de mentir a los investigadores.

En agosto de 2018 un jurado lo declaró culpable de fraude fiscal y bancario. También se declaró culpable un mes después de cargos relacionados con lavado de dinero, manipulación de testigos y violaciones de lobby.

Recibió una sentencia de prisión de 7 años y medio. En mayo de 2020 fue liberado para cumplir el resto de la sentencia en su casa. Trump lo perdonó en diciembre de 2020, menos de un mes antes de que finalizara su mandato en la Casa Blanca.

Paul Manafort. Foto: EFE.

George Papadopoulos. En 2016 se desempeñó como asesor de la campaña presidencial de Trump. En 2017 se declaró culpable de mentir a agentes del FBI sobre su comunicación con individuos que afirmaban tener vínculos con funcionarios rusos. En 2018, cumplió doce días en una prisión federal y luego se le impuso una libertad supervisada de 12 meses.

Michael Flynn. El teniente general retirado del ejército se desempeñó como asesor de seguridad nacional durante la campaña de Trump de 2016. Luego fue seleccionado para servir como su asesor de seguridad nacional, pero lo despidieron menos de un mes después de asumir ese cargo al conocerse que mintió sobre contactos con funcionarios rusos.

Trump indulta a exasesor de seguridad nacional Michael Flynn

En diciembre de 2017 formalizó un acuerdo para declararse culpable de hacer declaraciones falsas al FBI. Posteriormente retiró la declaración de culpabilidad y el exfiscal general de Trump, William Barr, le ordenó al Departamento de Justicia en mayo de 2020 retirar todos los cargos en su contra. Trump le otorgó el indulto en noviembre de 2020.

Michael Flynn. Foto: EFE.

Rick Gates. El exsocio comercial de Manafort, que fue vicepresidente de la campaña presidencial de Trump en 2016, se declaró culpable en 2018 de conspiración y de mentir a los investigadores en la investigación sobre Rusia. En 2019 fue sentenciado a 45 días de cárcel. Declaró como testigo de cargo en el juicio contra Manafort.

Michael Cohen. De 2006 a 2018 trabajó como abogado de Trump y como vicepresidente de la Organización Trump. En agosto de 2018 se declaró culpable de ocho cargos, entre ellos violaciones de financiación de campañas, fraude fiscal y fraude bancario.

Los cargos también estaban relacionados con pagos de dinero para silenciar a dos mujeres que dijeron haber tenido encuentros sexuales con Trump antes de las elecciones de 2016.

En diciembre de 2018 recibió una sentencia de prisión de tres años, pero fue liberado para cumplir el resto en su casa durante la pandemia de COVID-19.

Afirma Michael Cohen que los fiscales tienen “una cantidad creciente de pruebas” contra Trump

Roger Stone. Exasesor y confidente de Donald Trump. Acusado y arrestado en enero de 2019 por siete cargos, entre ellos mentir al Congreso, obstrucción de un procedimiento oficial y manipulación de testigos. Todo relacionado con la investigación del fiscal especial Robert Mueller sobre la interferencia rusa en las elecciones de 2016.

En febrero de 2020 fue declarado culpable y sentenciado a más de tres años de prisión. Trump conmutó su sentencia antes de tener que presentarse en prisión en julio de ese año. Luego lo indultó en diciembre de 2020.

Roger Stone. Foto: EFE.

Elliott Broidy. Recaudó fondos para la campaña presidencial de Trump de 2016 y participó en su comité inaugural. Se declaró culpable en octubre de 2020 de llevar a cabo una campaña secreta de lobby a cambio de millones de dólares. Trump lo indultó en enero de 2021, justo antes de dejar el cargo.

Steve Banon. Director ejecutivo de la campaña de Trump en 2016 y luego estratega jefe de la Casa Blanca durante gran parte de 2017. Fue declarado culpable por un Gran Jurado de desacato al Congreso por su negativa a cumplir con una citación para comparecer ante el Comité de la Cámara que investigo el motín del 6 de enero de 2021 en el Capitolio de Estados Unidos.

