ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Casi 9 millones de cubanos participaron en el debate sobre nueva Constitución

La comisión encargada de redactar el texto constitucional realizó "un detallado análisis" de las opiniones de la consulta popular y acordó "proponer a la Asamblea Nacional las modificaciones a realizar".

por
  • EFE
noviembre 23, 2018
en Cuba
4
En esta imagen, tomada el 30 de septiembre de 2018, una mujer expone su punto de vista sobre un asunto durante una asamblea pública sobre una reforma constitucional en La Habana. Foto: Desmond Boylan / AP.

En esta imagen, tomada el 30 de septiembre de 2018, una mujer expone su punto de vista sobre un asunto durante una asamblea pública sobre una reforma constitucional en La Habana. Foto: Desmond Boylan / AP.

Casi nueve millones de cubanos participaron en la consulta popular sobre el proyecto de la nueva Constitución, informaron medios de prensa de la Isla, tras publicarse los resultados de este proceso.

La Comisión que elaboró el proyecto, liderada por el exmandatario y primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC), Raúl Castro, y que también integra el presidente Miguel Díaz-Canel sesionó durante cinco días, en los que fue informada del resultado de la consulta realizada entre el 13 de agosto y el 15 de noviembre pasado.

Durante el proceso de debate del borrador que sustituirá la Carta Magna vigente (1976) se celebraron 133,681 reuniones para analizar el proyecto constitucional en centros laborales, estudiantiles y barrios, a las que a asistieron 8,945.521 personas, precisó el informe oficial.

Yo sí voy a decir lo que pienso

Cuba tiene unos 11,2 millones de habitantes y en el exterior viven más de un millón de cubanos, a los que se abrió la posibilidad de participar.

En las reuniones los cubanos realizaron 1.706,872 intervenciones y de ellas surgieron 783,174 propuestas, 666,995 modificaciones, 32,149 adiciones, 45,548 eliminaciones y se plantearon 38,462 dudas al proyecto de reforma constitucional.

La Comisión también conoció las 2,125 propuestas realizadas por los cubanos residentes fuera de la Isla.

El documento propuesto como nueva Constitución de la República de Cuba, que incorpora 224 artículos divididos en 11 títulos, 24 capítulos y 16 secciones al texto aún vigente, fue primero debatido y aprobado por  la Asamblea Nacional en julio pasado, antes de ir a la consulta popular.

Los temas más debatidos durante el proceso de consulta han sido los relacionados con el período de mandato presidencial, la modificación que abriría la puerta al matrimonio homosexual en la Isla, la creación del cargo de Gobernador provincial y asuntos de la economía como la participación de los cubanos residentes en otros países en la inversiones, el salario y el trabajo privado.

Alrededores del artículo 68

A partir de las valoraciones y las sugerencias recibidas de los grupos de trabajo encargados de procesar y analizar los resultados de la consulta, la Comisión realizó “un detallado análisis” y acordó “proponer a la Asamblea Nacional las modificaciones a realizar” al proyecto de Constitución de la República, refiere la Agencia Cubana de Noticias.

El texto final del documento deberá quedar aprobado por la Asamblea antes de ser sometido a referendo el 24 de febrero de 2019.

Entre sus novedades, el proyecto de la nueva Constitución incluye el derecho a la propiedad privada, elimina el término “comunismo” y admite la importancia de la inversión extranjera, además de introducir las figuras de presidente de la República y primer ministro y abrir la puerta a los matrimonios entre personas del mismo sexo.

El texto también mantiene al PCC como “fuerza dirigente superior” y ratifica el sistema socialista en la Isla.

