ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Del imperialismo al turismo: Cuba desembarca en Sundance con “Epicentro”

"No es un documental histórico: es una película que cuentan niños de 10 años de La Habana. Son ellos quienes cuentan el final de un Imperio (el español) y el comienzo de otro (el estadounidense)", apuntó su realizador, el austríaco Hubert Sauper.

por
  • EFE
enero 29, 2020
en Cine
1
Fotograma cedido por el Festival Sundance que muestra a un grupo de niños en La Habana, en una imagen del documental "Epicentro", del realizar austríaco Hubert Sauper. Foto: Festival Sundance / EFE.

Fotograma cedido por el Festival Sundance que muestra a un grupo de niños en La Habana, en una imagen del documental "Epicentro", del realizar austríaco Hubert Sauper. Foto: Festival Sundance / EFE.

De la lucha contra el imperialismo al “poder blando” del turismo masivo, el alma de Cuba y el conflicto identitario de la Isla desembarcan en Sundance con Epicentro, un asombroso a la vez que poético documental centrado en los niños cubanos filmado por el austríaco Hubert Sauper.

“La historia de Europa, América y África es una historia de cientos de años de imperialismo y antiimperialismo, de colonización y de anticolonización”, dijo a la agencia Efe este cineasta que fue candidato al Óscar con Darwin’s Nightmare (2004).

“Cuba trata de los mismos temas y es el ‘epicentro’ de las Américas: está geográficamente en el centro, fue línea de colisión en América entre comunismo y capitalismo con la Guerra Fría y la Crisis de los Misiles, y era el epicentro del Imperio español (…). La esclavitud, el colonialismo y la globalización del poder tienen una línea directa y todo se encuentra en La Habana”, añadió.

Lejos de ser un documental al uso, narrativo y con explicaciones de expertos, Epicentro presenta una mirada mucho más astuta y sutil al desvelar sus cartas a través de la voz de niños cubanos, aquí llamados “los pequeños profetas”.

“No es un documental histórico: es una película que cuentan niños de 10 años de La Habana. El público descubre esta locura de la historia con los niños: son ellos quienes cuentan el final de un Imperio (el español) y el comienzo de otro (el estadounidense)”, apuntó Sauper.

Hubert Sauper, director del documental "Epicentro", durante una entrevista en el Festival de Cine Sundance 2020, en Park City, Utah (EE.UU.). Foto: George Frey / EFE.
Hubert Sauper, director del documental “Epicentro”, durante una entrevista en el Festival de Cine Sundance 2020, en Park City, Utah (EE.UU.). Foto: George Frey / EFE.

Epicentro establece como punto de partida el hundimiento del acorazado estadounidense Maine en 1898, con el que comenzó la guerra entre Estados Unidos y España por Cuba. Pero Sauper se saca un conejo de la chistera para conectar ese momento con otro hito histórico que ocurría en la misma época: el inicio del cine y su utilidad para la propaganda política.

“Tenían una tecnología nueva de hipnosis de masas que vuelven la opinión pública (en EE.UU.) en favor de la guerra. Y esa nueva tecnología se llamaba el cine”, explicó.

Epicentro afronta temas complejos como la influencia de los medios de comunicación en la sociedad, propaganda y posverdad, la mutación del imperialismo, pero lo hace con un aliento humanista y con una narración muy viva y fresca que busca voces e historias en los márgenes de La Habana.

“A veces se piensa en los documentales como algo aburrido: un profesor con una biblioteca atrás que te explica el mundo. Eso no me interesa. Los especialistas tienen sus lugares, pero no tienen su lugar en mi película”, defendió el realizador.

“Una película debe transportar una experiencia de vida, algo fuerte y fascinante, pero no transportar los hechos y números: eso existe, pero en libros o Wikipedia (…). Diderot dijo: ‘No aprendemos de la información: solo aprendemos de las experiencias’. Y esa debería ser la tarea del arte”, argumentó.

Por otro lado, Sauper desarrolló que el imperialismo tiene hoy en día “muchas formas”.

“Es también la infiltración de Facebook, que sugiere que la vida buena es dormir al lado de una piscina en una casa grande –dijo–. Uno de mis personajes dice que su sueño es ver a Mickey Mouse una vez en la vida real. Es absurdo, pero esta mujer cubana tiene este sueño estadounidense con su celular y su Facebook pese a que no conoce Estados Unidos”.

“Otras de las escenas para mí más lindas es cuando los niños entran en un centro comercial y encuentran una pluma estilográfica de 2.500 dólares y dicen ‘qué locura’. Y se ríen de ello”, agregó.

Aunque la lucha contra el imperialismo ha sido uno de los mantras de la Revolución Cubana, Sauper encuentra también en el turismo algunos de los rasgos más nocivos del contacto con el extranjero.

“El turismo es un fenómeno, en su forma masiva, superdestructivo. Consume las playas más bonitas del planeta, las ciudades viejas… Todo lo que es lindo y especial se destruye con el fenómeno del turismo”, dijo.

“Y es también una invasión como una invasión militar. Los turistas que van a La Habana vieja con estas cámaras es como una armada que dispara y entra en una ciudad. El simbolismo es alucinante”, concluyó.

Etiquetas: Cine
Noticia anterior

La Marca cumple cinco años y sigue esperando marco legal para el tattoo cubano

Siguiente noticia

Más de 260 réplicas tras fuerte sismo; Cuba sin víctimas ni daños

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
2

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Mapa de los movimientos sísmicos registrados en los últimos días en los alrededores de Cuba. En rosado, los de las últimas 24 horas, entre el 28 y el 29 de enero de 2020. Infografía: Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas de Cuba (CENAIS).

Más de 260 réplicas tras fuerte sismo; Cuba sin víctimas ni daños

El presidente estadounidense, Donald Trump (d), junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (i), durante una ceremonia en la Casa Blanca, en Washington, donde Trump describió su plan de paz para Oriente Medio como una "solución realista de dos Estados", aunque propuso reservar para Israel parte de Cisjordania y Jerusalén como "capital íntegra". Foto: EFE/ Michael Reynolds

Canciller de Cuba repudia plan de paz de Trump para Oriente Medio

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 5 años

    Fantastico!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1143 compartido
    Comparte 457 Tweet 286
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    756 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    684 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    756 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}