EEUU: acusado Steve Bannon de desacato criminal al Congreso

Fue acusado formalmente en agosto de 2020 de defraudar a donantes de una campaña de financiación colectiva para ayudar a construir el muro prometido por Trump en la frontera Estados Unidos-México. El 20 de enero de 2021 Trump lo indultó y evitó que enfrentara una posible condena.

Allen Weisselberg. Durante mucho tiempo director financiero de la Organización Trump, en 2022 se declaró culpable de 15 cargos penales, incluidos hurto mayor, fraude fiscal penal y falsificación de registros comerciales. En enero de 2023, comenzó a cumplir una sentencia de cárcel de cinco meses. pero fue liberado en abril. Un fallo de febrero de 2024 resultó en la prohibición permanente  de desempeñar funciones de control financiero de cualquier corporación o empresa de Nueva York. También se le prohibió servir como director o funcionario de cualquier corporación o empresa de Nueva York durante tres años. Se declaró culpable de perjurio. Fue sentenciado a otros cinco meses de prisión.

Acusados Allen Weisselberg y la Organización Trump

Peter Navarro. Asistente del presidente y director de Política Comercial y de Manufactura. En febrero de 2022 fue citado dos veces por el Congreso. Una le exigía presentar documentos al Comité Selecto de la Cámara sobre el ataque del 6 de enero; la otra testificar ante el Comité. Se negó a cumplir ambas y fue remitido al Departamento de Justicia. El 2 de junio de 2022, un Gran Jurado lo acusó de dos cargos de desacato al Congreso. El 7 de septiembre de 2023 fue condenado por ambos. El 25 de enero de 2024 fue sentenciado a cuatro meses de cárcel y a pagar una multa de 9 500 dólares. Está cumpliendo su condena en el Instituto Correccional Federal de Miami.

Entra a prisión exasesor de Trump

Adicionalmente, más de 1 000 personas han sido acusadas por su participación en el ataque al Capitolio. El cargo más grave ha sido el de conspiración sediciosa, delito que implica el intento de “derrocar, sofocar o destruir por la fuerza al Gobierno de Estados Unidos”.

Hasta ahora, alrededor de 570 de los asaltantes se han declarado culpables. 78 han sido condenados después de un juicio, entre ellos:

Stewart Rhodes, líder del grupo ultraderechista Oath Keepers. Condenado a 18 años de prisión por conspiración sediciosa y otros delitos.

Enrique Tarrío, líder del grupo ultraderechista Proud Boys. Condenado a 22 años por los mismos delitos.

Acusado de sedición el líder de Proud Boys, el cubanoamericano Enrique Tarrío

Por otra parte, varios co-acusados en el proceso criminal que se le abrió a Trump en el condado de Fulton, Georgia, se han declarado culpables al cabo de una negociación con los fiscales:

Scott Hall, fiador de fianzas (29 de septiembre de 2023). Conspiración para cometer interferencia intencional con el desempeño de deberes electorales (5 cargos de delitos menores). Cinco años de libertad condicional, multa de 5 000 dólares, 200 horas de servicio comunitario, una disculpa pública al estado de Georgia y testificar con sinceridad en juicios futuros.

Sidney Powell, abogada (19 de octubre de 2023). Conspiración para cometer interferencia intencional con el desempeño de deberes electorales (6 delitos menores). Seis años de libertad condicional, multa de 6 000 dólares, una disculpa pública al estado de Georgia y testificar con sinceridad en juicios futuros.

Sidney Powell y Jenna Ellis. Foto: EFE.

Kenneth Chesebro, abogado (20 de octubre de 2023). Conspiración para cometer la presentación de documentos falsos (1 cargo de delito grave). Cinco años de libertad condicional, multa de 5 000 dólares, 100 horas de servicio comunitario, una disculpa pública al estado de Georgia y testificar con sinceridad en futuros juicios.

Jenna Ellis, abogada (24 de octubre de 2023). Por ayudar e instigar declaraciones y escritos falsos (1 cargo de delito grave). Cinco años de libertad condicional, multa de 5 000 dólares, 100 horas de servicio comunitario, una disculpa pública al estado de Georgia y testificar con sinceridad en futuros juicios.

 

Salir de la versión móvil