Etiquetas: Constitución cubana
Noticia anterior

Cimafunk en La Tropical

Siguiente noticia

Serie 58: Sancti Spíritus a golpe de picotazos

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Imagen de archivo de accidente de tránsito en Cuba. Foto: Telecubanacán / Archivo.
Cuba

Suben un 18 % las muertes por accidentes de tránsito en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Economía

La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Cambio de euros por pesos cubanos en el mercado informal de la isla. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Una mujer usa su teléfono celular en La Habana. Foto: EFE/ Yander Zamora/Archivo.
Cuba

Falla técnica provoca una caída parcial en la telefonía móvil de Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

De izquierda a derecha hoteles como el Grand Muthu, el Panorama o los prehistóricos Tritón y Neptuno, contrastan con la rusticidad de las instalaciones del paseo marítimo de 3ra y 70. Foto: Alejandro Ernesto.
Turismo

Cuba ocupa solo un cuarto de su capacidad hotelera en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Si Sancti Spíritus mantiene su filosofía en la postemporada, no fabricará muchas carreras, por lo que necesitará de un alto nivel de sus defensores. Foto: Otmaro Rodríguez

Serie 58: Sancti Spíritus a golpe de picotazos

Filósofo colombiano Ricardo Vélez.

Un filósofo colombiano será el ministro de educación de Bolsonaro

Comentarios 4

  1. Martalilia says:
    Hace 6 años

    Soy cubana 100%. Quiero saber si se incluye la libertad de expresión sin censura, si se incluye la diversidad de partidos sindicatos, organizaciones sociales, culturales de manera oficial. Quiero saber si se incluye todas las religiones. Quiero saber si las elecciones para elegir al Presidente son mas democráticas y si el Poder Popular funciona como debiera. Quiero saber si incluyen nuevas formas y vias fáciles para que los niños, viejitos y animales puedan ser mejores protegidos contra los diversos abusos. Quiero saber por qué no se acepta doble nacionalidad.

    Responder
    • Palmiro Cantaclaro says:
      Hace 6 años

      Verguenza que salvo Eusebio y quizas algun que otro intervino para decir algo que valiera la pena ayer en en el pleno. Los demas o no tenian pendientes… O abrieron la boca solo para balbucear y hablar de legados y de la historia “conveniente”… Hay otra historia de despilfarro de recursos, de corruptos que acabaron por años uno tras otros destituidos, hay otra historia de generaciones esperando cambios y que murieron sin que llegaran estos, hay historias de emigrados en masa, pa donde quiera, hasta pa Haity!! Es como si la gente en Cuba nace forzosamente para el sacrificio y solo para eso… Derecho a nacer, sacrificarte y morir! Ta bueno de muela y muela y ruido y politiqueria barata, deberian sacarlos de la asamblea si no van a proponer ideas concretas o a aportar alguna vision sobre algun problema o inquietud de las tantas que apenan al cubano de a pie … Vaya asamblea de incapaces esa, con la cantidad de problemas que tiene este pais y lo lejos que estamos los Cubanos de decidir. Los dirigentes hacen y desacen sin contar con el pueblo. Tremendo legado ese. Se acostumbraron por casi 60 años a hacer polvo este pais sin contar con su gente. La fila de funcionarios incapaces durante estos años es de miedo e interminable. Y la pachanga del desbarajuste va a seguir. Diaz Canel esta bien solo. Tiene que crear un equipo de gente capaz y con deseos de trabajar para para frenar que se nos sigan iendo jovenes talentosos todos los dias, pa Ecuador, Uruguay Bolivia, para donde sea a hacer su futuro menos aqui, y no pararlo prohibiendo que se vayan, si no tratando que sientan que trabajar y hechar pa alante en Cuba valdra la pena, que no sientan que el estado es lanherramienta para frenar o regular su desarrollo personal e individual que es imprescindible en la naturaleza humana….. Es urgente!….que es esto ? Nos vamos a quedar entre locos y animales, hombres convertidos en bestias, quien es que quiera esto para Cuba? ” Hace falta una carga para matar bribones” o van a acabar con todo y con todos… Revolucion es cambiar lo que no funcione… tratar,, es tratar de hacerlo bien, todo el tiempo y punto…. esta islita bendita llena de gente que se descerebra todos los dias para sobrevivir necesita cambiar ya. Ojala y lo entienda algun dia y piensen , y empecemos a pensar.

      Responder
  2. rosa says:
    Hace 6 años

    Donde van a publicar todos los cambios mayoritarios que la gente quiere? porque se habla de miles pero siempre se menciona solo el 68 y que el presidente vuelva a ser vitalicio.

    Responder
  3. Efren says:
    Hace 6 años

    Hasta los niños participaron?? Que mentirosos son.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    496 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    496 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    735 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • El Palacio de los comerciantes 

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}