ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

El Cigala: "La salsa comenzó en Cuba"

por
  • Eric Caraballoso
    Eric Caraballoso
diciembre 13, 2017
en Cine
0
Diego El Cigala presentó en La Habana el documental Indestructible. El alma de la salsa. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Diego El Cigala presentó en La Habana el documental Indestructible. El alma de la salsa. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Todo comenzó en Cuba. Para la salsa y para Indestructible, el documental que es también un disco y que narra el viaje de Diego El Cigala de la mano de una música que ha hecho bailar a medio mundo.
La suya fue una travesía artística y también íntima, emotiva. Como antes hizo con el bolero y el tango, y sin dejar de ser flamenco –bien flamenco, enfatiza– el cantaor madrileño se embarcó en una aventura musical que lo llevó de La Habana a Puerto Rico, de Nueva York a Miami, hasta finalizar en Colombia, y que lo puso cantar junto a leyendas de la salsa.
Fueron dos años “de muchos llantos, de muchas emociones” dijo El Cigala a OnCuba.
“Todo se mezcló, se empezó a liar la madeja, sin ponerle riendas. Fue emoción tras emoción”, comentó este lunes en La Habana, a donde viajó para estrenar el documental, dirigido por el español David Pareja, en el 39 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.

Diego El Cigala en el 39 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. Foto: Claudio Pelaez Sordo.
Diego El Cigala en el 39 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Indestructible. El alma de la salsa es un homenaje doble. Por un lado a la música, a figuras y grupos como Héctor Lavoe, Cheo Feliciano, la Fania All Stars, los Muñequitos de Matanzas, Oscar D’León, Gonzalo Rubalcaba… en momentos en que el género no tiene la popularidad de hace algunos años.
Aun así, reconoce El Cigala, “a mí a cada rato me hacía descubrir cosas nuevas y musicalmente fue un aprendizaje total. Ha sido un proyecto largo, laborioso, en el que no he parado de gozar y de aprender.”
Por otro lado, fue también un homenaje desde el dolor. El documental y el disco saldan una deuda de Diego con su esposa Amparo Fernández, ya fallecida, quien lo impulsó a lanzarse a este viaje y no pudo verlo realizado.
Por ella, dice El Cigala, “valió la pena seguir adelante”.

Indestructible, irrepetible

Salido al mercado a finales de 2016 bajo el sello de la Sony Music, Indestructible –el disco– incluye temas como “El ratón”, de Cheo Feliciano; “Juanito Alimaña”, de Héctor Lavoe; “El paso de Encarnación”, en el que El Cigala canta con Oscar D’León; y el que da título al fonograma, de Ray Barreto.
Recién nominado al Grammy anglosajón en la categoría de mejor álbum latino y tropical, el disco dio pie al documental de Pareja y donde la salsa muestra al mundo sus raíces y su vitalidad.
Para El Cigala, quien desde hace varios años reside en República Dominicana, “la salsa nunca va a morir porque es una música muy de verdad, muy del pueblo, muy de corazón”.
Ese espíritu marca los 78 minutos de un filme que recién comienza su recorrido internacional pero que ya exhibe ocho nominaciones a los próximos premios Goya, entre ellas la de mejor película.
“El documental se llama Indestructible, pero bien podría llamarse Irrepetible. Será muy difícil volver a juntar a tanta estrella de la salsa”, comentó el músico.

 

1 de 1
- +
slide 1 of 1

1.


En el Salón Taganana del Hotel Nacional de Cuba, El Cigala evocó lo emotivo que fue actuar con la Cali Big Band de José Aguirre, con los Muñequitos de Matanzas, con Gonzalo Rubalcaba, con los integrantes de la Fania All Stars…
“Esos viejitos son unos genios. Cantar con Roberto Roena, con Bobby Valentín, con Luis ‘Perico’ Ortiz, con Larry Harlow, con Jorge Santana, meterlos a todos en un estudio de grabación cuando ya no se veían las caras desde hace muchos años, todavía me parece increíble. Yo miraba para un lado y para el otro cuando estábamos grabando, y no me lo creía. Pensaba: “Dios bendito, ¡¿está pasando esto de verdad?!
“Saber que me dieron su beneplácito y me dijeron: ‘Diego, vas bien encamina’o’ fue la mayor recompensa que podía escuchar.”

Cuba: origen y destino

El Cigala tiene en Cuba un asidero sentimental. No solo por la música sino también por los afectos nacidos en esa comunión.
“Yo quiero muchísimo a Cuba –asegura. Desde hace muchos años, cuando grabé el disco Lágrimas Negras, con mi querido Bebo Valdés, empecé a llegar a La Habana y conocí a grandes como Rubalcaba padre, como Tata Güines, como Changuito, músicos de estirpe de los que aprendí mucho.”
Junto a Bebo, primero, y Omara Portuondo después, ha girado por los escenarios del mundo, con el bolero como estandarte, pero de vez en vez llega hasta la Isla a renovar un vínculo que siente ya en la sangre.

El disco de El Cigala y Bebo Valdés ganó dos Grammy y cinco nominaciones a los Grammy Latinos. Además, The New York Times lo eligió Mejor Disco de 2003.
El disco de El Cigala y Bebo Valdés ganó dos Grammy y cinco nominaciones a los Grammy Latinos. Además, The New York Times lo eligió Mejor Disco de 2003.

“Me emociona salir a la calle en La Habana y que me pare la gente para decirme cuánto me quieren y quieren mi música. Es algo que no se puede describir”, dice.
Ahora, Indestructible es su nuevo salvoconducto.
Como evidencia, incluyó en el disco un homenaje explícito a Bebo Valdés. “Fiesta para Bebo” es el único tema inédito del álbum, en el que comparte protagonismo con los Muñequitos de Matanzas.
La rumba cubana es reivindicada por el español como uno de los primeros escalones de la salsa. “Todo el viaje empezó en Cuba”, afirma El Cigala.
“La salsa es de Latinoamérica, pero en cada lugar tiene sus diferencias. Este país es más de soneros, de trovadores, de rumberos, y aunque yo no los definiría exactamente como salseros, al juntar todo eso sale un cóctel magnífico”, opina.
Su punto de vista es la del propio documental. David Pareja, quien como Diego tiene su propia historia cubana –estudió en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños– lo confirma:
“La idea que defendemos en Indestructible es que la salsa al fin y al cabo es música cubana, aunque después los puertorriqueños en Nueva York la hacen suya, la renuevan y acuñan el término salsa. Luego la música viajaría a otros países como Colombia donde tiene mucha fuerza actualmente, pero la base es la música cubana. No es otra cosa.”
Conferencia sobre el documental en el Hotel Nacional de Cuba: El Cigala, Diego Pareja (con el micrófono) y el productor Jesús Puente (derecha). Foto: Claudio Pelaez Sordo.
Conferencia sobre el documental en el Hotel Nacional de Cuba: El Cigala, Diego Pareja (con el micrófono) y el productor Jesús Puente (derecha). Foto. Claudio Pelaez Sordo.

El estreno del filme en La Habana, este domingo a sala llena en el cine La Rampa, cerró entonces el ciclo.
“Fue un viaje maravilloso y presentarlo en Cuba ha sido una gozada”, asegura Pareja.
A su lado, El Cigala asiente pensativo mientras bien bajo, casi en un susurro, comienza a tararear una canción cubana: “Lágrimas negras”.

 

Noticia anterior

Ex amigos critican a Facebook

Siguiente noticia

Froome: positivo en control de dopaje

Eric Caraballoso

Eric Caraballoso

Corresponsal acreditado de OnCuba en La Habana.

Artículos Relacionados

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
0

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El ciclista británico Chris Froome celebra su triunfo en la Vuelta a España en el podio final, en Madrid. Foto: Francisco Seco / AP.

Froome: positivo en control de dopaje

Foto: Roberto Carlos Medina / Trabajadores.

Todas las empresas cubanas al "perfeccionamiento"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    162 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    531 compartido
    Comparte 212 Tweet 133
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    531 compartido
    Comparte 212 Tweet 133
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    162 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}